
Curso Universitario de Especialización en Planificación de Programas Fitness

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA EN EL FITNESS
- Concepto de Fitness
- Concepto de wellness, evolución del Fitness al wellness
- Adaptación funcional a la actividad física
- Metabolismo energético
- Adaptación cardiovascular
- Adaptación del sistema respiratorio
- Hipertrofia - Hiperplasia
- Distensibilidad muscular: Límites-incremento adaptativo
- Adaptación del sistema nervioso y endocrino
- Fatiga y recuperación
- Contraindicaciones absolutas o relativas de/en la práctica de actividad física
- Higiene corporal y postural
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y MOTRIZ
- Condición Física - Capacidades Físicas
- Capacidades Físicas y Rendimiento Atlético (concepto tradicional)
- Condición Física en Fitness - Componentes
- Capacidades coordinativas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES ANATÓMICAS
- Fundamentos anatómicos
- Extremidades superiores
- Extremidades inferiores
- Músculos y nervios de las extremidades inferiores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONAMIENTO DEL METABOLISMO
- El metabolismo
- Adaptaciones metabólicas durante el ejercicio
- Metabolismo basal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ENTRENADOR PERSONAL
- Concepto de entrenador personal
- Funciones básicas del entrenador personal
- Áreas de desarrollo del entrenador personal
- Perfil de cliente
- Claves para el éxito del entrenador personal
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROGRAMACIÓN EN ACTIVIDADES DE FITNESS
- Concepto de programación
- Elementos de la programación
- Teoría y práctica de las técnicas de programación en el ámbito del fitness
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONDICIONAMIENTO BÁSICO PARA UN CORRECTO ENTRENAMIENTO
- Entrenamiento deportivo
- Principios del entrenamiento deportivo
- Factores que intervienen en el entrenamiento
- Evaluación y medición de la condición física
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROGRAMACIÓN DE SESIONES
- Fundamentos de la programación
- Tipos de los macrociclos
- Tipos de mesociclos
- Tipos de microciclos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS CARGAS DE ENTRENAMIENTO
- Carga de entrenamiento
- Adaptación del organismo a los esfuerzos
- Fundamentos de la carga de entrenamiento
- Elementos de la carga de entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA UTILIZACIÓN DE LOS NUTRIENTES DURANTE LA PRÁCTICA FÍSICA
- El uso de energía muscular
- Los hidratos de carbono
- Las grasa en el ejercicio físico
- Las proteínas en el ejercicio físico
- Las vitaminas
- Los minerales
- El agua en la práctica física
UNIDAD DIDÁCTICA 11. NUTRICIÓN Y RENDIMIENTO DEPORTIVO
- El rendimiento deportivo
- Influencia de la nutrición en el rendimiento deportivo
- Nutrición para el entrenamiento
- Nutrición para la recuperación
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.