
Curso de Monitor Deportivo en Baloncesto + Salud Deportiva (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
MÓDULO 1. BALONCESTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
- Introducción a la fisioterapia.
- - Mecánica del movimiento.
- Fundamentos anatómicos del movimiento.
- - Planos, ejes y articulaciones.
- - Fisiología del movimiento.
- - Preparación y gasto de la energía.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO
- Morfología.
- Fisiología.
- División del esqueleto.
- Desarrollo óseo.
- Sistema óseo.
- - Columna vertebral.
- - Tronco.
- - Extremidades.
- - Cartílagos.
- - Esqueleto apendicular.
- Articulaciones y movimiento.
- - Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina.
- - Articulación de la rodilla.
- - Articulación coxo-femoral.
- - Articulación escapulo humeral.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR
- Introducción.
- Tejido muscular.
- Clasificación muscular.
- Acciones musculares.
- Ligamentos.
- Musculatura dorsal.
- Tendones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS
- Sistema energético.
- ATP (Adenosina Trifosfato).
- Tipos de fuentes energéticas.
- Sistemas anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno.
- Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica.
- Sistema aeróbico u oxidativo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
- El ejercicio físico.
- - Clasificación.
- - Efectos fisiológicos del ejercicio físico.
- - Efectos fisiológicos en niños y adolescentes.
- - Fases del ejercicio.
- Adaptaciones orgánicas en el ejercicio.
- - Adaptaciones metabólicas.
- - Adaptaciones circulatorias.
- - Adaptaciones cardíacas.
- - Adaptaciones respiratorias.
- - Adaptaciones de la sangre.
- - Adaptaciones del medio interno.
- Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga.
- - Fuerza, potencia, rendimiento y recuperación del glucógeno muscular.
- - La fatiga.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE
- Fundamentación teórica.
- Gasto calórico.
- Nutrientes en el deporte.
- - Hidratos de carbono.
- - Grasas.
- - Proteínas.
- - Agua y electrolitos.
- - Micronutrientes.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE
- Necesidades psicológicas en el deporte.
- La finalidad de la intervención psicológica.
- Variables, habilidades y técnicas psicológicas.
- Entrenamiento de habilidades psicológicas.
- Tipos de intervención psicológica.
- El papel de la Psicología.
- Participación de los deportistas en la preparación psicológica.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO
- El deporte.
- Entrenamiento deportivo.
- - Características del entrenamiento deportivo.
- El rendimiento deportivo.
- Componentes generales de un programa de preparación psicológica.
- Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico.
- Planificación del entrenamiento psicológico.
- Diseño de programas de entrenamiento psicológico.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. METODOLOGÍAS DE LA ENSEÑANZA Y DEL ENTRENAMIENTO DEL BALONCESTO
- Introducción. ¿Qué es el baloncesto?
- Proceso enseñanza-aprendizaje.
- - Factores del proceso.
- Enseñanza-aprendizaje: fases.
- Principios metodológicos.
- Modelos de enseñanza.
- - Enfoques tradicionales.
- - Enfoques alternativos.
- Retroalimentación y resultados.
- El juego: características y construcción.
- - Planteamientos iniciales.
- - Uno contra uno.
- - Dos contra dos.
- - Tres contra tres.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. REGLAS DE JUEGO
- El juego: pista y equipamientos.
- Los equipos.
- Reglamento de juego.
- Violaciones.
- Faltas.
- Árbitros y señalización.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACCIONES TÉCNICO-TÁCTICAS INDIVIDUALES Y COLECTIVAS DEL JUEGO
- Introducción a la técnica y táctica.
- Fundamentos técnicos.
- - Bote.
- - El pase.
- - Tiro.
- - Dribling.
- Fundamentos tácticos.
- - En ataque.
- - En defensa.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
- Introducción a las lesiones deportivas.
- Definición.
- La prevención.
- Tratamiento.
- Lesiones deportivas frecuentes.
- - Introducción.
- - Lesiones deportivas más frecuentes.
- ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
- ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
- Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios.
- - Principios básicos de actuación en primeros auxilios.
- - La respiración.
- - El pulso.
- Actuaciones en primeros auxilios.
- - Ahogamiento.
- - Las pérdidas de consciencia.
- - Las crisis cardíacas.
- - Hemorragias.
- - Las heridas.
- - Las fracturas y luxaciones.
- - Las quemaduras.
- Normas generales para la realización de vendajes.
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar.
- - Ventilación manual.
- - Masaje cardíaco externo.
