
Curso de Scouting en Fútbol

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SCOUTING EN EL FÚTBOL
- ¿Qué es el Scouting?
- - Scouter o Analista
- Importancia del Scouting
- - Análisis del equipo propio
- - Análisis del equipo rival
- - Scouting como método de evaluación del rendimiento
- Perfil del responsable de video
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS EMPLEADAS EN EL SCOUTING
- Elementos de hardware y software
- Elementos de captación y reproducción de video
- - Captación de video
- - Pantalla e interfaces
- - Cableado y montaje
- Programas para el videoanálisis de partidos
- - Interfaz en programas de videoanálisis
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE ESQUEMAS TÁCTICOS
- ¿Qué se puede analizar de un equipo?
- - Estructura defensiva
- - Estructura ofensiva
- La táctica
- Metodología de la preparación táctica
- Ocupación racional del terreno
- - Formas de ocupar el terreno de juego
- Las transiciones en el fútbol
- Algunas tácticas o acciones ofensivas con balón
- El posicionamiento defensivo
- - Dinámica de la defensa en zona
- Fundamentos del sistema de juego
- - Características de un sistema de juego
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE INFORMES
- Introducción a los informes
- - Tipos de informes
- - Técnicas de redacción del informe
- - Las normas de estilo en la redacción del informe final
- - El uso de conceptos y definiciones aclaratorias en el texto
- Recogida de datos e información
- Ejemplo de ficha de seguimiento a un jugador
- Ejemplo de ficha de scouting de un partido
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TOMA DE DECISIONES
- Toma de decisiones del entrenador
- La táctica deportiva
- - Metodología de la preparación táctica
- La estrategia deportiva
- - Características de la estrategia deportiva
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.