
Curso de Monitor Deportivo en Atletismo + Especialización en Nutrición de la Práctica Deportiva (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
PARTE 1. MONITOR DEPORTIVO DE ATLETISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
- Introducción a la fisioterapia
- - Mecánica del movimiento
- Fundamentos anatómicos del movimiento
- - Planos, ejes y articulaciones
- - Fisiología del movimiento
- - Preparación y gasto de la energía
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO
- Morfología
- Fisiología
- División del esqueleto
- Desarrollo óseo
- Sistema óseo
- - Columna vertebral
- - Tronco
- - Extremidades
- - Cartílagos
- - Esqueleto apendicular
- Articulaciones y movimiento
- - Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina
- - Articulación de la rodilla
- - Articulación coxo-femoral
- - Articulación escapulo humeral
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR
- Introducción
- Tejido muscular
- Clasificación muscular
- Acciones musculares
- Ligamentos
- Musculatura dorsal
- Tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS 87
- Sistema energético
- ATP (Adenosina Trifosfato)
- Tipos de fuentes energéticas
- Sistemas anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
- Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
- Sistema aeróbico u oxidativo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
- El ejercicio físico
- - Clasificación
- - Efectos fisiológicos del ejercicio físico
- - Efectos fisiológicos en niños y adolescentes
- - Fases del ejercicio
- Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
- - Adaptaciones metabólicas
- - Adaptaciones circulatorias
- - Adaptaciones cardíacas
- - Adaptaciones respiratorias
- - Adaptaciones de la sangre
- - Adaptaciones del medio interno
- Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
- - Fuerza, potencia, rendimiento y recuperación del glucógeno muscular
- - La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE
- Fundamentación teórica
- Gasto calórico
- Nutrientes en el deporte
- - Hidratos de carbono
- - Grasas
- - Proteínas
- - Agua y electrolitos
- - Micronutrientes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE
- Necesidades psicológicas en el deporte
- La finalidad de la intervención psicológica
- Variables, habilidades y técnicas psicológicas
- Entrenamiento de habilidades psicológicas
- Tipos de intervención psicológica
- El papel de la Psicología
- Participación de los deportistas en la preparación psicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO
- El deporte
- Entrenamiento deportivo
- - Características del entrenamiento deportivo
- El rendimiento deportivo
- Componentes generales de un programa de preparación psicológica
- Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico
- Planificación del entrenamiento psicológico
- Diseño de programas de entrenamiento psicológico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FORMACIÓN TÉCNICA DEL ATLETISMO
- Conceptos generales del entrenamiento
- - Calentamiento y enfriamiento
- Consideraciones generales sobre la carrera
- - Técnica de la carrera
- - Descripción de la técnica de salida
- - Ejercicios de velocidad de reacción
- Carreras de velocidad
- Carreras de medio fondo y fondo
- - Carreras de medio fondo o de media distancia
- - Carreras de fondo o de larga distancia
- Carreras de relevos
- - Ejercicios de entrenamiento de las carreras de relevos
- Carreras con vallas
- - Consideraciones técnicas de las carreras con vallas
- - Ejercicios de entrenamiento
- La marcha atlética
- - Descripción elemental de la técnica
- - Iniciación técnica. Entrenamiento
- Salto de altura
- - Técnica del salto de altura
- - Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
- El salto de longitud
- - La técnica de salto de longitud
- - Entrenamiento de salto de longitud
- El salto con pértiga
- - La técnica del salto con pértiga
- - Ejercicios de entrenamiento de salto con pértiga
- El triple salto
- - Técnica y fases del triple salto
- - Ejercicios de entrenamiento para el aprendizaje del triple salto
- El lanzamiento de peso
- - Técnica básica del lanzamiento de peso
- - Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
- El lanzamiento de disco
- - La técnica del lanzamiento de disco
- - Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
- El lanzamiento de martillo
- - La técnica del lanzamiento de martillo
- - Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
- El lanzamiento de jabalina
- - La técnica del lanzamiento de jabalina
- - Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
- Las pruebas combinadas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. REGLAMENTO DE LAS ESPECIALIDADES ATLÉTICAS
- Generalidades del reglamento deportivo
- Reglamento básico
- - Carreras
- - Concursos
- - Pruebas combinadas
- - Pruebas de marcha
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
- Introducción a las lesiones deportivas
- Definición
- La prevención
- Tratamiento
- Lesiones deportivas frecuentes
- - Introducción
- - Lesiones deportivas más frecuentes
- ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
- ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
- Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- - Principios básicos de actuación en primeros auxilios
- - La respiración
- - El pulso
- Actuaciones en primeros auxilios
- - Ahogamiento
- - Las pérdidas de consciencia
- - Las crisis cardíacas
- - Hemorragias
- - Las heridas
- - Las fracturas y luxaciones
- - Las quemaduras
