
Curso en Análisis y Control del Rendimiento Deportivo

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERACCIÓN DE LA BIOQUÍMICA Y LA PREPARACIÓN FÍSICA
- Evolución: De los indicios a la metodología científica
- Estrategias previas para la toma de datos bioquímicos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ENTRENAMIENTO Y SUS REPERCUSIONES METABÓLICAS
- Cambios morfológicos y fisiológicos a nivel celular
- Evolución proteica bajo estímulos
- Sistema regulador de los cambios metabólicos
- Modificaciones estructurales y funcionales a largo plazo
- Eficiencia del sistema metabólico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DETERMINACIÓN DE ELEMENTOS METABÓLICOS COMO MARCADORES DEL ENTRENAMIENTO
- Aclaraciones previas
- Muestras de tejidos activos
- Sustratos metabólicos en sangre
- Elementos aeróbicos y desechos en la sangre
- Intercambio molecular a través de membranas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTOCOLOS PREVIOS PARA EL ESTUDIO DE MARCADORES HORMONALES
- Delimitación metodológica
- Consideraciones para el análisis de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCADORES HORMONALES PARA EL CONTROL DEL ENTRENAMIENTO
- Implicaciones del sistema nervioso simpático
- Implicaciones del eje hipofiso corticosuprarrenal
- Implicaciones del tiroides
- Regulación hídrica y electrolítica
- Implicaciones del sistema reproductor
- Implicaciones de los neurotransmisores
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTROS MARCADORES PARA EL CONTROL DEL ENTRENAMIENTO
- Serie roja y plaquetaria: Hematología
- Serie blanca: Inmunología
- Sistema regulador hídrico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPLICACIÓN PRÁCTICA DE LOS MARCADORES BIOQUÍMICOS EN EL ENTRENAMIENTO
- En la obtención de energía: ATP
- En la vía del sistema de fosfágenos
- En la vía de la glucólisis anaeróbica
- En la vía oxidativa
UNIDAD DIDÁCTICA 8. REPERCUSIÓN DE LAS CARGAS EN EL ENTRENAMIENTO
- Unidad básica de repercusión: La sesión
- Unidades compuestas de repercusión: Microciclos, Meso y Macrociclo
- Instrumentos para el control de las cargas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CAMBIOS ADAPTATIVOS INDUCIDOS POR EL ENTRENAMIENTO
- Capacidad de adaptación del organismo al entrenamiento
- Adaptación hormonal y metabólica en periodos compuestos: Macrociclo
- Adaptación inmunológica en periodos compuestos: Macrociclo
- Anticipar el sobreentrenamiento. Principal enemigo del alto rendimiento
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.