
Curso de Actividad Física y Salud en la Tercera Edad

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
PARTE 1. TEORÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES
- Biología del envejecimiento
- - ¿Por qué envejecemos?
- - Envejecimiento por órganos
- Características socio - afectivas
- - La jubilación
- - Aislamiento socio - familiar
- - El tiempo libre
- Características psíquicas
- - La involución del cerebro en el proceso del envejecimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALIMENTACIÓN EN LA TERCERA EDAD
- - Necesidades nutricionales en la tercera edad
- - Problemas de alimentación en la tercera edad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ¿CUÁNDO HACER ACTIVIDAD FÍSICA?
- ¿Para qué hacer actividad física?
- - Prevención
- - Mantenimiento
- - Rehabilitación
- - Recreación
- ¿Dónde hacer actividad física?
- - Modalidades de los espacios disponibles para su práctica
- - Aspectos a tener en cuenta
- ¿Cómo realizar la actividad física?
- - Indumentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIRECTRICES METODOLÓGICAS
- Finalidades de la actividad
- Características del grupo
- Programación
- - Control de variables
- - Establecimiento de criterios
- - Objetivos generales
- - Contenidos
- - Método
- - La sesión
- El material y la música como elementos de soporte
- - Características que debe reunir el material
- - Objetivos de su utilidad
- - Tipos de material
- La música
- - Características de la música
- - Objetivos de la música en las sesiones
PARTE 2. TEÓRICO - PRÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO TEÓRICO DE LOS CONTENIDOS
- Actividades con objetivo preventivo y de mantenimiento
- - Gimnasia suave
- - Yoga
- - Relajación
- - Respiración
- - Masajes
- - Técnicas alternativas: Tai - chi
- - Actividades acuáticas
- Actividades con objetivo básicamente recreativo, preventivo y de mantenimiento
- - Gimnasia creativa, expresión corporal y mímica
- - Actividades rítmicas
- Actividades con objetivo básicamente recreativo
- - Actividades al aire libre
- - Juegos
- - Actividades acuáticas recreativas
- Actividades gimnásticas con objetivo rehabilitador
- - Actividades acuáticas terapéuticas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FICHAS DE EJERCICIOS
- Gimnasia suave y yoga
- - Ejercicios con desplazamiento
- - Ejercicios sin desplazamiento. Posición de pie
- - Ejercicios en la barra o espalderas
- - Ejercicios en posición decúbito supino
- - Ejercicios en posición tumbado lateral
- - Ejercicios en posición decúbito prono
- - Ejercicios en posición sentados en el suelo
- - Ejercicios en posición de cuadrupedia
- Relajación
- - Relajación general
- - Gimnasia ocular y relajación de los ojos
- - Control y conocimiento de la respiración
- - Relajación
- Automasajes
- - Masaje en los pies con una pelota
- - Masaje del pie, con las manos
- - Automasaje de la cara
- Masaje con pelota
- Masajes por parejas
- Actividades con sillas
- Ejercicios por parejas
- Ejercicios con material
- Ejercicios con pelotas
- Ejercicios con picas
- Ejercicios con step
- Ejercicios con gomas
- Gimnasia creativa y expresión. (29 fichas)
- Expresión corporal
- Actividades acuáticas con objetivo utilitario
- Danzas populares
- Bailes de salón
- Actividades al aire libre
- Juegos
- Actividades acuáticas recreativas
- Actividades terapéuticas y de rehabilitación
- Actividades de natación terapéutica
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.