
Postgrado en Director de Gimnasio y Gestión de Instalaciones Deportivas

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
PARTE 1. DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
MÓDULO 1. DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DEPORTE EN LA ACTUALIDAD
- Introducción
- Carta verde del deporte
- Deporte y sociedad
- Beneficios del deporte y el ejercicio físico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INSTALACIÓN DEPORTIVA EN BASE AL CENSO NACIONAL
- La práctica deportiva I
- La práctica deportiva II
- Metodología y terminología utilizada
- Tipos de instalaciones deportivas. Manual de interpretación del Censo Nacional de instalaciones deportivas.2005
- La utilización de energías renovables en las instalaciones deportivas
- Tipologías de espacios deportivos convencionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEY ESTATAL DEL DEPORTE I
- Principios generales de la ordenación deportiva
- De la organización administrativa del deporte
- De los actores del deporte
- De las entidades deportivas
- De los Comités Olímpico y Paralímpico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEY ESTATAL DEL DEPORTE II
- De la actividad deportiva
- De la organización de las competiciones profesionales
- Del régimen sancionador
- De la solución de conflictos en el deporte
- De la planificación de las instalaciones deportivas al servicio del deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PLANIFICACIÓN DEPORTIVA
- Planificación estratégica
- Fases de la planificación estratégica
- Planificación deportiva
- Tipos de planificaciones
- Proceso planificador
- La gestión deportiva
- Punto de encuentro entre oferta y demanda
- El proyecto deportivo
- Dirección de proyectos deportivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE UNA INSTALACIÓN DEPORTIVA
- Programa de necesidades en una instalación deportiva
- La planificación de una instalación deportiva: fases y principios generales
- Criterios básicos de diseño
- El proceso de diseño de una instalación deportiva y la organización funcional de los espacios
- Nuevas tendencias en el diseño de instalaciones deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA
- Dirección de infraestructura deportiva
- Subdirección de infraestructura deportiva
- Departamento de mantenimiento de infraestructura
- Subdirección de planeación y proyectos
- Departamento de seguimiento
- Subdirección de administración y finanzas
- Departamento de recursos materiales
- Departamento de recursos financieros
- Departamento de recursos humanos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL
- Introducción: El cauce hacia los proyectos deportivos
- Perspectiva de panificación 1: Empresarial
- Perspectiva de planificación 2: Administración local
- Perspectiva de planificación 3: Animación sociocultural
- Triple perspectiva de planificación para la administración local
- Plan de deportes municipal
- Programa deportivo
- Proyecto deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS
- Marco jurídico y planificación urbanística. Una aproximación
- El plan general municipal de ordenación urbana. Consideraciones generales
- Documentos que normalizan la ordenación de las infraestructuras deportivas
- Métodos de planificación de infraestructuras deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CRITERIOS TÉCNICO-SANITARIO DE PISCINAS
MÓDULO 2. RECURSOS MULTIMEDIA "INSTALACIONES DEPORTIVAS"
- El entorno municipal. Un nuevo espacio deportivo
- Ministerio de la presidencia
- Análisis de los espacios y equipamiento deportivo escolar desde el punto de vista de la seguridad
- La actividad física y el deporte como conductas de un estilo de vida saludable
- Catálogos deportivos: atletismo
- Catálogos deportivos: deporte
- Catálogos deportivos: gimnasia
- Catálogos deportivos: mobiliario
- Catálogos deportivos: parques
- Catálogos deportivos: psicomotricidad
PARTE 2. GESTIÓN LABORAL Y DE RECURSOS HUMANOS
MÓDULO 1. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE PLANTILLAS
- Introducción
- Concepto de planificación de Recursos Humanos
- Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas
- Objetivos de la planificación de Recursos Humanos
- Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos
- El caso especial de las Pymes
- Modelos de planificación de los Recursos Humanos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN DE RR EN LA ORGANIZACIÓN. GESTIÓN POR COMPETENCIAS
- Formación en la empresa. Desarrollo del talento
- Marketing de la formación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA
- Introducción
- Comunicación interna
- Herramientas de comunicación
- Plan de comunicación interna
- La comunicación externa
- Cultura empresarial o corporativa
- Clima laboral
- Motivación y satisfacción en el trabajo
MÓDULO 2. GESTIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTRATOS I. LA RELACIÓN LABORAL
- El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
- Tiempo de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTRATOS II. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
- Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
- Contratos de trabajo de duración indefinida
- Contratos de trabajo temporales
- Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
- Contrato de formación en alternancia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. RÉGIMEN GENERAL
- Introducción. El Sistema de Seguridad Social
- Regímenes de la Seguridad Social
- Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
- El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
- Cotización a la Seguridad Social
- Retención por IRPF
- Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
PARTE 3. GESTIÓN CONTABLE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
MÓDULO 1. GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
- Introducción a la contabilidad
- La dualidad de la contabilidad
- Valoración contable
- Anotación contable
- Los estados contables
- El patrimonio de la empresa
- Normativa: Plan General Contable
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL EJERCICIO CONTABLE
- Planteamiento caso práctico
- Balance de situación inicial
- Registro de las operaciones del ejercicio
- Ajustes previos a la determinación del beneficio generado en el ejercicio
- Balance de sumas y saldos
- Cálculo del resultado: beneficio o pérdida
- Asiento de cierre de la contabilidad
- Cuentas anuales
- Distribución del resultado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO CONCEPTUAL Y PRINCIPIOS
- Principios de la contabilidad
- Valoración de la contabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTABILIZACIÓN DE GASTOS E INGRESOS
- Diferenciación de pagos y cobros
- Diferenciación de gastos e ingresos
- Cuentas del grupo 6 y 7
- Cálculo del resultado contable
- Contabilización de los gastos
- Contabilización de los ingresos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTABILIZACIÓN DEL INMOBILIZADO
- Definición del inmovilizado
- Integrantes del inmovilizado material
- Integrantes del inmovilizado intangible
- Contabilización del inmovilizado
- Amortización y deterioro
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES DE TRÁFICO
- Definición de operaciones de tráfico y clasificación
- Contabilizar operaciones con clientes y deudores
- Contabilizar operaciones con proveedores y acreedores
- Débitos por operaciones no comerciales
MÓDULO 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Introducción
- El trabajo
- La salud
- Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
- La calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS RIESGOS PROFESIONALES
- Introducción
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
- Riesgos higiénicos
- Riesgos ergonómicos
- Absentismo, rotación y riesgos psicosociales asociados al sector
- El acoso psicológico en el trabajo
- El estrés laboral
PARTE 4. MUSCULACIÓN Y FITNESS
MODULO 1. ASPECTOS TEÓRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
- Introducción a la fisioterapia
- Fundamentos anatómicos del movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO
- Morfología
- Fisiología
- División del esqueleto
- Desarrollo óseo
- Sistema óseo
- Articulaciones y movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR
- Introducción
- Tejido muscular
- Clasificación muscular
- Acciones musculares
- Ligamentos
- Musculatura dorsal
- Tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS
- Sistema energético
- ATP (Adenosina Trifosfato)
- Tipos de fuentes energéticas
- Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
- Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
- Sistema aeróbico u oxidativo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
- El ejercicio físico
- Adaptaciones Orgánicas en el Ejercicio
- Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIETÉTICA Y NUTRICIÓN APLICADA A LA MUSCULACIÓN Y FITNESS
- Introducción
- Nutrición y salud
- Necesidad de nutrientes
- Hidratación y rendimiento deportivo
- Las ayudas ergogénicas
- Elaboración de dietas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO APLICADO A LA MUSCULACIÓN Y FITNESS. Introducción al entrenamiento
- Teorías que explican los fenómenos de adaptación del organismo a los esfuerzos
- Factores que intervienen en el entrenamiento físico
- Medición y evaluación de la condición física
- Calentamiento y enfriamiento
- Técnicas de relajación y respiración
- Entrenamiento de la flexibilidad
- Entrenamiento cardiovascular o aeróbico
- Entrenamiento muscular
- Entrenamiento de la fuerza
- El desentrenamiento
- Conducta de higiene en el entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
- Introducción a las lesiones deportivas
- Definición
- La prevención
- Tratamiento
- Lesiones deportivas frecuentes
- ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
- ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
- Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento
- Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LA MUSCULACIÓN Y FITNESS
- Introducción a los Primeros Auxilios
- Actuaciones en primeros auxilios
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
ANEXO 1. EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO
MODULO 2. RECURSOS PRÁCTICOS DE TONIFICACIÓN DIRIGIDA
- Introducción.
- Calentamiento.
- Cuádriceps
- Pectorales.
- Espalda.
- Bíceps.
- Lunges.
- Hombros.
- Abdominales.
- Estiramientos.
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.