
Curso en Carreras de Orientación

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENSEÑAR ORIENTACIÓN
- Qué es la orientación
- Valores de la orientación
- Propósitos y objetivos
- Habilidades para orientarse paso a paso
- Planes de trabajo
- Preparaciones de las prácticas
- Cómo introducir la orientación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCIR LA ORIETNACIÓN EN EL AULA
- Empezar
- Orientación punto apunto
- Orientación en score
- Orientación en línea
- Comprensión de los mapas
- Maquetas
- Copiar de un mapa maestro
- La isla del tesoro
UNIDAD DIDACTICA 3. ESCUELA O ZONAS DEPORTIVAS
- Paseo con mapa y score
- Mapas con dibujos
- Orientar el mapa
- Ejercicio de estrella
- Orientación punto a punto
- Carrera punto a punto
- Orientación en score
- Seguir las cintas
- Ejercicio de cartografía
- Carreras con minimapas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PARQUES Y BOSQUES
- Lectura de mapa caminando / Circuito mercado
- Lectura de mapa caminando / Ejercicio de estrella
- Score
- Correlín
- Método directo
- Seguir la línea
- Elección de ruta
- Puntos de ataque- Ejercicio de estrella
- Score en equipo
- Apreciación de distancias
- Talonamiento
- Relocalización para principiantes
- Orientación en relevos
- Orientación por parejas
- Introducción práctica a las curvas de nivel
- Asistir a una competición
- Circuitos permanentes
- Introducción a la orientación nocturna
- Orientación nocturna
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENTRENAMIENTO DE LA TÉCNICA
- Orientación en pasillos
- Orientación en ventanas
- Entrenamiento noruego y memorización del mapa
- Técnica del semáforo
- Esto es pan comido; colocar balizas
- Ejercicios mixtos
- Relevos: dos dentro, uno fuera
- Rompecabezas de orientación
- Recorridos de habilidad variada
- Relocalización por parejas
- Relocalización: seguir al rey
- Recorrido de autoevaluación
- Dibujo sorpresa de un mapa
- Juegos de las sardinas
- Desarrollar la percepción de curvas de nivel
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA BRÚJULA
- Brújulas para orientadores
- Orientar el mapa con la brújula
- ¡Atajar! / La localización de elementos
- Tomar un rumbo desde el mapa
- Orientación de un plano
- Orientación del mapa y ejercicios de rumbo
- Desplazarse con mapa y brújula
- Rumbos de seguridad
- Orientación somera- alargar el control
- Orientación precisa- de punto a punto
- Tomar un rumbo en movimiento
- Brújula y talonamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SESIONES TEÓRICAS
- Símbolos y escala
- Orientar el mapa y señalar con el pulgar
- Elementos lineales- “barandillas”
- Puntos de ataque
- Líneas de parada
- Alargar el control
- Introducción a las curvas
- Maquetas de curvas de nivel
UNIDAD DIDÁCTICA 8. JUEGOS Y EJERCICIOS DE INTERIOR
- El rey de los mapas
- Puzle
- Juegos de cartas
- Rellenar los espacios en blanco
- Juegos de memoria
- Bingo
- Lanzar el dado para dibujar un mapa
- Enredos
- Trazar una carrera
- Rumbos y cálculos de distancias
- Describir una carrera
- Dibujar perfiles
- Sopa de letras
- Hoja de trabajo 1
- Hoja de trabajo 2
UNIDAD DIDACTICA 9. ALTERNATIVAS EN EL MEDIO NATURAL
- Orientación en la calle
- Orientación en la montaña
- Orientación en bicicleta de montaña
- Esquí de orientación
- En busca del tesoro
- Orientación en barca- navegación, canoa
- Desafíos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL
- Ejercicios de interior
- Ejercicios de exterior
- Entrenamiento mental
- Ejercicios prácticos para el entrenamiento mental
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN EN LA EDUCACIÓN
- La orientación en el currículo educativo
- Proyecto en el aula 1
- Proyecto en el aula 2
- Proyecto en el aula 3
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRAZADOS, ORGANIZACIÓN Y REGLAS
- Principios para trazar una carrera
- Carreras de códigos de colores
- Carreras “correlín”
- Trazar una carrera- ideas adicionales
- Organización de eventos 1
- Organización de eventos 2
- Seguridad y reglas
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CARTOGRAFÍA
- Trabajo de campo de una escuela
- Copia de un campa de colores
- La leyenda
- Mapas con dibujos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ORIENTACIÓN PARA DISCAPACITADOS
- Orientación con pistas
- Técnicas de orientación para gente con necesidades especiales
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.