Curso de Monitor de Pilates en Suelo con Implementos + Salud Deportiva (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
325 h
260€
Entrenamiento deportivo y preparación física
Curso de Monitor de Pilates en Suelo con Implementos + Salud Deportiva (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)

Curso de Monitor de Pilates en Suelo con Implementos + Salud Deportiva (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)

260€
325 h
5 ECTS
Online
260€
Seguridad y confianza en tus pagos online.
Acreditado por:
Reconocido por:

Presentación

Si le interesa la actividad física y el estar en forma y quiere conocer los aspectos esenciales del pilates en suelo para ser un monitor de éxito este es su momento, con el Curso de Monitor de Pilates en Suelo + Salud Deportiva (Doble Titulación + 5 Créditos ECTS) podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor de la mejor manera posible. En el ámbito del deporte, es necesario tener unos conocimientos básicos sobre los beneficios y sobre los cuidados que debemos tener a la hora de realizar prácticas deportivas, ya sean de competición o simplemente recreativas. Es por ello que, el presente curso estable un acercamiento a los contenidos indispensables sobre la salud deportiva. Gracias a la realización de este Curso podrá realizar programas de ejercicios de pilates en suelo con implementos como fitball, flexiband, aro, miniball etc.

Entidades Colaboradoras de EDUSPORT

Universidad católica de Murcia
UEMC
European University Gasteiz

Objetivos

- Establecer un acercamiento a los contenidos mínimos sobre salud deportiva. - Conocer y reconocer la importancia que posee el masaje en la salud deportiva. - Verificar y clasificar los distintos tipos de vendaje en función de sus características. - Reconocer la importancia de una buena alimentación en la práctica deportiva. - Conocer las lesiones más frecuentes y los tratamientos de los mismos. - Conocer las bases y fundamentos sobre el trabajo con implementos en pilates. - Utilizar estratégicamente los implementos en pilates para su correcto uso. - Realizar ejercicios de todo tipo con los diferentes implementos. - Impartir sesiones de pilates en suelo con implementos.

Para qué te prepara

El presente Curso de Monitor de Pilates en Suelo + Salud Deportiva le prepara para adquirir los conocimientos necesarios sobre la salud deportiva haciendo especial hincapié en las actuaciones que se llevan a cabo conociendo las lesiones producidas por las prácticas deportivas. Además el curso le prepara para conocer a fondo el entorno del ejercicio físico en relación con la realización de pilates en suelo con implementos, adquiriendo los diferentes métodos de ejecución para poder desempeñar la función de monitor de pilates de la mejor forma posible.

A quién va dirigido

El Curso de Monitor de Pilates en Suelo + Salud Deportiva está dirigido a todos aquellos profesionales del entorno de los deportes o rehabilitación que deseen seguir formándose en la materia gracias a la adquisición de conocimientos sobre pilates en suelo con implementos y todo lo referente sobre salud deportiva.

Salidas profesionales

Salud Deportiva / Rehabilitación / Tratamiento de lesiones / Actividad física / Deportes / Monitor / Experto en pilates en suelo con implementos.

Temario

MÓDULO 1. PILATES EN SUELO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES DE TRABAJO CON IMPLEMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DEL TRABAJO CON IMPLEMENTOS EN PILATES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA UTILIZACIÓN ESTRATÉGICA DE LOS IMPLEMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJERCICIOS

