
Curso Universitario de Especialización en Monitor de Gimnasia de Mantenimiento

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS IMPLICADAS EN EL MOVIMIENTO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA
- Introducción a la anatomía
- Sistema óseo: aparato locomotor y el movimiento
- El sistema muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
- Fisiología muscular y sistemas energéticos
- Tipos de fuentes energéticas
- Sistemas y aparatos del cuerpo humano
- La contracción muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADAPTACIONES FUNCIONALES PARA LA SALUD
- ¿Se adapta el organismo al ejercicio físico?
- Adaptaciones orgánicas por el ejercicio
- Efectos fisiológicos del ejercicio
MÓDULO 2. FUNDAMENTOS DEL ENTRENAMIENTO EN GIMNASIA DE MANTENIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BASES DEL ENTRENAMIENTO
- Introducción al entrenamiento deportivo
- Objetivos del entrenamiento deportivo
- Mecanismos de adaptación al entrenamiento
- Efecto del entrenamiento
- Efecto residual de entrenamiento
- El desentrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FACTORES Y CUALIDADES DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y PSICOMOTRIZ
- Condición Física - Capacidades Físicas
- Capacidades Físicas
- Capacidades coordinativas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GIMNASIA DE MANTENIMIENTO
- Introducción a la gimnasia de mantenimiento
- Objetivos
- Contenidos de la gimnasia de mantenimiento
- Desarrollo de las capacidades en la gimnasia de mantenimiento
- Metodología de la gimnasia de mantenimiento
MÓDULO 3. GIMNASIA DE MANTENIMIENTO EN LA 3ª EDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FISIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
- Cambios en la fisionomía humana producto del envejecimiento
- Peculiaridades de las enfermedades en el anciano
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTIVIDAD FÍSICA Y SU IMPORTANCIA EN EL ENVEJECIMIENTO
- Ejercicio físico y envejecimiento
- Importancia de la actividad física
- Prevención en la actividad física
- Ventajas del ejercicio físico
- Tipos de ejercicios recomendados según el perfil
- Adaptación de la actividad física ante diferentes anomalías frecuentes en personas mayores
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMPONENTES DE LA GIMNASIA DE MANTENIMIENTO EN LA 3ª EDAD
- Actividad física en la 3ª edad
- Capacidad aeróbica (resistencia cardio-respiratoria)
- Fuerza y resistencia muscular
- Amplitud del movimiento (flexibilidad)
- Capacidades coordinativas
MÓDULO 4. METODOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTACTO CON EL CLIENTE
- Ética profesional
- Claves para el éxito
- Perfiles de los clientes
MÓDULO 5. SEGURIDAD E HIGIENE
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LESIONES DEPORTIVAS: RECUPERACIÓN Y PREVENCIÓN
- Concepto de lesión deportiva y su relevancia
- Lesiones deportivas más frecuentes
- Causas de las lesiones deportivas
- Fases de la lesión deportiva
- Factores que influyen en la lesión y curación
- Prevención de la lesión deportiva
- Reconocimiento médico previo
- Psicología de la lesión deportiva
- Tratamiento de las lesiones en la práctica deportiva
- Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- Actuaciones en primeros auxilios
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.