
Curso de Director Deportivo: Experto en Planificación Estratégica de las Organizaciones Deportivas

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO GENERAL DE PLANIFICACIÓN.
- Planificar.
- Planificar y dirigir.
- Planificación y dirección por objetivos.
- Planificación, programación y presupuestación.
- Planificación estratégica.
- Objetivos de la planificación estratégica.
- Características de la planificación.
- la planificación estratégica como cultura de la entidad.
- los perjuicios para oponerse a la planificación.
- ¿Es la planificación estratégica tarea de planificador?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PLANIFICACIÓN EN EL SECTOR DEPORTIVO.
- Las organizaciones deportivas.
- Las organizaciones deportivas públicas.
- Las organizaciones privadas sin fines de lucro.
- Las empresas de servicios deportivos.
- Las sociedades anónimas deportivas.
- La experiencia de planificación en el deporte español.
- La cultura de la planificación de las instalaciones deportivas.
- La planificación del entrenamiento deportivo.
- La planificación en la Administración pública.
- La planificación deportiva en el sector privado.
- Los juegos Olímpicos de Barcelona.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PLAN ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA.
- Plan estratégico.
- Característica de un plan estratégico.
- Fases de la planificación estratégica.
- La actualización permanente del plan estratégico.
- ¿Por qué falla la planificación estratégica?
- Los elementos del plan estratégico de una organización deportiva.
- Esquema general.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ANÁLISIS DEL ENTORNO.
- El análisis del entorno en las organizaciones deportivas.
- El análisis externo.
- El análisis interno.
- Un ejemplar practico análisis del entorno.
- La metodología D.A.F.O.
- Preparar el análisis del entorno.
- El peligro de la sobreinformación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS OBJETIVOS GENERALES EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA.
- Los objetivos en el marco de la entidad deportiva.
- Características de los objetivos en una organización deportiva.
- Objetivos externos y objetivos internos.
- Los objetivos descendentes o en “cascada”.
- Objetivos de una organización y objetivos para el desarrollo del deporte.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMULACIÓN Y SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS.
- ¿Qué son las estrategias?
- Formulación y selección de las estrategias.
- Un ejemplo de selección de estrategias.
- Buscar la participación.
- La estrategia tipo de una organización deportiva.
- Un ejemplo de la Federaciones deportivas canadienses.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS PROYECTOS EN UNA ENTIDAD DEPORTIVA.
- Proyectos.
- Característica de los proyectos.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PLAN OPERATIVO ANUAL.
- Como convertir la planificación estratégica en acción.
- Características del plan operativo anual.
- Dos ejemplos.
- La planificación de las unidades horizontales.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL SEGUIMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO.
- Controlar y evaluar.
- Los indicadores a alcanzar, la clave de la evaluación.
- La selección de indicadores.
- Tipos de indicadores.
- Los indicadores inalcanzables.
- El seguimiento del plan estratégico.
- La evaluación permanente del Plan operativo anual.
- La evaluación anual del Plan estratégico.
- Objetivo de la evaluación: la retroalimentación.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ¿CÓMO EMPEZAR?
- Programar el Plan.
- Acciones preliminares al proceso de planificación estratégica.
- Etapas del proceso de planificación estratégica.
- Desarrollo de las etapas para la elaboración del Plan estratégico.
- Desarrollo de las etapas para la elaboración del Plan operativo anual.
- La adaptación de la presente metodología a cada entidad.
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.