
Curso Universitario de Especialización en Entrenador de Salvamento y Socorrismo Nivel I, II y III

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
- Introducción al entrenamiento deportivo
- Objetivos del entrenamiento deportivo
- Mecanismos de adaptación al entrenamiento
- Carga de entrenamiento y sus variables
- Fundamentos generales referidos a los principios del entrenamiento deportivo
- Capacidades físicas básicas
- Capacidades coordinativas
- Efecto del entrenamiento
- Efecto residual de entrenamiento
- El desentrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DEL DEPORTE ADAPTADO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Nociones generales. La actualidad en la adaptación de deportes
- Organizaciones deportivas de ámbito local, estatal e internacional
- Tipos de competiciones y eventos físico-deportivos y recreativos: terapéuticos, recreativos, educativos, competitivos
- Deportes adaptados y específicos
- La Federación española de deportes de personas con discapacidad física (FEDDF)
- La Federación española de deportes de personas con discapacidad intelectual (FEDDI)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOCORRISMO ACUÁTICO BÁSICO
- Fundamentos
- El perfil profesional del socorrista
- Recursos materiales de prevención de accidentes acuáticos
- Recursos materiales de vigilancia
- Recursos materiales de comunicación
- Recursos materiales auxiliares para el rescate
- Recursos materiales de rescate individuales
- Recursos materiales de rescate de equipo
- Recursos materiales de rescate alternativos o “de fortuna”
- Recursos materiales de primeros auxilios
- Puesto de socorrismo
- Recursos materiales de evacuación
- Recursos materiales de atención a personas en situación de discapacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIÓN EN EL SOCORRISMO ACUÁTICO
- Características del agua y consideraciones relativas a ropa y calzado
- Organización del salvamento y socorrismo
- La percepción del problema: elementos esenciales en la percepción
- El análisis de la situación
- La toma de decisiones
- Ejecución de las acciones de rescate
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE PRIMERA ASISTENCIA EN MORDEDURAS Y PICADURAS
- Picaduras y mordeduras
- Picaduras o mordeduras de otros animales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INMOVILIZACIÓN Y VENDAJE DEL ACCIDENTADO
- Inmovilizaciones
- Recursos materiales para realizar inmovilizaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE COMPRESIÓN EN CASO DE HEMORRAGIA EXTERNA Y LESIÓN TRAUMATOLÓGICA DE LOS MIEMBROS
- Técnicas de compresión en caso de hemorragia externa
- Traumatismos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTUACIÓN ANTE INTOXICACIONES ACCIDENTALES, INHALACIÓN DE GASES E INGESTA DE TÓXICOS
- Intoxicaciones e intoxicaciones accidentales
- Intoxicaciones por inhalación
- Intoxicaciones por ingestión
- Intoxicaciones por inyección
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMAS BÁSICAS DE TRANSPORTE DE HERIDOS
- Traslado del accidentado
- Acciones preventivas para evitar lesiones durante el traslado de heridos
- Transporte de heridos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RCP BÁSICA
- Concepto RCP básica
- Comprobación del nivel de consciencia
- Apertura de la vía aérea
- Aviso al 112
- Inicio y continuidad en la RCP básica: masaje cardíaco, ventilaciones
- Utilización del Desfibrilador Externo Automático
- Posición lateral de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE REANIMACIÓN EN EL MEDIO ACUÁTICO
- Reanimación en el medio acuático
- Intervención y reanimación en caso de ahogamientos y lesionados medulares en el medio acuático
UNIDAD DIDÁCTICA 11. COMUNICACIÓN APLICADA A SITUACIONES DE RESCATE DE ACCIDENTADOS Y DE EMERGENCIAS
- El proceso de comunicación, habilidades del socorrista y estilos de comunicación
- Comunicación con el accidentado
- Principios de la comunicación: canales y tipos de comunicación, comunicación entre primeros intervinientes, asistente-accidentado y asistente-familia
- Actitud de la persona accidentada
- Comunicación interna y externa. Sistemas de comunicación
- Centro de Coordinación de Emergencias
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.