
Curso Universitario de Especialización de Monitor de Deportes Adaptados

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
MÓDULO 1. DIRIGIR Y DINAMIZAR EVENTOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERACCIÓN, SERVICIO Y COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- Dificultades más habituales en la comunicación
- Pautas para conocer y valorar las necesidades comunicativas
- Estrategias para facilitar la comunicación con usuarios con discapacidad intelectual
- Técnicas de comunicación
- La agenda de comunicación de usuarios con discapacidad intelectual
- Claves para un trato entre iguales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS, JUEGOS Y DEPORTES CON Y SIN ADAPTACIÓN PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- Dirección de las actividades: explicación, demostración, organización de participantes, espacios, material y condiciones del entorno natural
- Intervención en la realización de la actividad
- Técnicas de observación, análisis y valoración de la dirección de actividades
- Estrategias metodológicas de dirección y dinamización
- Planificación y gestión del tiempo y el esfuerzo
- Distribución, organización y control del grupo en función de la actividad y de los usuarios con discapacidad intelectual
- Normas de seguridad e higiene en el desarrollo de actividades físico-deportivas y recreativas con usuarios con discapacidad intelectual
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETICIONES RECREATIVAS Y EVENTOS FÍSICO-DEPORTIVOS Y ACOMPAÑAMIENTO DE USUARIOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- Técnicas de acompañamiento y potenciación de la autodeterminación, autonomía e inclusión social
- Tipos de competiciones y eventos
- Los deportes con y sin adaptaciones
- Organizaciones deportivas de ámbito local, estatal e internacional
- Asociaciones y entidades deportivas y recreativas para usuarios con discapacidad intelectual
- Organización y promoción de eventos y competiciones recreativas
- Clasificación funcional para el deporte de competición recreativa: finalidad, composición, metodología de valoración
- Protocolo de actuación para el control de la contingencia
- Medios y medidas de seguridad y prevención de riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE PROCESOS Y RESULTADOS EN ACTIVIDADES Y EVENTOS FÍSICO-DEPORTIVOS Y RECREATIVOS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- Técnicas e instrumentos para la evaluación de actividades y eventos físico-deportivos y recreativos para usuarios con discapacidad intelectual
- Aplicación de instrumentos específicos de evaluación
- Elaboración de informes de evaluación: finalidad, estructura y presentación
- Cuestionarios de entrevista para la valoración inicial en actividades de animación
- Análisis de datos obtenidos
- Técnicas de archivo y almacenaje de informes: finalidad del archivo, control, seguimiento y conservación de informes y documentos
- Normativa vigente de protección de datos
- Criterios deontológicos profesionales de confidencialidad
MÓDULO 2. DIRIGIR Y DINAMIZAR EVENTOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS PARA ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERACCIÓN, SERVICIO Y COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA DISCAPACIDAD FÍSICA
- Dificultades más habituales en la comunicación
- Pautas para conocer y valorar las necesidades comunicativas
- Estrategias para facilitar la comunicación con usuarios con discapacidad física
- Técnicas de acompañamiento a los usuarios que utilizan silla de ruedas, órtesis, prótesis y ostomías
- Protocolo de actuación para la prevención y control de posibles contingencias: crisis convulsivas, rigidez muscular, agitación, ansiedad, espasmos incontrolados, sobrepeso, hiperventilación, palpitaciones, problemas de vascularización
- Técnicas de comunicación
- Accesibilidad universal y autonomía personal
- Claves para un trato entre iguales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS, JUEGOS Y DEPORTES ADAPTADOS Y ESPECÍFICOS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD FÍSICA
- Dirección de las actividades: explicación, demostración, organización de participantes, espacios, material y condiciones del entorno natural
- Intervención en la realización de la actividad
- Técnicas de observación, análisis y valoración de la dirección de actividades
- Estrategias metodológicas de dirección y dinamización
- Planificación y gestión del tiempo y el esfuerzo
- Distribución, organización y control del grupo en función de la actividad y de los usuarios con discapacidad física
- Normas de seguridad e higiene en el desarrollo de actividades físico-deportivas y recreativas con usuarios con discapacidad física:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETICIONES RECREATIVAS Y EVENTOS FÍSICO-DEPORTIVOS Y ACOMPAÑAMIENTO DE USUARIOS CON DISCAPACIDAD FÍSICA
- Técnicas de acompañamiento y potenciación de la autodeterminación, autonomía e inclusión social
- Organizaciones deportivas de ámbito local, estatal e internacional
- Tipos de competiciones y eventos físico-deportivos y recreativos: terapéuticos, recreativos, educativos, competitivos
- Deportes adaptados y específicos