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- - Ventilación manual
- - Masaje cardíaco externo
PARTE 2. NUTRICIÓN DEPROTIVA
MÓDULO 1. NECESIDADES NUTRICIONALES Y ESTUDIO DE LOS NUTRIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES
- Concepto de bromatología
- Concepto de alimentación
- Concepto de nutrición
- Concepto de alimento
- Concepto de nutriente
- Concepto de dietética
- Concepto de dieta
- Concepto de ración
- Concepto de dietista-nutricionista
- Concepto de salud
- Concepto de enfermedad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS Y NUTRIENTES. GUÍAS ALIMENTARIAS
- Clasificación de los alimentos
- Clasificación de nutrientes
- Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA DIGESTIVO
- Conceptos básicos
- Anatomía y fisiología del aparato digestivo
- Proceso de la digestión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES NUTRICIONALES
- Transformaciones energéticas celulares
- Unidades de medida de la energía
- Necesidades energéticas del adulto sano
- Valor calórico de los alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIDRATOS DE CARBONO
- Definición y generalidades
- Clasificación
- Funciones
- Metabolismo de los hidratos de carbono
- La fibra dietética
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÍPIDOS
- Definición y generalidades
- Funciones
- Distribución
- Clasificación
- Metabolismo lipídico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTEÍNAS
- Definición y generalidades
- Aminoácidos
- Proteínas
- Metabolismo de las proteínas
- Necesidades de proteínas
- Valor proteico de los alimentos
- Enfermedades relacionadas con las proteínas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VITAMINAS
- Introducción
- Funciones
- Clasificación
- Necesidades reales y complejos vitamínicos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MINERALES
- Introducción
- Clasificación
- Características generales de los minerales
- Funciones generales de los minerales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPORTANCIA NUTRICIONAL DEL AGUA
- Introducción y características del agua
- El agua en el cuerpo humano
- Recomendaciones sobre el consumo de agua
- Trastornos relacionados con el consumo de agua
- Contenido de agua en los alimentos
MÓDULO 2. ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (I)
- Valor nutritivo de los alimentos
- Clasificación de los alimentos
- Alimentos de origen animal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (II)
- Alimentos de origen vegetal
- Cereales y derivados
- Verduras y Hortalizas
- Setas y algas
- Legumbres
- Frutas y frutos secos
- Grasas vegetales
- Otros alimentos
- Alimentos estimulantes
- Condimentos y especias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS
- Introducción
- Higiene de los alimentos
- Calidad alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO CULINARIO DE LOS ALIMENTOS
- Operaciones a temperatura ambiente
- Operaciones de cocción
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
- Conservación de los alimentos
- Clasificación de los métodos de conservación de los alimentos
- Métodos físicos
- Métodos químicos
- Tecnologías emergentes
- Consejos en la adquisición de alimentos
- Consumo responsable
- Los hábitos alimenticios: origen y cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TCA Y BDN, INGESTAS RECOMENDADAS Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS
- Tablas de composición de los alimentos y Bases de datos nutricionales
- Ingestas recomendadas
- Etiquetado de los alimentos
MÓDULO 3. NUTRICIÓN DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MIOLOGÍA APLICADA
- Introducción a la Miología
- Tipos de Tejido Muscular
- Características del tejido muscular
- El Músculo Esquelético
- Uniones musculares
- Tono y fuerza muscular
- La contracción muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EL EJERCICIO
- Utilización de energía por el músculo
- Utilización de los hidratos de carbono en el ejercicio
- Utilización de la grasa en el ejercicio
- Utilización de las proteínas en el ejercicio
- Vitaminas y ejercicio
- Minerales y ejercicio
- Agua y ejercicio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO
- Introducción a la fisiología del ejercicio
- Ejercicio físico
- Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
- La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HIDRATACIÓN Y DEPORTE
- Introducción
- Formas de ingresar y eliminar agua del organismo
- Funciones del agua en el organismo relacionadas con la actividad física
- Reposición de líquidos y electrolitos
- Reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
- Bebidas para deportistas
- Efectos de la hipertermia y la deshidratación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AYUDAS ERGOGÉNICAS Y DOPAJE
- Concepto
- Ayudas ergogénicas de tipo lipídico y sustancias relacionadas
- Ayudas ergogénicas de tipo proteico, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas
- Vitaminas y minerales
- Bicarbonato y otros tampones
- Otras ayudas ergogénicas
- Dopaje
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PAUTAS NUTRICIONALES EN EL DEPORTE
- Introducción
- Gasto calórico
- Hidratos de carbono
- Grasas
- Proteínas
- Pautas nutricionales para el entrenamiento de hipertrofia:
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDAD FÍSICA EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA
- Actividad física en la niñez
- Actividad física en la adolescencia
- Actividad física en la edad adulta
- Actividad física en la tercera edad
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.