
Curso de Instructor de Ciclo Indoor

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
PARTE I. ASPECTOS TEÓRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS
- Huesos
- Generalidades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS ARTICULACIONES DEL CUERPO HUMANO
- Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-peroneo Astragalina
- Articulación de la rodilla
- Articulación coxo-femoral
- Articulación espacio humeral
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS DEL APARATO LOCOMOTOR
- Teoría psicocinética
- El movimiento
- Las articulaciones
- El esqueleto humano
- Los músculos
- Las acciones musculares más usuales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONAMIENTO DEL METABOLISMO
- Introducción al metabolismo y al sistema aeróbico y anaeróbico de aporte de Energía
- Historia
- Investigación y manipulación
- Biomoléculas principales
- Catabolismo
- Anabolismo
- Xenobióticos y metabolismo reductor
- Homeostasis: regulación y control
- Termodinámica de los organismos vivos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN AL CICLO-INDOOR. (SPINNING)
- Consideraciones generales
- El instructor
- La bicicleta
- La sala donde realizar Ciclo-Indoor
- Ventajas y desventajas de la práctica del Ciclo-Indoor
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS SESIONES DE CICLO-INDOOR
- ¿Cómo realizar una sesión de Ciclo-Indoor?
UNIDAD DIDÁCTICA 7. REACCIÓN DEL CUERPO ANTE EL EJERCICIO FÍSICO
- Utilización de sustratos metabólicos durante el ejercicio físico
- Hidratos de carbono
- Lípidos
- Proteínas
- Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONOCIMIENTO BÁSICO PARA UN CORRECTO ENTRENAMIENTO
- Introducción al entrenamiento
- Teorías que explican los fenómenos de adaptación del organismo a los esfuerzos
- Factores que intervienen en el entrenamiento de la condición física
- Recomendaciones para iniciar un entrenamiento de actividad física dirigido a la mejora de la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN
- Conceptos generales
- Necesidad de nutrientes
- Coste energético
- La mujer y el deporte
- Deshidratación y rendimiento físico
- Bebidas para deportistas
- La cocina y el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LESIONES Y PREVENCIÓN EN EL CICLO-INDOOR
- Introducción a las lesiones deportivas
- Definición
- La prevención
- Tratamiento
- Lesiones deportivas más frecuentes
- ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
- Aspectos a considerar para una práctica segura en Ciclo-Indoor
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS EN LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
- Introducción a los primeros auxilios
- Paro cardiorrespiratorio
- Hemorragias
- Heridas
- Quemaduras
- Cuerpos Extraños
- Intoxicaciones
PARTE II. FORMACIÓN PRÁCTICA: CICLO INDOOR (VIDEOS INTERACTIVOS)
- Introducción
- La bicicleta
- El instructor
- Análisis motor
- Estructura de la clase.
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.