
Curso de Monitor de Educación Física + Instructor de Pilates (Doble Titulación + 5 Créditos ECTS + CARNÉ FEDERADO)

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
PARTE 1. MONITOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EDUCACIÓN FÍSICA: CONCEPTO, EVALUACIÓN Y BASES LEGALES
- Concepto de Educación Física
- Evolución y desarrollo de la Educación Física
- La educación física en el Sistema Educativo: objetivos y contenidos
- Evolución y desarrollo de las funciones atribuidas al movimiento como elemento formativo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y PATOLOGÍAS
- Anatomía implicada en la actividad física
- Fisiología implicada en la actividad física
- Patologías relacionadas con el aparato motor
- Evaluación y tratamiento en el proceso educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES BIOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS
- El crecimiento y el desarrollo aeromotor, óseo y muscular
- Factores endógenos y exógenos que repercuten en el desarrollo y crecimiento
- Patologías relacionadas con el crecimiento y la evolución de la capacidad del movimiento
- Evaluación y tratamiento en el proceso educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
- Capacidades físicas básicas
- Resistencia
- Fuerza
- Velocidad
- Flexibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO
- Coordinación
- Equilibrio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APRENDIZAJE MOTOR
- El aprendizaje motor
- Principales modelos explicativos del aprendizaje motor
- El proceso de enseñanza-aprendizaje
- Mecanismos y factores que intervienen en el aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HABILIDADES, DESTREZAS Y TAREAS MOTRICES
- Habilidades, destrezas y tareas motrices
- Análisis y clasificación
- Actividades para su desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ Y EVOLUCIÓN MOTRIZ
- Evolución de las capacidades motrices en relación con el desarrollo evolutivo general
- Educación sensomotriz y psicomotriz en las primeras etapas de la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESQUEMA Y EXPRESIÓN CORPORAL
- El esquema corporal
- El proceso de lateralización
- Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
- La expresión corporal en el desarrollo del área de educación física
- Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE, JUEGOS POPULARES Y ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA
- Los deportes. Concepto y clasificaciones
- El deporte como actividad educativa
- Los deportes individuales y colectivos en la escuela; técnica, táctica y su metodología
- El juego como actividad de enseñanza y aprendizaje en el área de educación física
- Adaptaciones metodológicas basadas en las características de los juegos, en el área de educación física
- La educación física y el deporte como elemento sociocultural
- Juegos y deportes populares, autóctonos y tradicionales
- Las actividades físicas organizadas en el medio natural
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ENTRENAMIENTO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS Y LAS HABILIDADES BÁSICAS
- Desarrollo de las capacidades físicas básicas en la edad escolar
- Factores entrenables y no entrenables
- Adaptación al esfuerzo físico en niños
- El desarrollo de las habilidades
- Principios fundamentales del entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 12. SALUD, AUTONOMÍA Y AUTOESTIMA
- La salud y la calidad de vida
- Hábitos y estilos de vida saludables en relación con la actividad física
- El cuidado del cuerpo
- Autonomía y autoestima
UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA. ORGANIZACIÓN DE GRUPOS Y TAREAS
- Organización de grupos y tareas
- La planificación de e.-a. en el área de Educación Física
- Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE)
UNIDAD DIDÁCTICA 14. METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
- Métodos de enseñanza en educación física
- Los estilos de enseñanza
- La evaluación de la educación física en la educación primaria
- El proceso evaluador, clases y tipos de evaluación
- Instrumentos y mecanismos de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- Ahogamiento
- Pérdida de conciencia
- Crisis cardíacas
- Crisis convulsiva
- Hemorragias
- Heridas
- Las fracturas y luxaciones
PARTE 2. INSTRUCTOR DE PILATES
MÓDULO 1. PILATES: ACERCAMIENTO CONCEPTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROXIMACIÓN Y BREVE HISTORIA DEL PILATES
- Inicio y Aproximación Histórica del Método Pilates
- Pilates : Principios Básicos y Fundamentales
- Los Aspectos Beneficiosos del Método Pilates
- Conceptos y bases
MÓDULO 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA EN PILATES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PILATES : ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO
- Conceptos básicos en fisioterapia
- El movimiento: los principios fundamentales anatómicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATO LOCOMOTOR: SISTEMA ÓSEO
- La morfología y fisiología ósea
- Composición del esqueleto
- El Sistema óseo y su desarrollo
- Sistema óseo: Estructura
- Las diferentes articulaciones relacionadas con el movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APARATO LOCOMOTOR: SISTEMA MUSCULAR
- Fisiología muscular
- Tejido muscular
- Clasificación muscular
- Ligamentos
- Musculatura dorsal
- Tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APARATO RESPIRATORIO
- El sistema respiratorio
- Fisiología de la respiración
MÓDULO 3. DISEÑO Y DIRECCIÓN DE SESIONES Y ACTIVIDADES EN PILATES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INSTALACIÓN, RECURSOS Y MATERIALES PARA LA INSTRUCCIÓN EN PILATES
- Tipos y características de las instalaciones o sala para la práctica del Pilates
- Normativa de construcción y mantenimiento de las instalaciones deportivas habituales para la impartición del Pilates
- La accesibilidad en las instalaciones deportivas habituales para la impartición del Pilates: barreras arquitectónicas y medidas de adaptación de instalaciones
- Plan de mantenimiento de las instalaciones deportivas habituales para la impartición del Pilates, sus equipamientos, equipos y materiales
- Adaptación de las instalaciones y espacios de trabajo para el desarrollo de la sesión de Pilates
- Materiales básicos y de apoyo en la práctica de Pilates
- Normas, protocolos de seguridad y prevención de riesgos durante el desarrollo de la sesión de Pilates
- Normativa vigente en materia de Igualdad de Oportunidades
UNIDAD DIDÁCTICA 7. METODOLOGÍA DE INSTRUCCIÓN APLICADA A LAS ACTIVIDADES DE PILATES
- Teoría y bases fundamentales del aprendizaje y desarrollo motor aplicados al Pilates
- Metodología didáctica y estilos de enseñanza: adaptación a la instrucción en Pilates para los diferentes tipos de practicantes
- Diseño y desarrollo de la sesión de Pilates, para su adecuación a las necesidades y expectativas de cada practicante
- La intervención - dirección y dinamización en la sesión de Pilates
- Interpretación y utilización de los datos del seguimiento y evaluación continua de los resultados individuales, para la adaptación de las sesiones a las necesidades de los diferentes tipos de practicantes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EJERCICIOS EN PILATES
- Sesiones de Pilates
- Modalidades del Método Pilates
- Evaluación postural
- Ejercicios prepilates
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CASOS ESPECIALES EN PILATES
- Embarazadas
- Artrosis
- Osteoporosis
- Ciática
- La columna vertebral
- Diabetes
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NORMALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LAS ACTIVIDADES DE PILATES
- Identificación de los diferentes tipos de discapacidad
- Adaptaciones generales de las personas con discapacidad a las actividades de Pilates
- Adaptación de las habilidades básicas y específicas de las actividades de Pilates a las diferentes capacidades
- Criterios para la organización de las actividades de Pilates adaptadas a las diferentes discapacidades
- Normas básicas de seguridad e higiene en actividades de Pilates para personas con diferentes tipos de discapacidades
- Organismos y entidades locales, autonómicas, nacionales e internacionales relacionadas con las personas con discapacidad
MÓDULO 4. OTROS CONCEPTOS CLAVES EN EL MÉTODO DE PILATES
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN PILATES
- Conceptos: Salud, enfermedad, alimentación y nutrición
- Conceptos asociados
- Clasificación de los alimentos
- Clasificación de los nutrientes
- Necesidades de nutrientes: Pirámide nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LESIONES Y PREVENCIÓN EN PILATES
- Introducción a las lesiones deportivas
- Definición
- La prevención
- Tratamiento
- Lesiones deportivas frecuentes
- ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
- ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
- Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- Actuaciones en primeros auxilios
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PERFIL DEL MONITOR DE PILATES Y SU TRATO CON EL CLIENTE
- El monitor de Pilates
- Capacidades del monitor de Pilates
- Comunicación entre el monitor y el cliente
- Claves para el éxito del monitor de Pilates
PARTE 3. CURSO MULTIMEDIA PILATES BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL MÉTODO PILATES.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PALABRAS CLAVE.
- Palabras Clave. Parte I.
- Palabras Clave. Parte II.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJERCICIOS DE CONCIENCIACIÓN CORPORAL
- La respiración
- Control pélvico
- Control escapular
- Elongación axial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJERCICIOS BÁSICOS PARA PRINCIPIANTES.
- Hundred (El cien)
- Half Roll Down (Rodar hasta la mitad)
- Single Leg Strech (Extensión individual de pierna)
- Double Leg Strech (Estiramiento doble de piernas)
- Scissors (Tijeras)
- Lower Lift (Elevaciones de piernas)
- Criss - Cross (Cruces de piernas)
- Spine Stretch (Estiramiento de la columna)
- Swan Prep (Preparación al cisne)
- Side Kick ( Serie de patadas laterales)
PARTE 4. CURSO MULTIMEDIA PILATES AVANZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL NIVEL AVANZADO.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CALENTAMIENTO.
- Movilidad articular
- Brazos y hombros.
- Mitad inferior.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJERCICIOS AVANZADOS
- Hundred
- Half Roll Down
- One Leg Circle
- Single Leg Stretch
- Double Leg Stretch
- Scissors
- Lower Lift
- Criss Cross
- Spine Stretch
- Open Leg Rocker
- Swan
- Swimming
- Side Kick
- Teaser
- Side Bend
- Push Ups
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.