
Curso de Taiji Qigong

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
MÓDULO 1. TEORÍA DEL QI Y EL QIGONG
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿Qué es el Qi?
- El Qi como concepto universal
- El Qi como "fuerza vital"
- El Qi en el Qigong
- Los Tres Tesoros
- Más acerca del Jing (Esencia)
- El Qi original
- La Puerta de la Vitalidad
- Más acerca del Shen (Mente)
- Enriqueciendo y utilizando los Tres Tesoros mediante el Qigong
- Canales del Qi
- Canales primarios
- Vasos extraordinarios
- Dantian
- Puntos de energía o "vórtices de Qi" en los canales del Qi
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Yin y Yang
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ¿Qué significa realmente Qigong?
- Categorías del Elixir Externo e Interno
- Métodos pasivos y activos
- Categorías del Qigong de acuerdo con las aspiraciones personales
- ¿Dónde encajan las 18 posiciones de Taiji Qigong?
UNIDAD DIDÁCTICA 4. La pequeña circulación
MÓDULO 2. PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRÁCTICA DEL QIGONG
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ¿Cuánto deberías practicar?
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Condiciones óptimas para la práctica
- Momento del día para practicar
- Hacia qué dirección mirar
- Dónde practicar
- Qué ropa llevar
- Menstruación y embarazo
- Otras consideraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Postura y posición correctas para comenzar
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Perfeccionando la postura
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Métodos de respiración
- Respiración natural o clavicular
- Respiración abdominal normal o diafragmática
- Respiración abdominal inversa o diafragmática inversa
- Marcando el tiempo de la respiración
- ¿Debo mantener la boca abierta o cerrada mientras exhalo?
- Integrando los "arcos" verticales y horizontales con la respiración
- Un apunte sobre el enfoque mental
- Un apunte sobre los efectos internos
- Un apunte sobre los beneficios
- Un apunte sobre la motivación
- Posibles efectos secundarios
UNIDAD DIDÁCTICA 10. El concepto del Qi distorsionado
MÓDULO 3. LOS 18 MOVIMIENTOS DEL TAIJI QIGONG
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MOVIMIENTOS DEL TAIJI QIJONG
- Comienzo (...del movimiento)
- Abriendo el pecho
- Dibujando un arco iris
- Separando las nubes
- Ondulando los brazos (...en una postura fija)
- Remando un bote (...en el medio de un lago)
- Levantando la bola
- (Girándose hacia...) mirar la luna
- (Girando la cintura y...) empujando la palma
- Manos en la nube (...en la postura del jinete)
- Recogiendo el mar (...y viendo el cielo)
- Empujando las olas
- Paloma que vuela (...despliega sus alas)
- Cargando los puños (...con los brazos extendidos)
- Ganso salvaje que vuela
- Rueda que gira
- Botando una pelota (...mientras se dan pasos)
- Calmando el Qi
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.