
Curso de Cronometradores, Jueces y Árbitros de Competiciones no Oficiales en Natación

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
MÓDULO 1. HABILIDADES Y DESTREZAS BÁSICAS EN EL MEDIO ACUÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADAPTACIÓN AL MEDIO ACUÁTICO. EJECUCIÓN DE HABILIDADES Y DESTREZAS BÁSICAS.
- La respiración y las apneas.
- La flotación.
- La propulsión.
- La entrada al agua.
- Los giros en el agua.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOMINIO DEL MEDIO ACUÁTICO. EJECUCIÓN DE HABILIDADES Y DESTREZAS BÁSICAS COMBINADAS.
- Desplazamientos.
MÓDULO 2. ANÁLISIS DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS DE NIVEL EN ACTIVIDADES DE NATACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA, ESPACIOS Y RECURSOS EN EL ÁMBITO DE LAS ACTIVIDADES DE NATACIÓN.
- Normativa específica relativa a instalaciones acuáticas
- Organización y estructura de las entidades que ofertan actividades de natación
- Público, entidades, empresas y organismos demandantes de actividades de natación
- Seguridad y prevención de riesgos en las instalaciones acuáticas
- Tipos de instalaciones acuáticas y usos
- Equipamiento y material auxiliar en las actividades acuáticas.
- Optimización de recursos humanos y materiales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DEPORTIVO-ACUÁTICO DEL CLIENTE-USUARIO.
- Aspectos básicos de aplicación
- Pruebas de nivel de destreza acuática
- Medidas antropométricas
- Pruebas biológico-funcionales
- Pruebas de análisis postural
- Pruebas de valoración de la condición física para las actividades en el medio acuático
- Detección de rasgos significativos de la personalidad, motivaciones e intereses
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DIAGNÓSTICO PREVIO A LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE NATACIÓN.
- Interpretación de la Programación General de la Entidad
- Recogida de datos e información
- Análisis del contexto de intervención y oferta adaptada de actividades
- Análisis diagnóstico - orientaciones para la concreción de la Programación General
- Integración y tratamiento de la información obtenida
MÓDULO 3. EVENTOS Y COMPETICIONES LÚDICAS EN EL MEDIO ACUÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICO-RECREATIVAS, EVENTOS Y COMPETICIONES EN EL MEDIO ACUÁTICO.
- Analisis descriptivo de los diferentes tipos de acontecimientos y eventos de actividades de natacion, adaptados a cada uno de los tipos de usuarios
- Fases de la organizacion de un evento . actividad ludico-recreativa . competicion
- Area de operaciones y servicios
- Area de infraestructuras
- Area de organizacion deportiva
- Area de medios informativos
- Area de relaciones publicas y comercializacion
- Administracion
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA, REGLAMENTOS, ARBITRAJES Y CONTROL DE LOS EVENTOS Y COMPETICIONES DE ACTIVIDADES DE NATACIÓN.
- Elaboración de la normativa general de uso de la instalación en la que se desarrollará el evento y/o actividad lúdico-recreativa.
- Elaboracion de la normativa especifica del evento y/o actividad ludico-recreativa
- Elaboracion del programa de control de la participacion y desarrollo del evento y/o actividad ludica-recreativa en el medio acuatico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RESULTADOS DE LOS EVENTOS DE ACTIVIDADES DE NATACIÓN.
- Metodologia de evaluacion en los eventos y/o actividades deportivas en el medio acuatico
- Metodologia y procesos de gestion y aplicacion de los datos obtenidos a traves de los sistemas de control y evaluacion del evento y/o actividad ludico-recreativa en el medio acuatico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA FIGURA DEL PROFESOR Y/O ENTRENADOR EN EL ÁMBITO DE LAS COMPETICIONES REGLADAS.
- Planificacion del calendario de eventos y competiciones
- Programacion de la asistencia a los eventos con sede diferente a la de origen
- El entrenador como elemento canalizador de los beneficios de la participacion en eventos deportivos y competiciones de las actividades de natacion
- Sociología del ocio y la actividad física deportiva.
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.