
Curso Universitario de Especialización en Entrenador de Baloncesto Nivel III

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA AVANZADA DE ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO
- Modelos de entrenamiento en baloncesto.
- Evaluación y análisis del rendimiento.
- Gestión del equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÁCTICAS DEFENSIVAS AVANZADAS
- Estrategias defensivas: zona, individual y presión.
- Defensa en situaciones especiales (bloqueos, jugadas de estrategia…)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÁCTICAS OFENSIVAS AVANZADAS
- Ataques en superioridad numérica.
- Jugadas de estrategia ofensiva.
- Transiciones defensa-ataque
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS TÁCTICO Y SISTEMAS DE JUEGO
- Desarrollo de sistemas de juego.
- Análisis de vídeo.
- Identificación de patrones de juego y tendencias del rival
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO AVANZADO DE JUGADORES
- Entrenamiento de poste alto y bajo.
- Tiro de media y larga distancia.
- Defensa perimetral y zonal.
- Bloqueos y pick and roll
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DIRECCIÓN TÉCNICA
- Gestión de recursos y presupuestos.
- Evaluación de resultados y mejora del rendimiento.
- Dirección técnica y gestión de talentos.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESILIENCIA Y MOTIVACIÓN EN DEPORTES COLECTIVOS
- 1.Progreso y evolución de grupo a equipo
- Gestión emocional del grupo
- Herramientas de cohesión de grupo
- Estrategias motivacionales durante las competiciones
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LIDERAZGO EN ALTO RENDIMIENTO
- Acciones y habilidades principales del líder
- Clima grupal y desarrollo individual
- Herramientas de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CLAVES PSICOLÓGICAS DE ENTRENAMIENTO Y ALTO RENDIMIENTO
- La exposición competitiva y la preparación específica
- La pre-competencia y la competencia deportiva
- La post-competencia deportiva
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.