
Curso de Control Fisiológico de Deportistas

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS EN FISIOLOGÍA
- Definición de fisiología. Características generales de los seres vivos
- Mantenimiento de la homeostasis
- Sistemas de regulación fisiológicos
- Métodos de transporte de sustancias por el organismo
- Captación e interpretación de señales
- NIDAD DIDÁCTICA 2. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
- El ejercicio físico
- Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
- Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
- Introducción al entrenamiento deportivo
- Objetivos del entrenamiento deportivo
- Mecanismos de adaptación al entrenamiento
- Efecto del entrenamiento
- Efecto residual de entrenamiento
- El desentrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VARIABLES DEL ENTRENAMIENTO
- Carga de entrenamiento y sus variables
- Magnitud de la carga
- Tendencia de la carga
- Naturaleza de la carga
- Complejidad de la carga
- Organización de la carga
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOBRECARGA Y LOS PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
- Sobrecarga
- Fundamentos generales referidos a los principios del entrenamiento deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA FATIGA
- ¿Qué es la fatiga?
- Clasificación de la fatiga
- Mecanismos fisiológicos de la fatiga
- Principales causas y síntomas de la fatiga
- Fatiga como mecanismo de defensa
- Factores limitantes a causa de fatiga
- Estrategias cognitivas para gestionar la fatiga
- Repercusiones de la fatiga para la planificación y el control del entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SÍNDROME DE SOBREENTRENAMIENTO
- El síndrome de sobreentrenamiento
- Factores asociados
- Manifestaciones del síndrome de sobreentrenamiento
- Tipos de síndrome de sobreentrenamiento
- Diagnóstico del sobreentrenamiento
- Prevención del sobreentrenamiento
- El burnout en el contexto deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEDIOS PARA CUANTIFICAR LA CARGA EN EL ENTRENAMIENTO
- Cuantificación de la carga
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS PARA LA RECUPERACIÓN DEL DEPORTISTA
- La recuperación del deportista
- Métodos de recuperación
- Estrategias de recuperación post-partido
- Conclusiones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ENTRENAMIENTO EN SITUACIONES ESPECIALES
- Introducción al entrenamiento en situaciones especiales
- Ritmo circadiano y desarrollo de las capacidades del deportista a nivel del mar y de la altura media
- Adaptación del organismo del deportista en relación al cambio del huso horario y cambio del clima en relación a la zona geográfica
- La reacción y adaptación del deportista al frío
- La reacción y adaptación del deportista al calor
- Influencia de las condiciones de contaminación ambiental sobre el rendimiento deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
- Programación del proceso de entrenamiento
- Planificación del entrenamiento
- Sesión de entrenamiento
- Características de un buen entrenador
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.