
Curso de Formación Permanente en Fundamentos de la Motricidad Humana orientada al Deporte

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS BÁSICOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
- Psicomotricidad
- Psicomotricidad y calidad de vida
- Práctica psicomotriz: ámbitos de intervención
- La sala de psicomotricidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CUERPO Y LO PSICOMOTRIZ
- El cuerpo
- El desarrollo psicomotor
- La vivencia psicomotriz
- Diferentes versiones e influencias en la psicomotricidad
- Psicomotricidad educativa y de integración
- Reeducación psicomotriz
- La terapia psicomotriz y la salud mental
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES NEURO-FISIO-BIOLÓGICAS DEL DESARROLLO Y DEL MOVIMIENTO
- Aspectos neurobiológicos generales
- Neurofisiología de los diferentes sistemas
- Anatomía básica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS PSICOMOTORES, ALTERACIONES PSICOSOMÁTICAS Y PSICOPATOLOGÍAS
- Trastornos psicomotores y patologías neurológicas
- Alteraciones psicosomáticas
- Trastornos psicopatológicos, de la personalidad y el comportamiento
- Trastornos de regulaciones emocionales y relacionales y de representación del cuerpo
- Otras alteraciones complementadas con una intervención psicomotriz
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE PSICOMOTRICIDAD
- Relajaciones segmentarias
- Relajaciones globales
- Desplazamientos, giros, saltos, etc
- Diferentes formas de caminar
- La relación espacio-temporal
- Ejercicios de coordinación global, óculo-manual y mano-dedo
- Diferentes ejercicios para trabajar el ritmo
- Reconocer las diferentes partes del cuerpo y el cuerpo como unidad psicosomática
- Ejercicios que relacionen el tono, la emoción y el equilibrio
- Ejercicios de estimulación sensorial
- Ejercicios respiratorios
- Ejercicios de motricidad gruesa y fina
- Ejercicios del esquema corporal
- Ejercicios de imagen corporal
- Prácticas psicomotrices y manipulativas con diferentes materiales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO MOTOR
- Desarrollo motor
- Fases del desarrollo infantil
- Factores que determinan el desarrollo motor
- Desarrollo perceptivo motor
- Componentes perceptivos motores
- Desarrollo neuromotor
- Desarrollo de la postura corporal del niño
- Motricidad y objetivos de la motricidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DESARROLLO MOTOR FINO
- El desarrollo motor fino o motricidad fina
- Actividades para el desarrollo de la motricidad fina
- Juegos para el desarrollo de la motricidad fina
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESARROLLO MOTOR GRUESO
- Desarrollo motor grueso o motricidad gruesa
- Actividades para el desarrollo de la motricidad gruesa
- Juegos para el desarrollo de la motricidad gruesa
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTIVIDADES Y JUEGOS PARA MEJORAR LA MOTRICIDAD
- Actividades y juegos motrices relacionados con correr, saltar u otras formas de desplazamiento
- Actividades y juegos para practicar los giros
- Trabajar el equilibrio, la coordinación y el buen desarrollo psicomotriz caminando
- Actividades y juegos para trabajar la relación espacio-temporal
- Ejercicios de coordinación global, óculo-manual y mano-dedo
- Diferentes ejercicios para trabajar el ritmo
- Ejercicios que relacionen el tono, la emoción y el equilibrio
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.