
Curso de Entrenamiento de la Flexibilidad en el Deportista

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y TIPOS DE FLEXIBILIDAD
- Flexibilidad
- Sistemas de entrenamiento de la flexibilidad
- Método de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP)
- Componentes y factores de la flexibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BENEFICIOS DE TRABAJAR LA FLEXIBILIDAD
- Relevancia actual de la flexibilidad
- Beneficios de los ejercicios de estiramiento
- Nutrición y flexibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES QUE REDUCEN LA FLEXIBILIDAD
- Articulaciones y movimiento
- Desarrollo de la flexibilidad
- Método de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJERCICIOS PARA ENTRENAR LA FLEXIBILIDAD
- Ejercicios de flexibilidad: estiramientos de miembros inferiores MMII
- Ejercicios de flexibilidad: estiramientos de miembros superiores MMSS
- Ejercicios de flexibilidad: estiramiento del tronco (abdominales)
- Ejercicios de flexibilidad: estiramiento de la espalda (dorsales, espalda media y lumbares)
- Ejercicios para el entrenamiento de músculos respiratorios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTIRAMIENTOS DE CUELLO Y CERVICALES
- Importancia del estiramiento del cuello
- Principales ejercicios de estiramiento de cuello
- Metodología para el desarrollo de la flexibilidad
- Trabajar la flexibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTIRAMIENTOS DE HOMBROS, BRAZOS Y PECTORALES
- Ejercicios para el hombro
- Ejercicios para brazos y pectorales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTIRAMIENTOS DE ESPALDA Y DORSALES
- Ejercicios de flexibilidad: estiramiento de la espalda (dorsales, espalda media y lumbares)
- Técnicas y estratégicas a considerar en estiramientos miofasciales
- Recuperar lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTIRAMIENTOS DE GLÚTEOS, ABDÓMEN Y CADERA
- Ejercicios para glúteos
- Ejercicios para realizar estiramientos de glúteos en una postura sentada estática y recostada
- Ejercicios para cadera
- Ejercicios para abdominales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTIRAMIENTOS DE PIERNAS
- Importancia del estiramiento de piernas
- Sistemas de entrenamiento de la flexibilidad
- Técnicas y estrategias a considerar en estiramientos miofasciales
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.