
Curso de Formación Permanente en Entrenamiento en el Embarazo

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
- Conceptos básicos: actividad física, ejercicio físico y condición física
- Beneficios de la actividad física
- Efectos de la actividad física y la alimentación
- Cineantropometría
- Ayudas ergogénicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMBARAZO
- Diagnóstico del embarazo
- Cambios en la madre durante el embarazo
- Desarrollo del bebé antes de nacer
- Revisiones sanitarias durante el embarazo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUIDADOS DE LA MADRE DURANTE EL EMBARAZO
- Introducción
- Alimentación
- Higiene y belleza
- Ropa y calzado
- Cuidados posturales
- Sueño y descanso
- Ocio y viajes
- Trabajo
- Sexualidad
- Otros
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJERCICIO FÍSICO DURANTE EL EMBARAZO
- Introducción
- Modificaciones anatómicas y fisiológicas producidas por el embarazo en relación con el ejercicio físico
- Efectos de la actividad física en el organismo gestante
- Recomendaciones básicas a tener en cuenta en la elaboración de programas de actividad física para embarazadas
- Ejercicio físico y lactancia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EJERCICIOS DE PILATES PARA EMBARAZADAS
- Pilates en el primer trimestre de embarazo
- Pilates en el segundo trimestre de embarazo
- Pilates en el primer trimestre de embarazo
- Principales ejercicios a realizar durante el embarazo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL SUELO PÉLVICO EN EL EMBARAZO
- Importancia del cuidado del suelo pélvico durante el embarazo
- Cambios físicos en el suelo pélvico a lo largo del embarazo
- El suelo pélvico en el embarazo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EJERCICIOS PARA LA ACTIVIDAD FUNCIONAL DEL SUELO PÉLVICO
- Cómo practicar la técnica del biofeedback
- Ejercicios Kegel para el tratamiento de disfunciones pélvicas
- Ejercicios hipopresivos
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.