
Curso de Formación Permanente en Sostenibilidad dentro de las Instalaciones Deportivas

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PROBLEMÁTICA MEDIOAMBIENTAL
- La problemática medioambiental
- Consecuencias más directas sobre el medioambiente
- La evolución del consumo de energía
- Reservas energéticas mundiales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESIDUOS URBANOS
- Residuos sólidos
- Residuos sólidos urbanos
- Residuos domésticos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE RESIDUOS
- Evolución temporal
- Situación en España
- Características de la gestión
- Tipos de tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
- Importancia, características y funciones de las depuradoras de aguas residuales
- Redes de colectores y pretratamientos
- Tratamiento primario
- Tratamiento secundario
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL
- Fundamentos de la Educación Ambiental
- Principales Agentes de la Educación Ambiental
- Medioambiente y Desarrollo Económico
- Prácticas y Técnicas para la Educación Ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
- La visión de la sociedad con respecto al deporte
- La carta verde del deporte y sus principales elementos
- Las instalaciones deportivas en España
- Utilización de espacios y materiales en los centros educativos destinados a actividades deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES EN LA GESTIÓN DE ESPACIOS
- Conceptos básicos
- Requisitos principales y condiciones del espacio
- Requisitos principales y condiciones del espacio destinado como aparcamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS ESPACIOS COMPLEMENTARIOS
- Entrada y recepción a instalaciones deportivas
- Ubicación y características de la recepción
- Accesos y movilidad
- Características y requisitos de espacios destinados al aseo y sanitarios
- Características y requisitos de las gradas
- Características y requisitos referentes a la accesibilidad
- Las barreras arquitectónicas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEJORA DE LA CALIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
- Diferentes etapas de una instalación deportiva
- La gestión de instalaciones deportivas y tipos de gestión orientadas a la explotación
- La gestión directa, indirecta y mixta
- Búsqueda de la calidad en la gestión de instalaciones deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SOSTENIBILIDAD Y ETAPAS EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
- Principios indispensables en la sostenibilidad de una instalación deportiva
- Certificación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA INFLUENCIA DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS EN LA GESTIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
- Las instalaciones deportivas en función de la economía
- La gestión indirecta como tendencia en España
- Las instalaciones deportivas desde un punto de vista urbanístico
- Instalaciones públicas y privadas. Régimen de acceso
- Sostenibilidad de instalaciones deportivas manteniendo la calidad
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.