  1. Respiración
    1. - Respiración con banda elástica en decúbito supino
    2. - Respiración con banda elástica sentado
    3. - Respiración con balón
  2. Basculación pélvica
    1. - Basculación pélvica sentado en un balón
    2. - Basculación pélvica en supino con los pies sobre un balón
    3. - Basculación pélvica tumbado en un balón
    4. - Basculación pélvica tumbado sobre un rulo
  3. Elevación de pelvis con basculación
    1. - Elevación pélvica con basculación y pies sobre un balón
    2. - Elevación pélvica con basculación y pies sobre un rulo
    3. - Elevación pélvica con basculación y pelota entre las rodillas
  4. El gato
    1. - El gato con banda elástica
    2. - El gato de pie con balón
  5. Flexión de columna hacia delante sentado
    1. - Flexión de columna hacia delante sentado con banda elástica
    2. - Flexión de columna hacia delante sentado en un balón
    3. - Flexión de columna hacia delante sentado rodando balón, pelota o rulo
    4. - Flexión de columna hacia delante sentado empujando aro o pelota
  6. Rodar abajo
    1. - Rodar abajo con balón tras la espalda apoyado en la pared
  7. Liberar la cadera
    1. - Liberar la cadera con los pies sobre un rulo o balón
    2. - Liberar la cadera tumbado sobre un rulo elevando las rodillas
  8. Círculos con una pierna
    1. - Círculos con una pierna con banda elástica
    2. - Círculos con una pierna tumbado sobre un rulo
    3. - Círculos con una pierna con pelota, aro o pica en las manos
  9. Extensión de piernas 90o en decúbito supino
    1. - Extensión de piernas 90o en decúbito supino con banda elástica
    2. - Extensión de piernas 90o en decúbito supino con pelota, balón o aro entre los tobillos
  10. Separar y retraer las escápulas
    1. - Separar y retraer las escápulas con banda elástica
    2. - Separar y retraer las escápulas sentado sobre un balón
    3. - Separar y retraer las escápulas tumbado sobre un balón
    4. - Separar y retraer las escápulas tumbado sobre un rulo
    5. - Separar y retraer las escápulas tendido lateral con rulo, balón o pelota
    6. - Separar y retraer las escápulas sujetando un aro, pelota o balón
    7. - Separar y retraer las escápulas con pelotas de peso o mancuernas en las manos
  11. Elevar y descender las escápulas
    1. - Elevar y descender las escápulas sentado sobre un balón
    2. - Elevar y descender las escápulas tumbado sobre un balón
    3. - Elevar y descender las escápulas tumbado sobre un rulo
    4. - Elevar y descender las escápulas tendido prono con rulo
    5. - Elevar y descender las escápulas de pie frente a una pared con rulo o balón
    6. - Elevar y descender las escápulas sujetando un aro, balón o pelota con brazos arriba Elevar y descender las escápulas con pelotas de peso o mancuernas en las manos
  12. Círculos de brazos
    1. - Círculos de brazos con banda elástica
    2. - Círculos de brazos sentado sobre un balón
    3. - Círculos de brazos tumbado sobre un balón
    4. - Círculos de brazos tumbado sobre un rulo
    5. - Círculos de brazos con pelotas de peso o mancuernas en las manos
  13. Rotación de columna tendido lateral
    1. - Rotación de columna tendido lateral con pelota
  14. Rotación de columna en decúbito supino
    1. - Rotación de columna en decúbito supino con los pies en un balón
    2. - Rotación de columna en decúbito supino con balón, pelota o aro entre las piernas
    3. - Rotación de columna en decúbito supino con pica, aro o pelota en las manos
  15. La sierra
    1. - La sierra con banda elástica
    2. - La sierra sentado en un balón
    3. - La sierra con aro
    4. - La sierra con pica
  16. La sirena
    1. - La sirena con banda elástica
    2. - La sirena sentado en un balón
    3. - La sirena deslizando un balón, rulo o pelota
  17. Preparación a la flexión lateral sentado
    1. - Preparación a la flexión lateral sentado con banda elástica
  18. Aislamientos sentado
    1. - Aislamientos sentado sobre un balón
  19. Preparación abdominal
    1. - Preparación abdominal con banda elástica
    2. - Preparación abdominal con los pies en un balón
    3. - Preparación abdominal tumbado en un balón
    4. - Preparación abdominal tumbado en un rulo
    5. - Preparación abdominal con aro o pelota en las manos
    6. - Preparación abdominal con aro o pelota entre las rodillas
    7. - Preparación abdominal con pelotas de peso o mancuernas en las manos
  20. El cien
    1. - El cien con banda elástica
    2. - El cien con los pies en un balón
    3. - El cien tumbado sobre un balón
    4. - El cien con rulo tras la espalda
    5. - El cien con pelota o aro entre las piernas
    6. - El cien con pelota o aro en las manos
  21. Media flexión atrás sentado
    1. - Media flexión atrás sentado con banda elástica
    2. - Media flexión atrás sentado en un balón
    3. - Media flexión atrás sentado con los pies en un rulo o una pelota
    4. - Media flexión atrás sentado con pelota o aro entre las rodillas
  22. Rodar como una pelota