- Organización y promoción de eventos y competiciones recreativas
- Valoración y clasificación funcional para el deporte de competición recreativa: finalidad, composición, metodología de valoración
- Protocolo de actuación para el control de la contingencia
- Medios y medidas de seguridad socio-sanitarias y prevención de riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE PROCESOS Y RESULTADOS EN ACTIVIDADES Y EVENTOS FÍSICO-DEPORTIVOS Y RECREATIVOS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD FÍSICA
- Técnicas e instrumentos para la evaluación de actividades y eventos físico-deportivos y recreativos para usuarios con discapacidad física
- Aplicación de instrumentos específicos de evaluación
- Elaboración de informes de evaluación: finalidad, estructura y presentación
- Cuestionarios de entrevista para la valoración inicial en actividades de animación
- Análisis de datos obtenidos
- Técnicas de archivo y almacenaje de informes: finalidad del archivo, control, seguimiento y conservación de informes y documentos
- Normativa vigente de protección de datos
- Criterios deontológicos profesionales de confidencialidad
MÓDULO 3. DIRIGIR Y DINAMIZAR EVENTOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS PARA ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERACCIÓN, SERVICIO Y COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA DISCAPACIDAD VISUAL
- Las ayudas técnicas a la movilidad: el bastón como distintivo, protección e información
- Las ayudas ópticas para usuarios con resto visual
- Las adaptaciones tiflotecnológicas de acceso informático
- Acceso a la información y códigos de lecto-escritura en braille o tinta
- Estrategias para facilitar la comunicación con usuarios con discapacidad visual
- Técnicas de acompañamiento a usuarios con discapacidad visual
- Técnicas de protección personal alta y baja para evitar golpes
- Técnicas de seguimiento utilizando el tacto
- Técnicas para la localización de objetos caídos y esparcidos por el espacio inmediato
- Consejos para la ayuda: la ayuda mano sobre mano
- Técnicas de orientación y movilidad sin auxiliares de movilidad: utilización de puntos de referencia y de información, técnicas de protección personal alta y baja, técnica de seguimiento al tacto, localización de objetos caídos, orientación y familiarización en interiores
- Técnicas de orientación y movilidad con auxiliares de movilidad: técnica de guía vidente, de movilidad con auxiliares prebastón, de movilidad con bastón, perros guía, entre otros
- Normativa vigente sobre accesos de perros-guía a instalaciones y transportes
- Accesibilidad universal y autonomía personal
- Claves para un trato entre iguales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS, JUEGOS Y DEPORTES ADAPTADOS Y ESPECÍFICOS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD VISUAL
- Dirección de las actividades: explicación, demostración, organización de participantes, espacios, material y condiciones del entorno natural
- Intervención en la realización de la actividad
- Técnicas de observación, análisis y valoración de la dirección de actividades
- Estrategias metodológicas de dirección y dinamización
- Planificación y gestión del tiempo y el esfuerzo
- Distribución, organización y control del grupo en función de la actividad y de los usuarios
- Normas de seguridad e higiene en el desarrollo de actividades físico-deportivas y recreativas con usuarios con discapacidad visual
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETICIONES RECREATIVAS Y EVENTOS FÍSICO-DEPORTIVOS Y ACOMPAÑAMIENTO DE USUARIOS CON DISCAPACIDAD VISUAL
- Técnicas de acompañamiento y potenciación de la autodeterminación, autonomía e inclusión social
- Organizaciones deportivas de ámbito local, estatal e internacional
- Tipos de competiciones y eventos físico-deportivos y recreativos: terapéuticos, recreativos, educativos, competitivos
- Deportes adaptados y específicos
- Organización y promoción de eventos y competiciones recreativas
- Valoración y clasificación funcional para el deporte de competición recreativa: finalidad, composición, metodología de valoración
- Protocolo de actuación para el control de la contingencia
- Medios y medidas de seguridad socio-sanitarias y prevención de riesgos (caídas, golpes, desorientación, estados de ansiedad, miedo, pánico)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE PROCESOS Y RESULTADOS EN ACTIVIDADES Y EVENTOS FÍSICO-DEPORTIVOS Y RECREATIVOS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD VISUAL
- Técnicas e instrumentos para la evaluación de actividades y eventos físico-deportivos y recreativos para usuarios con discapacidad visual
- Aplicación de instrumentos específicos de evaluación de:
- Elaboración de informes de evaluación: finalidad, estructura y presentación
- Cuestionarios de entrevista para la valoración inicial en actividades de animación
- Análisis de datos obtenidos
- Técnicas de archivo y almacenaje de informes: finalidad del archivo, control, seguimiento y conservación de informes y documentos
- Normativa vigente de protección de datos
- Criterios deontológicos profesionales de confidencialidad
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.