
Curso de Formación Permanente en Entrenamiento Funcional

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FIGURA DEL PREPARADOR FÍSICO
- El preparador físico
- Área de preparación física
- Habilidades sociales del preparador físico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA MUSCULAR
- Introducción
- Tejido muscular
- Clasificación muscular
- Acciones musculares
- Ligamentos
- Musculatura dorsal
- Tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
- El ejercicio físico
- Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
- Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS
- Sistema energético
- ATP (Adenosín Trifosfato)
- Tipos de fuentes energéticas
- Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
- Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
- Sistema aeróbico u oxidativo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO
- Introducción al entrenamiento deportivo
- Objetivos del entrenamiento deportivo
- Mecanismos de adaptación al entrenamiento
- Carga de entrenamiento y sus variables
- Fundamentos generales referidos a los principios del entrenamiento deportivo
- Efectos del entrenamiento
- El desentrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS Y PSICOMOTRICES
- Capacidades físicas básicas
- Capacidades coordinativas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO
- Programación del proceso de entrenamiento
- Planificación del entrenamiento
- Sesión de entrenamiento
- Características de un buen entrenador
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
- Powerlifting
- Halterofilia
- High Intensity Interval Training (HIIT)
- Entrenamiento funcional
- Entrenamiento pliométrico
- Crossfit
- Bootcamp
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MATERIALES Y APLICACIONES PRÁCTICAS
- Bosu
- Fitball
- Mancuernas
- Kettlebells
- TRX
- Plataforma step
- Bandas elásticas
- Cajón
- Chalecos lastrados
- Rueda abdominal
- Barras y discos
- Escalera de agilidad
- Flowbag y sandbag
- Battle rope
- Balones medicinales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRINCIPIOS GENERALES DE LOS TESTS, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA, BIOLÓGICA Y MOTIVACIONAL
- Conceptos de medida y evaluación
- Necesidad de evaluar la aptitud física
- Ámbitos de la evaluación de la aptitud física
- Dificultades para evaluar la aptitud física
- Requisitos de los test de la evaluación de la condición física
- Los test, pruebas y cuestionarios en función de la edad y el género
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.