
Curso Universitario de Especialización en Monitor de Voleibol

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA: DIFERENTES USOS DEL DEPORTE
- Conceptos generales
- Logro y mantenimiento de la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
- Sistema óseo: aparato locomotor y el movimiento
- El sistema muscular
- Articulaciones y movimiento
- Los tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
- Fisiología muscular y sistemas energéticos
- Fisiología cardio-circulatoria
- Fisiología respiratoria
- El sistema nervioso
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
- Resistencia
- Fuerza
- Velocidad
- Flexibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUALIDADES PSICOMOTRICES Y FORMAS PARA ALCANZAR SU DESARROLLO
- El esquema corporal
- El proceso de lateralización
- Coordinación
- Equilibrio
- Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
- Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO
- El entrenamiento y sus tipos
- El desentrenamiento
- Intensidad del entrenamiento. Ley del umbral o ley de Shultz-Arnodt
- Adaptación del organismo. Teoría del síndrome general de adaptación
- Factores que intervienen en el entrenamiento físico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMA Y ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO
- Programación del proceso de entrenamiento
- Planificación del entrenamiento
- Sesión de entrenamiento
- Características de un buen entrenador
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL USO DE MATERIALES E INSTALACIONES DEPORTIVAS
- Normas elementales de seguridad e higiene en la utilización del material e instalación
- Mantenimiento para la seguridad e higiene de las diferentes instalaciones
- La legislación relacionada con las instalaciones deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FUNDAMENTOS TÉCNICO-TÁCTICOS EN VOLEIBOL
- Historia del voleibol
- Fundamentos técnicos del voleibol
- Fundamentos tácticos en el voleibol
- El jugador líbero
- Reglas principales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. METODOLOGÍA EN VOLEIBOL
- Métodos de enseñanza
- Los estilos de enseñanza
- Modelos de enseñanza
- Retroalimentación y resultados
- Clasificación de las tareas por su estructura
- Principios metodológicos para el diseño de tareas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL VOLEIBOL
- Etapa inicial. Juego individual
- Segunda etapa: juego por parejas
- Tercera etapa: mini 3x3 y 4x4
- Ejemplos de actividades
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MINIVOLEIBOL
- Qué es el minivoleibol
- Minivoleibol 3x3
- Minivoleibol 4x4
- Reglamento básico del minivoleibol
UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA SALUD
- La salud
- La práctica deportiva como práctica saludable
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS
- ¿Qué es la prevención de lesiones deportivas?
- Prevención de lesiones deportivas desde el entrenamiento
- Propiocepción como metodo de prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES
- La intervención psicológica
- La importancia de la intervención psicológica en la prevención de lesiones
- El coach psicológico para la prevención de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 16. LA ALIMENTACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES
- Alimentación equilibrada
- Nutrientes en el deporte
- La hidratación para la prevención de lesiones
- Requirimientos dietéticos en la prevención y rehabilitación de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 17. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- Actuaciones en primeros auxilios
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
UNIDAD DIDÁCTICA 18. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE
- Necesidades psicológicas en el deporte
- La finalidad de la intervención psicológica
- Variables, habilidades y técnicas psicológicas
- Entrenamiento de habilidades psicológicas
- Tipos de intervención psicológica
- El papel de la Psicología
- Participación de los deportistas en la preparación psicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 19. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO
- El deporte
- Entrenamiento deportivo
- El rendimiento deportivo
- Componentes generales de un programa de preparación psicológica
- Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico
- Planificación del entrenamiento psicológico
- Diseño de programas de entrenamiento psicológico
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.