    1. - Rodar como una pelota con banda elástica tras la espalda
    2. - Rodar como una pelota con banda elástica en los pies
  23. Rodar como una pelota con pelota entre las rodillas
    1. - Rodar como una pelota con aro o pelota en las manos
    2. - Rodar como una pelota con una pica en los pies
  24. Rodar hacia arriba
    1. - Rodar hacia arriba con banda elástica
    2. - Rodar hacia arriba con balón
    3. - Rodar hacia arriba tumbado sobre un balón
    4. - Rodar hacia arriba con pica o aro en las manos
    5. - Rodar hacia arriba con pelota o aro entre las rodillas
  25. Estiramiento de una pierna en decúbito supino
    1. - Estiramiento de una pierna en decúbito supino con banda elástica
    2. - Estiramiento de una pierna en decúbito supino con una pierna en el balón
    3. - Estiramiento de una pierna en decúbito supino tumbado en un rulo
    4. - Estiramiento de una pierna en decúbito supino con pelota o rulo tras la espalda
    5. - Estiramiento de una pierna en decúbito supinocon aro o pelota en las manos
  26. Doble estiramiento de pierna
    1. - Doble estiramiento de pierna con banda elástica
    2. - Doble estiramiento de pierna con los pies en un balón
    3. - Doble estiramiento de pierna tumbadoen un rulo con los pies en el suelo
    4. - Doble estiramiento de pierna tumbado en un rulo con las manos en el suelo
    5. - Doble estiramiento de pierna con aro, pelota o balón en las manos
    6. - Doble estiramiento de pierna con aro o pelota entre los tobillos
  27. Tijeras de piernas
    1. - Tijeras de piernas tumbado en un rulo
    2. - Tijeras de piernas con pelota o rulo tras la espalda
    3. - Tijeras de piernas con pelota o aro en las manos
  28. Flexión y extensión de piernas en decúbito supino
    1. - Flexión y extensión de piernas en decúbito supino con banda elástica
  29. Elevar y descender las piernas en decúbito supino
    1. - Elevar y descender las piernas en decúbito supino con banda elástica.
    2. - Elevar y descender las piernas en decúbito supino con pelota, balón o aro entre los tobillos
  30. Preparación a la uve
    1. - Preparación a la uve con banda elástica
    2. - Preparación a la uve con un pie en el balón
    3. - Preparación a la uve con pelota o aro entre las rodillas
    4. - Preparación a la uve con pica, aro o pelota en las manos
  31. Oblicuos
    1. - Oblicuos con una pierna en un balón
    2. - Oblicuos tumbado en un balón
    3. - Oblicuos con aro o pelota en las manos
    4. - Preparación de oblicuos con pelota o aro entre las rodillas
  32. Oblicuos rodando atrás
    1. - Oblicuos rodando atrás con banda elástica
    2. - Oblicuos rodando atrás sentado en un balón
    3. - Oblicuos rodando atrás con los pies en un rulo o una pelota
    4. - Oblicuos rodando atrás con pelota o aro entre las rodillas
  33. Preparación para braza
    1. - Preparación para braza con banda elástica
    2. - Preparación para braza con balón
    3. - Preparación para braza 3 con balón
    4. - Preparación para braza con rulo
    5. - Preparación para braza con pelota bajo la frente
  34. Nadar a braza
    1. - Nadar a braza con balón
    2. - Nadar a braza con pelota o aro entre los tobillos
  35. Preparación al puente de hombros
    1. - Preparación al puente de hombros con los pies en un balón
    2. - Preparación al puente de hombros con los pies en un rulo
    3. - Preparación al puente de hombros con pelota entre las rodillas
  36. Apretar talones en decúbito prono
    1. - Apretar talones en decúbito prono con pelota o aro entre los tobillos
  37. Preparación para patada de pierna en decúbito prono
    1. - Preparación para patada de pierna en decúbito prono con pelota
  38. Extensión de cadera en decúbito prono
    1. - Extensión de cadera en decúbito prono con balón
    2. - Extensión de cadera en decúbito prono con pelota entre los tobillos
  39. La silla (sentadillas)
    1. - La silla con balón tras la espalda apoyado en la pared
  40. Plancha de rodillas
    1. - Plancha de rodillas con balón
  41. Serie de elevación de piernas tendido lateral
    1. - Serie de elevación de piernas tendido lateral con banda elástica
    2. - Serie de elevación de piernas tendido lateral con pelota o aro entre los tobillos
    3. - Serie de elevación de piernas tendido lateral con los tobillos dentro del aro.
    4. - Serie de elevación de piernas tendido lateral con un tobillo dentro del aro y el otro fuera
    5. - Serie de elevación de piernas tendido lateral sujetando la pica vertical
  42. Supermán
    1. - Supermán con banda elástica
    2. - Supermán con balón
    3. - Supermán con rulo bajo las rodillas
    4. - Supermán con rulo bajo las manos
  43. Natación
    1. - Natación con balón sólo con piernas
    2. - Natación con balón sólo con brazos
  44. Andar en decúbito prono sobre un balón
    1. - Andar en decúbito prono sobre un balón
  45. Equilibrios sentado
    1. - Equilibrios sentado sobre un balón
  46. Posición de descanso
    1. - Posición de descanso con un balón

