
Postgrado en Dirección de Centros Deportivos

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
PARTE 1. DIRECTOR DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISCIPLINAS DEPORTIVAS
- Nociones básicas sobre el deporte
- Disciplinas deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PLANIFICACIÓN EN EL SECTOR DEPORTIVO
- Las organizaciones deportivas
- Instalaciones deportivas convencionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HABILIDADES DIRECTIVAS
- Habilidades directivas
- Habilidades sociales y personales
- Habilidades para la gestión de conflictos
- Inteligencia emocional en las organizaciones deportivas
- Coaching. Aplicación a entornos deportivos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COACHING DEPORTIVO
- El Coaching en el entrenamiento deportivo
- Optimización de la estrategia deportiva
- La fluencia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LIDERAZGO
- Liderazgo
- Enfoques en la teoría del liderazgo
- Estilos de liderazgo
- El papel del líder
- Importancia del liderazgo en el director deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIRECCIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA APLICADA AL DEPORTE
- Planificación económica y financiera de una entidad deportiva
- Obligaciones contables
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FORMULACIÓN Y SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
- Deporte y marketing
- Análisis económico de la industria deportiva
- La estrategia del marketing
- Tipos de estrategias
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EMPRENDIMIENTO
- Evaluación del potencial emprendedor
- El Business plan y la financiación
- Claves para el éxito y el fracaso
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MARKETING DEPORTIVO
- Introducción al marketing
- Marketing deportivo
- Proceso de marketing
- Marketing management
- El mercado deportivo
- Política de mercado
- El director de marketing como estrategia
- Calidad y satisfacción del marketing deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TECNOLOGÍA Y DEPORTE
- La revolución tecnológica
- Medios de comunicación y marketing digital
- Tecnología en la industria deportiva
- La tecnología en los eventos deportivos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
- Contratación de personal
- La cultura corporativa
- Voluntariado
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción
- Actuaciones en primeros auxilios
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
PARTE 2. DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
MÓDULO 1. DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DEPORTE EN LA ACTUALIDAD
- Introducción
- Carta verde del deporte
- Deporte y sociedad
- Beneficios del deporte y el ejercicio físico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INSTALACIÓN DEPORTIVA EN BASE AL CENSO NACIONAL
- La práctica deportiva I
- La práctica deportiva II
- Metodología y terminología utilizada
- Tipos de instalaciones deportivas. Manual de interpretación del Censo Nacional de instalaciones deportivas.2005
- La utilización de energías renovables en las instalaciones deportivas
- Tipologías de espacios deportivos convencionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEY ESTATAL DEL DEPORTE I
- Principios generales de la ordenación deportiva
- De la organización administrativa del deporte
- De los actores del deporte
- De las entidades deportivas
- De los Comités Olímpico y Paralímpico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEY ESTATAL DEL DEPORTE II
- De la actividad deportiva
- De la organización de las competiciones profesionales
- Del régimen sancionador
- De la solución de conflictos en el deporte
- De la planificación de las instalaciones deportivas al servicio del deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PLANIFICACIÓN DEPORTIVA
- Planificación estratégica
- Fases de la planificación estratégica
- Planificación deportiva
- Tipos de planificaciones
- Proceso planificador
- La gestión deportiva
- Punto de encuentro entre oferta y demanda
- El proyecto deportivo
- Dirección de proyectos deportivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE UNA INSTALACIÓN DEPORTIVA
- Programa de necesidades en una instalación deportiva
- La planificación de una instalación deportiva: fases y principios generales
- Criterios básicos de diseño
- El proceso de diseño de una instalación deportiva y la organización funcional de los espacios
- Nuevas tendencias en el diseño de instalaciones deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA
- Dirección de infraestructura deportiva
- Subdirección de infraestructura deportiva
- Departamento de mantenimiento de infraestructura
- Subdirección de planeación y proyectos
- Departamento de seguimiento
- Subdirección de administración y finanzas
- Departamento de recursos materiales
- Departamento de recursos financieros
- Departamento de recursos humanos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL
- Introducción: El cauce hacia los proyectos deportivos
- Perspectiva de panificación 1: Empresarial
- Perspectiva de planificación 2: Administración local
- Perspectiva de planificación 3: Animación sociocultural
- Triple perspectiva de planificación para la administración local
- Plan de deportes municipal
- Programa deportivo
- Proyecto deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS
- Marco jurídico y planificación urbanística. Una aproximación
- El plan general municipal de ordenación urbana. Consideraciones generales
- Documentos que normalizan la ordenación de las infraestructuras deportivas
- Métodos de planificación de infraestructuras deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CRITERIOS TÉCNICO-SANITARIO DE PISCINAS
MÓDULO 2. RECURSOS MULTIMEDIA "INSTALACIONES DEPORTIVAS
- El entorno municipal. Un nuevo espacio deportivo
- Ministerio de la presidencia
- Análisis de los espacios y equipamiento deportivo escolar desde el punto de vista de la seguridad
- La actividad física y el deporte como conductas de un estilo de vida saludable
- Catálogos deportivos: atletismo
- Catálogos deportivos: deporte
- Catálogos deportivos: gimnasia
- Catálogos deportivos: mobiliario
- Catálogos deportivos: parques
- Catálogos deportivos: psicomotricidad
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.