
Curso Universitario de Especialización en Entrenador de Fútbol Nivel I

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA BIOMECÁNICA DEPORTIVA
- Definición e importancia de la biomecánica deportiva
- Cinesiología y biomecánica
- Relación entre biomecánica y actividad física
- Mecánica del movimiento
- Elementos anatómicos del movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTUDIO DEL SISTEMA MUSCULAR
- Miología
- Tejidos musculares: liso, esquelético y cardiaco
- Características del tejido muscular
- El músculo esquelético
- Uniones musculares
- Tono y fuerza muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIO DEL SISTEMA ÓSEO
- Morfología
- Fisiología
- División del esqueleto
- Desarrollo óseo
- Sistema óseo
- Articulaciones y movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES DEPORTIVAS: CONCEPTO Y PREVENCIÓN
- Concepto de lesión deportiva y su relevancia
- Causas de las lesiones deportivas
- Fases de la lesión deportiva
- Factores que influyen en la lesión y curación
- Prevención de la lesión deportiva
- Reconocimiento médico previo
- Psicología de la lesión deportiva
- Fases de tratamiento de recuperación de la lesión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE
- Fundamentación teórica
- Gasto calórico
- Nutrientes en el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO
- El entrenamiento y sus tipos
- Intensidad del entrenamiento
- Adaptación del organismo
- Factores que intervienen en el entrenamiento físico
- Programación y organización de las sesiones de entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DEL FÚTBOL
- Entender los métodos de entrenamiento del fútbol
- Calentamiento, movilidad, flexibilidad
- Estado físico de carrera
- Entrenamiento para aumentar la fuerza
- Programa de entrenamiento para aumentar la fuerza y levantar pesas
- Entrenamiento pliométrico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO
- Importancia de la psicología en el deporte
- Componentes generales de un programa de preparación psicológica
- Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico
- Planificación del entrenamiento psicológico
- Diseño de programas de entrenamiento psicológico
- Participación de los deportistas en la preparación psicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REGLAS DEL FÚTBOL
- Introducción: normativa
- Reglamento FIFA y características fundamentales
- Interpretación de las reglas del juego
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICA INDIVIDUAL Y COLECTIVA
- La técnica
- Técnica individual
- Técnica colectiva
- Técnica del portero
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÁCTICAS Y SISTEMAS DE JUEGO
- Generalidades de los sistemas de juego
- Estilos de juego
- Estrategias y tácticas de juego
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- Actuaciones en primeros auxilios
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.