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SESIONES TIPO

MÓDULO 2. SALUD DEPORTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO

  1. Anatomía
    1. - Posición anatómica
    2. - Conceptos clave: planimetría, ejes del cuerpo, simetría y epónimos
    3. - Tipos constitucionales del cuerpo humano
    4. - Clasificación de la anatomía
  2. Sistemas y aparatos de la anatomía humana
    1. - Sistema óseo y funciones
    2. - Aparato respiratorio
    3. - Sistema cardiovascular
    4. - Aparato digestivo
    5. - Aparato renal
    6. - Sistema endocrino
    7. - Sistema nervioso
    8. - La piel

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTUDIO DE LOS MÚSCULOS

  1. Miología
  2. Tejidos Musculares: liso, esquelético y cardiaco
    1. - Movimientos musculares
  3. Características del tejido muscular
    1. - Regeneración del tejido muscular
  4. El Músculo Esquelético
    1. - Clasificación de los músculos esqueléticos según: forma, acción y función
    2. - Acción muscular sobre el esqueleto
  5. Uniones musculares
  6. Tono y fuerza muscular
    1. - Tono muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE

  1. Fundamentación teórica
  2. Gasto calórico
  3. Nutrientes en el deporte
    1. - Hidratos de carbono
    2. - Grasas
    3. - Proteínas
    4. - Agua y electrolitos
    5. - Micronutrientes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA

  1. Lesiones deportivas. Concepto
  2. -Prevención de las lesiones deportivas
    1. - Tratamiento de las lesiones deportivas
  3. Lesiones en extremidades inferiores
    1. - Lesiones en la pierna
    2. - Lesiones en el pie
    3. - Lesiones en el muslo
    4. - Lesiones en la rodilla
  4. Lesiones en extremidades superiores y tronco
    1. - Lesiones en extremidad superior
    2. - Lesiones en hombro
  5. Lesiones en los niños
    1. - Lesiones más frecuente en los niños/as
  6. Tratamiento de las lesiones en la práctica deportiva
    1. - Tratamiento ortopédico de las lesiones
    2. - Vendaje funcional y distintas aplicaciones deportivas
    3. - Lesiones de la piel causadas por las prácticas deportivas
    4. - Hidrología médica y terapias naturales complementarias

