
Curso Universitario de Especialización en Monitor de Gimnasia Correctiva y Postural

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MONITOR
- Definición de monitor
- - Factores y ámbito de actuación de un monitor
- Funciones del monitor
- Estilos del monitor deportivo
- - Estilos según la finalidad
- Tipos de actividades
- - Criterios para la organización de las actividades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL MONITOR
- Cualidades físicas básicas que debe poseer y desarrollar el monitor
- - Resistencia
- - Fuerza
- - Flexibilidad
- - Velocidad
- Las cualidades psicomotrices
- Habilidades sociales del monitor
- - La asertividad
- - La Inteligencia emocional
- - Autoconcepto y autoestima
- - La empatía
- Actitudes desarrolladas por el monitor
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR
- Introducción al sistema muscular
- Tejido muscular
- Clasificación muscular
- - Según el tipo de fibra
- - Según la ubicación
- - Según la función
- Acciones musculares
- Ligamentos
- Musculatura dorsal
- Tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA ÓSEO
- Morfología
- - Huesos largos
- - Huesos cortos
- - Huesos planos
- - Huesos irregulares
- Fisiología
- División del esqueleto
- Desarrollo óseo
- Sistema óseo
- - Columna vertebral
- - Tronco
- - Extremidades
- - Cartílagos
- - Esqueleto apendicular
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA GIMNASIA CORRECTIVA
- Concepto de gimnasia correctiva y postural
- - Finalidades de la gimnasia correctiva
- La postura
- - Postura estática y dinámica
- Pruebas de análisis postural
- - Análisis y comprobación de los resultados
- La importancia de la actividad física
- Ejercicios con fines correctivos y terapéuticos
- Tipos de ejercicios correctivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONDICIÓN FÍSICA
- Condición física, capacidades Físicas
- Capacidades físicas y rendimiento atlético
- - Resistencia: aeróbica y anaeróbica
- - Fuerza: fuerza máxima, fuerza explosiva, potencia, fuerza resistencia
- - Flexibilidad: movilidad articular y elasticidad muscular
- - Velocidad: velocidad de desplazamiento - velocidad explosiva, rapidez segmentaria
- Condición Física en Fitness
- - Resistencia: aeróbica
- - Fuerza resistencia
- - Flexibilidad y elasticidad muscular
- - Composición corporal
- Capacidades coordinativas
- - Habilidad motriz: propiocepción, equilibrio y coordinación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDAD FÍSICA
- Concepto de «Fitness»
- Concepto de «wellness»
- Adaptación funcional
- - Adaptación aguda y adaptación crónica
- - Umbral de estimulación
- - Síndrome general de Adaptación
- - Supercompensación
- - Repercusión orgánica: refuerzo de órganos y sistemas
- Metabolismo energético
- - Concepto y utilización de la energía
- - Sistemas de producción de energíaEl trabajo muscular es el proceso metabólico que consume más energía metabólica (ATP). El ATP (adenosintrifosfato) puede venir de varias fuentes, dependiendo de cada proceso, cada uno con diferente finalidad. El metabolismo anaeróbico soporta el trabajo explosivo y el aeróbico soporta los ejercicios de resistencia.
- Adaptación cardio-vascular
- - Tensión arterial
- - Tamaño de las cavidades del corazón
- - Incremento del volumen sistólico
- Adaptación del sistema respiratorio
- - Consumo de O2 y ventilación pulmonar
- - Capacidad de difusión del oxígeno
- Hipertrofia y hiperplasia
- Distensibilidad muscular
- Adaptación del sistema nervioso y endocrino
- Fatiga y recuperación
- - Fatiga post ejercicio
- - Recuperación post actividad física
- - Fatiga crónica
- - Sobreentrenamiento
- Contraindicaciones absolutas o relativas en la práctica de actividad física
- Higiene corporal y postural
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PATOLOGÍAS
- Ortopedia
- - Malformaciones de la cadera
- - Desviaciones de la columna vertebral
- - Deformidades del pie
- - Deformidades de rodilla y pierna
- Pie plano
- - Pie plano valgo
- - Pie plano cavo
- Cifosis
- Lordosis
- Escoliosis
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EJERCICIOS DE GIMNASIA CORRECTIVA Y POSTURAL
- de gimnasia correctiva
- Ejercicios de gimnasia correctiva
- - Ejercicios de respiración
- - Ejercicios de resistencia
- - Ejercicios de flexibilidad
- - Ejercicios de coordinación y equilibrio
- Estiramientos
- El Pilates
- - Modalidades del Método Pilates
- - Evaluación postural
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SALUD Y MEDIDAS DE PREOCUPACIÓN EN EL EJERCICIO
- El estilo de vida
- Estilo de vida y salud
- Hábitos saludables y conductas protectoras de la salud
- - Higiene individual y colectiva
- - Ejercicio físico
- - Conceptos relacionados con la alimentación
- Hábitos no saludables-conductas de riesgo para la salud
- - Tabaco, alcohol, drogas
- - Sedentarismo
- Salud percibida y su relación con el ejercicio físico
- - En el sistema cardio-respiratorio
- - Procesos metabólicos
- - En los músculos y huesos
- - Procesos psicológicos
- - Contra el envejecimiento
- La relación trabajo/descanso
- Aspectos psicológicos
- Instrumentos de evaluación de la calidad de vida: cuestionarios y entrevistas
- Medidas complementarias al programa de entrenamiento
- - Ayudas psicológicas
- - Ayudas ergogénicas: complementos dietéticos
- - Ayudas fisiológicas
- - Ayudas nutricionales
- - Ayudas a ganar y perder peso
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- - Principios básicos de actuación en primeros auxilios
- - La respiración
- - El pulso
- Actuaciones en primeros auxilios
- - Ahogamiento
- - Las pérdidas de consciencia
- - Las crisis cardíacas
- - Hemorragias
- - Las heridas
- - Las fracturas y luxaciones
- - Las quemaduras
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- - Ventilación manual
- - Masaje cardíaco externo
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.