MÓDULO 2. SALUD DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO
- Anatomía
- - Posición anatómica
- - Conceptos clave: planimetría, ejes del cuerpo, simetría y epónimos
- - Tipos constitucionales del cuerpo humano
- - Clasificación de la anatomía
- Sistemas y aparatos de la anatomía humana
- - Sistema óseo y funciones
- - Aparato respiratorio
- - Sistema cardiovascular
- - Aparato digestivo
- - Aparato renal
- - Sistema endocrino
- - Sistema nervioso
- - La piel
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTUDIO DE LOS MÚSCULOS
- Miología
- Tejidos Musculares: liso, esquelético y cardiaco
- - Movimientos musculares
- Características del tejido muscular
- - Regeneración del tejido muscular
- El Músculo Esquelético
- - Clasificación de los músculos esqueléticos según: forma, acción y función
- - Acción muscular sobre el esqueleto
- Uniones musculares
- Tono y fuerza muscular
- - Tono muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE
- Fundamentación teórica
- Gasto calórico
- Nutrientes en el deporte
- - Hidratos de carbono
- - Grasas
- - Proteínas
- - Agua y electrolitos
- - Micronutrientes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- Lesiones deportivas. Concepto
- -Prevención de las lesiones deportivas
- - Tratamiento de las lesiones deportivas
- Lesiones en extremidades inferiores
- - Lesiones en la pierna
- - Lesiones en el pie
- - Lesiones en el muslo
- - Lesiones en la rodilla
- Lesiones en extremidades superiores y tronco
- - Lesiones en extremidad superior
- - Lesiones en hombro
- Lesiones en los niños
- - Lesiones más frecuente en los niños/as
- Tratamiento de las lesiones en la práctica deportiva
- - Tratamiento ortopédico de las lesiones
- - Vendaje funcional y distintas aplicaciones deportivas
- - Lesiones de la piel causadas por las prácticas deportivas
- - Hidrología médica y terapias naturales complementarias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL MASAJE
- Introducción a la historia del masaje
- - De Egipto al Islam
- - Desde la Edad Media al Siglo XX
- Introducción al masaje deportivo
- - Técnicas de manipulación empleadas en la realización de masajes
- Etapas para la aplicación de un masaje deportivo
- - Claves para el masaje deportivo
- Gimnasia para el masaje. Quirogimnasia
- Efectos fisiológicos del masaje
- - Estiramientos miofasciales en el deporte
- Indicaciones y contraindicaciones generales del masaje
- - Indicaciones del masaje
- - Contraindicaciones del masaje
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPOS DE MASAJES
- El masaje
- - Masaje de calentamiento
- - Masaje de intracompetición
- - Masaje de restauración o postcompetición
- - Masaje de entrenamiento o intersemana
- - Masaje como parte de un programa de fisioterapia en las lesiones
- Automasaje en el deportista
- Masaje ruso
- Reflexoterapia podal en el deportista
- - Beneficios te la reflexiología podal
- - Contraindicaciones de la reflexología podal
- Drenaje linfático manual
- - Técnicas básicas en el drenaje linfático
- Crioterapia, criomasaje y criocinética
- - Efectos fisiológicos
- - Indicaciones y contraindicaciones
- - Formas de aplicación
- Criomasaje y Criocinética
- - Aplicación de criomasaje
- - Indicaciones del criomasaje
- - Contraindicaciones del criomasaje
- - Criocinética
- Shiatsu. Masaje japonés
- - Beneficios del tratamiento con shiatsu
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VENDAJES
- Vendaje funcional
- - Técnicas del vendaje funcional
- - Indicaciones y contraindicaciones del vendaje funcional
- - Propiedades del vendaje funcional
- Tipos de vendajes funcionales
- - Vendajes funcionales: hombro y codo
- - Vendajes funcionales: muñeca
- - Vendajes funcionales: tronco
- - Vendajes funcionales: muslo y rodilla
- - Vendajes funcionales tobillo y pie
- Otros vendajes
- - Vendajes neuromuscular
- - Vendaje en el paciente con linfedema
- - Vendaje en el paciente amputado
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RODILLA
- Anatomía y biomecánica de la rodilla
- - Exploraciones físicas en la rodilla
- Resonancia magnética de partes blandas de la rodilla
- Lesiones en la rodilla
- - Reumatismos de partes blandas en la rodilla
- - Rehabilitación de lesiones de la rodilla
- - Osteopatía
- Electroestimulación en la articulación de la rodilla
- Rehabilitación del miembro inferior en medio acuático
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
- Conceptos básicos: actividad física, ejercicio físico y condición física
- - Actividad física
- - Ejercicio físico
- - Condición física
- Beneficios de la actividad física
- - Componentes de la actividad física
- Efectos de la actividad física y la alimentación
- - Efectos sobre la obesidad
- - Efectos sobre la diabetes
- - Efectos sobre la hipertensión arterial
- Cineantropometría
- - La antropometría
- Ayudas ergogénicas
- - Características
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS
- Reanimación cardiopulmonar
- Lesiones por frío y el calor (Congelación e Hipotermia)
- - Congelación
- - Hipotermia
- Calambre, agotamiento y golpe de calor
- - Calambres por el calor
- - Agotamiento por el calor
- - Golpe de calor
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.