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL MASAJE

  1. Introducción a la historia del masaje
    1. - De Egipto al Islam
    2. - Desde la Edad Media al Siglo XX
  2. Introducción al masaje deportivo
    1. - Técnicas de manipulación empleadas en la realización de masajes
  3. Etapas para la aplicación de un masaje deportivo
    1. - Claves para el masaje deportivo
  4. Gimnasia para el masaje. Quirogimnasia
  5. Efectos fisiológicos del masaje
    1. - Estiramientos miofasciales en el deporte
  6. Indicaciones y contraindicaciones generales del masaje
    1. - Indicaciones del masaje
    2. - Contraindicaciones del masaje

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPOS DE MASAJES

  1. El masaje
    1. - Masaje de calentamiento
    2. - Masaje de intracompetición
    3. - Masaje de restauración o postcompetición
    4. - Masaje de entrenamiento o intersemana
    5. - Masaje como parte de un programa de fisioterapia en las lesiones
  2. Automasaje en el deportista
  3. Masaje ruso
  4. Reflexoterapia podal en el deportista
    1. - Beneficios te la reflexiología podal
    2. - Contraindicaciones de la reflexología podal
  5. Drenaje linfático manual
    1. - Técnicas básicas en el drenaje linfático
  6. Crioterapia, criomasaje y criocinética
    1. - Efectos fisiológicos
    2. - Indicaciones y contraindicaciones
    3. - Formas de aplicación
  7. Criomasaje y Criocinética
    1. - Aplicación de criomasaje
    2. - Indicaciones del criomasaje
    3. - Contraindicaciones del criomasaje
    4. - Criocinética
  8. Shiatsu. Masaje japonés
    1. - Beneficios del tratamiento con shiatsu

UNIDAD DIDÁCTICA 7. VENDAJES

  1. Vendaje funcional
    1. - Técnicas del vendaje funcional
    2. - Indicaciones y contraindicaciones del vendaje funcional
    3. - Propiedades del vendaje funcional
  2. Tipos de vendajes funcionales
    1. - Vendajes funcionales: hombro y codo
    2. - Vendajes funcionales: muñeca
    3. - Vendajes funcionales: tronco
    4. - Vendajes funcionales: muslo y rodilla
    5. - Vendajes funcionales tobillo y pie
  3. Otros vendajes
    1. - Vendajes neuromuscular
    2. - Vendaje en el paciente con linfedema
    3. - Vendaje en el paciente amputado

UNIDAD DIDÁCTICA 8. RODILLA

  1. Anatomía y biomecánica de la rodilla
    1. - Exploraciones físicas en la rodilla
  2. Resonancia magnética de partes blandas de la rodilla
  3. Lesiones en la rodilla
    1. - Reumatismos de partes blandas en la rodilla
    2. - Rehabilitación de lesiones de la rodilla
    3. - Osteopatía
  4. Electroestimulación en la articulación de la rodilla
  5. Rehabilitación del miembro inferior en medio acuático

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

  1. Conceptos básicos: actividad física, ejercicio físico y condición física
    1. - Actividad física
    2. - Ejercicio físico
    3. - Condición física
  2. Beneficios de la actividad física
    1. - Componentes de la actividad física
  3. Efectos de la actividad física y la alimentación
    1. - Efectos sobre la obesidad
    2. - Efectos sobre la diabetes
    3. - Efectos sobre la hipertensión arterial
  4. Cineantropometría
    1. - La antropometría
  5. Ayudas ergogénicas
    1. - Características

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Reanimación cardiopulmonar
  2. Lesiones por frío y el calor (Congelación e Hipotermia)
    1. - Congelación
    2. - Hipotermia
  3. Calambre, agotamiento y golpe de calor
    1. - Calambres por el calor
    2. - Agotamiento por el calor
    3. - Golpe de calor

Titulación

Titulación EDUSPORT

Metodología Educativa patentada

La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.

1. Flexibilidad

Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.

2. Accesibilidad

Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.

3. Personalización

Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.

4. Acompañamiento / Seguimiento docente

Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.

5. Innovación

Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.

6. Excelencia educativa

Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.

Solicitar información

Responsable EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL, S.L. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza Legitimación Consentimiento del interesado Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional 

Información adicional aquí