Curso de Entrenamiento de la Velocidad en el Deportista
200 h
260€
Entrenamiento deportivo y preparación física
Curso de Entrenamiento de la Velocidad en el Deportista

Curso de Entrenamiento de la Velocidad en el Deportista

260€
200 h
8 ECTS
Online
260€
Seguridad y confianza en tus pagos online.
Acreditado por:
Reconocido por:

Presentación

Si estás interesado y eres un apasionado del mundo del deporte y deseas formarte en aspectos relacionados con el desarrollo específico de la velocidad y su aplicación a diversos deportes, este es tu curso. Con el Curso de Entrenamiento de la Velocidad en el Deporte, aprenderás todo lo relacionado con las variables que influyen en la aplicación de cargas de entrenamiento a deportistas, tales como los factores fisiológicos, los tipos de ejercicios, los sistemas de entrenamiento, etc., cuestiones muy importantes a la hora de poner en práctica un entrenamiento de velocidad, más aún, si el entrenamiento físico es enfocado a deportista de rendimiento. Con la realización de este curso conocerás todas las técnicas necesarias para realizar una preparación específica.

Entidades Colaboradoras de EDUSPORT

Universidad católica de Murcia
UEMC
European University Gasteiz

Objetivos

- Conocer la fisiología implicada en la capacidad física de velocidad. - Analizar las fases en un desplazamiento lineal de alta velocidad. - Identificar las variables específicas de la velocidad aplicas a diferentes deportes - Seleccionar los sistemas y métodos de entrenamiento de la velocidad más adecuados para cada especialidad - Cumplir los principios de especificidad y complejidad del trabajo de velocidad - Entender las distintas componentes de la velocidad y su correspondencia con la Agilidad

Para qué te prepara

Este Curso de Entrenamiento de la Velocidad en el Deporte, te prepara para conocer a fondo los factores y variables que intervienen en la preparación física de la capacidad de Velocidad en el Deporte, adaptándolo al desarrollo especifico de cada deporte, teniendo como base los principios de la fisiología y sus adaptaciones, y adecuando los medios y cargas al deportista, evitando escenarios potenciales de lesión y abandono

A quién va dirigido

El Curso de Entrenamiento de la Velocidad en el Deporte está dirigido a todos aquellos interesados en el deporte y la actividad física que deseen ampliar sus conocimientos específicos sobre el trabajo de velocidad en sus distintas manifestaciones, en los cuales es muy importante controlar las variables fisiológicas como la fatiga o la sobrecarga del deportista.

Salidas profesionales

Las salidas laborales de este Curso de Entrenamiento de la Velocidad en el Deporte están muy relacionadas con la especificidad del entrenamiento de esta capacidad en la mayoría de los deportes, al menos los más populares, por tanto, es el complemento perfecto de los preparadores físicos de cualquier deporte y /o actividad física, a nivel particular o colectivo

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA VELOCIDAD EN EL DEPORTE

  1. Definición y tipos de velocidad
  2. Conceptos generales de la velocidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SPRINT LINEAL. MECÁNICA FUNCIONAL

  1. Cinemática de la salida
  2. Análisis sobre las dinámicas de aplicación de fuerza en la salida
  3. Cinemática de la fase de aceleración
  4. Análisis sobre las dinámicas de aplicación de fuerza en la aceleración
  5. Cinemática de la fase de velocidad máxima
  6. Análisis sobre las dinámicas de aplicación de fuerza en la velocidad máxima

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS TÉCNICO DE LAS FASES DE UN SPRINT LINEAL

  1. Descripción técnica de la salida en atletismo
  2. Descripción técnica de la carrera durante la fase de aceleración
  3. Descripción técnica de la carrera durante la fase de velocidad máxima
  4. Velocidad-resistencia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS PARA LA VELOCIDAD

  1. Sistema energético
  2. ATP (Adenosina Trifosfato)
  3. Tipos de fuentes energéticas
  4. Sistemas anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
  5. Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
  6. Sistema aeróbico u oxidativo
  7. Regulación hormonal de los sistemas energéticos
  8. Influencia del entrenamiento y evaluación de los sistemas energéticos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. VELOCIDAD Y ACELERACIÓN EN LOS DEPORTES DE EQUIPO

  1. Descripción de la técnica de carrera en deportes de equipo
  2. Comparación de la técnica de carrera de velocidad en deportes de equipo vs pruebas atléticas
  3. Análisis de tiempo y movimiento de las manifestaciones de velocidad en deportes de equipo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO PARA LA TÉCNICA DE CARRERA

  1. Enseñanza técnica de las diferentes fases de la carrera
  2. Errores comunes de la técnica de carrera

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MÉTODOS PARA EL ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD

  1. Métodos para el entrenamiento de la fase de aceleración
  2. Métodos para el entrenamiento de la velocidad máxima
  3. Métodos para el desarrollo de la velocidad-resistencia

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA AGILIDAD COMO CUALIDAD DE LA VELOCIDAD

  1. Definición y desarrollo de la agilidad
  2. Definición y desarrollo del cambio de dirección (COD)
  3. Factores determinantes de la agilidad y el COD

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LA VELOCIDAD

  1. Evaluación de la velocidad
  2. Pruebas y métodos de campo
  3. Tecnologías avanzadas para la evaluación
  4. Interpretación de resultados y optimización de programas de entrenamiento

Titulación

Titulación EDUSPORT

Metodología Educativa patentada

La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.

1. Flexibilidad

Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.

2. Accesibilidad

Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.

3. Personalización

Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.

4. Acompañamiento / Seguimiento docente

Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.

5. Innovación

Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.

6. Excelencia educativa

Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.

Solicitar información

Responsable EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL, S.L. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza Legitimación Consentimiento del interesado Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional 

Información adicional aquí