
Curso en Enfoques Metodológicos y Enseñanza del Rugby en la Escuela

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL RUGBY EN EL ÁMBITO ESCOLAR
- El juego
- - El juego educativo
- El juego didáctico
- - Elementos y características del juego didáctico
- - Procedimiento para la elaboración del juego didáctico
- El deporte como actividad educativa
- - La iniciación deportiva en la escuela
- - La metodología del deporte a la escuela
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL REGLAMENTO DE RUGBY
- Principales reglas del rugby
- - El terreno
- - La pelota
- - Equipo y número de jugadores
- - Vestimenta de los jugadores
- - El tiempo
- - Oficiales del partido
- - Jugando un partido
- - Puntos marcados
- - Otras normas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY
- Las federaciones deportivas españolas
- - Real Decreto 1835/1991, de 20 de diciembre, de Federaciones Deportivas Españolas y Registro de Asociaciones Deportivas
- - Capítulo III: Federaciones Deportivas Españolas
- Órganos de gobierno y representación de las federaciones
- - Electores y elegibles para los órganos de gobierno y representación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POSIBLES LESIONES DEPORTIVAS RELACIONADAS CON EL RUGBY Y CÓMO PREVENIRLAS
- Introducción a las lesiones deportivas
- Definición
- La prevención
- Tratamiento
- Lesiones deportivas frecuentes
- - Introducción
- - Lesiones deportivas más frecuentes
- ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
- ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
- Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANES DE PREPARACIÓN FÍSICA CARA A LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RUGBY EN LA ESCUELA
- Desarrollo de las capacidades físicas básicas en la edad escolar
- - Entrenamiento de la fuerza
- - Entrenamiento de la flexibilidad
- - Entrenamiento de la resistencia
- - Entrenamiento de la velocidad
- Factores entrenables y no entrenables
- - Fuerza
- - Resistencia
- - Flexibilidad
- Adaptación al esfuerzo físico en niños
- - Ley de Schultz-Arnodt
- - Principio de la supercompensación
- - Teoría del estrés de Selye
- El desarrollo de las habilidades
- - Desplazamientos
- - Saltos
- - Equilibrio
- - Los giros
- - Lanzamientos y recepciones
- Principios fundamentales del entrenamiento
- - Principios del entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE SESIONES PARA EL DESARROLLO DEL ALUMNADO EN EL RUGBY
- La programación didáctica
- - Utilidad de la programación didáctica
- Elementos de la programación
- - Los objetivos
- - Los contenidos
- - Las actividades
- - La metodología
- - Temporalización
- - Recursos didácticos
- - Evaluación
- La planificación didáctica en el área de la educación física
- - La programación
- - Unidades didácticas y unidades temáticas
- La sesión de entrenamiento
- - Fases de una sesión de entrenamiento
- - Objetivos de la sesión de entrenamiento
- - Tipos de sesiones de entrenamiento
- El proceso de enseñanza-aprendizaje
- Mecanismos y factores que intervienen en el aprendizaje
- - Mecanismos que intervienen en el aprendizaje
- - Factores que intervienen en el proceso de aprendizaje motor
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTEGRACIÓN EN EL RUGBY PARA ALUMNOS CON DIFICULTADES
- La importancia de la Escuela Inclusiva
- El concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
- Alumnos con necesidades educativas especiales (NEE)
- - Tipos de necesidades educativas especiales
- - Adaptaciones curriculares
- Atención a la diversidad en los centros educativos
- - Importancia de la atención a la diversidad en los centros educativos
- - Principios de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS FORMACIONES
- La técnica deportiva
- - Características de la técnica deportiva
- - Procedimiento de aprendizaje
- La táctica deportiva
- - Metodología de la preparación táctica
- La estrategia deportiva
- - Características de la estrategia deportiva
- Las formaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ALUMNADO DE RUGBY
- La evaluación de la educación física
- - ¿Para qué evaluar?
- - ¿Qué y a quien evaluar?
- El proceso evaluador, clases y tipos de evaluación
- Instrumentos y mecanismos de evaluación
- - Evaluación del alumno
- - Evaluación del proceso de enseñanza
- - Evaluación del maestro
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CRITERIOS PARA FOMENTAR LA PRÁCTICA E INCLUSIÓN DEL RUGBY EN LOS CENTROS ESCOLARES
- Didáctica de la iniciación deportiva
- - Modelos de iniciación deportiva
- - Fases de la iniciación deportiva
- - Tipos de juegos para la iniciación deportiva
- - Juegos de iniciación para deportes de equipo
- Rugby escolar
- - Principales reglas del Tag Rugby
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.