
Curso de Canales y Ventas en e-Sports

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL MERCADO Y LA CARTERA DE CLIENTES
- Introducción al mercado
- División del mercado
- Ley de oferta y demanda
- Estudios de mercado
- Ámbitos de aplicación del estudio de mercados
- Objetivos de la investigación de mercados
- Tipos de diseño de la investigación de los mercados
- Cartera de clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS DE MARKETING
- Planteamiento del plan de marketing digital completo, efectivo y rentable y su correspondiente distribución presupuestaria por disciplinas
- Uso de herramientas para identificar tendencias y consumos, analizar el mercado e investigar sobre la competencia
- Entendimiento de la base de la analítica digital para tener nociones de cómo se generan los datos digitales y ser capaces de tomar decisiones
- Introducción al buyer persona
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCAS Y GAMING
- Definición de marca, branding y perspectivas
- Consumer engagement
- Medios de difusión de la marca
- KPIs relacionados con la notoriedad de la marca
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MARKET RESEARCH & BIG DATA
- Big Data & Gaming
- Búsqueda de información
- Toma de decisiones basadas en datos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MERCADO DE NEGOCIO EN ESPORTS
- Ideas de negocio
- El negocio de los eSports
- Contribución a algunos negocios
- Posibilidades del mercado de los eSports
- Cómo funciona una agencia de eSports
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MARKETING DE CONTENIDOS
- Introducción y esencia del Inbound Marketing: storytelling
- Gestión de comunidades e influencers
- Plataformas y medios de difusión
- Branded content: los streamers como creadores de contenido
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVACIONES DE MARKETING
- Activación de la marca
- Las herramientas BTL en la comunicación estratégica
- Regulación del Patrocinio en E-Sports
- Patrocinio E- Sports
- La Rentabilidad Publicitaria en e-Sports
- Advergaming: nuevo formato publicitario
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MARKETING VIRAL
- ¿Qué es el marketing viral?
- Procesos del marketing viral
- Ventajas e inconvenientes del marketing viral
- La importancia de los contenidos en la web
- Estrategias de marketing y relaciones públicas
- Marketing viral aplicado a eSports
UNIDAD DIDÁCTICA 9. IMPORTANCIA DE LOS EVENTOS Y COMPETICIONES EN E-SPORTS
- Repercusión de la realización de eventos deportivos
- Posibilidades turísticas de los e-Sports
- Tendencias del turismo dentro de los e-Sports
- Importancia de los eventos para la comunidad
- La preparación de los eventos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MARKETING PARA DESARROLLADORES Y PUBLISHERS
- Descripción del mercado
- Identificación de oportunidades e ideas de negocio
- Análisis DAFO de la oportunidad e idea negocio
- Plan de acción
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PUBLICIDAD EN E-SPORTS
- La Rentabilidad Publicitaria en e-Sports
- Advergaming: nuevo formato publicitario
- El Branded Content en eSports
- El Storytelling
- Product Placement
- Los eSports como Estrategia Comunicativa
- Otros Formatos publicitarios
- E-Gamers como embajadores de marca
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PLAN DE VENTAS
- Previsión y utilidad
- Análisis geográfico de la zona de ventas
- Marcar objetivos
- Diferencia entre objetivos y previsiones
- Cuotas de actividad
- Cuotas de participación
- Cuotas económicas y financieras
- Estacionalidad
- El plan de ventas
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.