
Curso de Organización del Fútbol Formativo en un Club de Élite

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIGRAMA DE UN CLUB DE FÚTBOL PROFESIONAL
- El Organigrama
- - Tipos de organigramas
- - Ventajas y desventajas de los diferentes tipos de organigramas
- - Uso de los organigramas
- Quienes conforman el club y sus funciones
- Profesionalización del fútbol
- - Propuesta de diseño estructural para un club de fútbol profesional de élite
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS EN LA GESTIÓN DE UN CLUB DE FÚTBOL
- Planificación estratégica
- Fases de la planificación estratégica
- Planificación deportiva
- El proyecto deportivo
- Dirección de proyectos deportivos
- Análisis del entorno y diagnóstico en una entidad deportiva
- - Tipos de diagnóstico
- - Análisis DAFO
- La visión y la misión
- Objetivos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO FORMATIVO Y DIRECCIÓN TÉCNICA EN LAS DISTINTAS ETAPAS
- Definición del fútbol base
- Categorías del fútbol base
- - Prebenjamín y benjamín
- - Alevines
- - Infantiles
- - Cadetes
- - Juveniles
- La sesión de entrenamiento en el fútbol base
- - Enfoque pedagógico de una sesión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÁREA DE FORMACIÓN Y EDUCACIÓN EN VALORES
- Las emociones en el deporte
- - Emociones antes de competir
- Aspectos psicológicos a considerar en el fútbol base
- - Motivación
- - Autoconfianza
- - Concentración
- Metas y objetivos en el fútbol base
- - Diseño de un sistema de establecimiento de metas
- - Conseguir metas
- Formación en valores
- - Influencia entre los jugadores
- - Influencia de los amigos, la familia y el ámbito escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÁREA DE CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DE JÓVENES FUTBOLISTAS
- El talento
- - Tipos de talentos
- Detección de talentos
- - Procedimiento a seguir
- - Elementos que definen a un jugador con talento
- - Fases de la detección de talentos
- - Criterios y test que deben considerarse en la selección de talentos deportivos
- Evaluación de capacidades en la detección de talentos
- - Capacidades coordinativas
- - Capacidad de aprendizaje
- - Determinantes psicológicos, cognitivos y sociológicos
- - Factores de corrección a tener en cuenta
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ÁREA TÉCNICA DE FORMACIÓN DEPORTIVA
- Figuras que componen el área
- - Director deportivo
- - Coordinador
- - Entrenador de fútbol
- Competencias que se buscan en el entrenador
- Métodos de enseñanza
- - Clasificación de los métodos
- - Estrategia en la práctica
- - Técnicas de enseñanza
- Los estilos de enseñanza
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ÁREA DE PREPARACIÓN FÍSICA
- Figura del preparador físico/readaptador
- - Funciones del preparador físico según Seirul-lo
- El ejercicio físico
- - Efectos fisiológicos en niños y adolescentes
- - Fases del ejercicio
- Metodología para la preparación física en fútbol de base
- - Calentamiento
- - Entrenamiento físico
- - Vuelta a la calma
- - Entrenamiento de recuperación y regeneración
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ÁREA SANITARIA
- Área de medicina deportiva
- - Objetivos de la medicina deportiva
- - Funciones del médico deportivo
- Área de fisioterapia deportiva
- - Figura del fisioterapeuta
- Área de psicología deportiva
- - Relación de la Psicología con la Psicología del Deporte
- - Funciones de la psicología del deporte
- - La Psicología del Deporte en la actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMATIVA
- Reglamento sobre Estatuto y Transferencia de Jugadores
- - Ámbito de aplicación
- - Estatuto de jugadores: jugadores aficionados y profesionales
- - Reasunción de la calidad de aficionado
- - Cese de actividades
- - Inscripción de jugadores
- - Periodos de inscripción
- - Pasaporte del jugador
- - Solicitud de inscripción
- - Certificado de transferencia internacional
- - Préstamo de profesionales
- - Jugadores no inscritos
- - Cumplimiento de sanciones disciplinarias
- - Cumplimiento de contratos
- - Rescisión de contratos por causa justificada
- - Rescisión de contratos por causa deportiva justificada
- Protección de menores
- - Inscripción y notificación de la presencia de menores de edad en academias
- - Indemnización por formación
- - Mecanismo de solidaridad
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.