
Curso de Monitor de Aerobic y Step + Formador de Formadores (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)

Presentación
Si te apasiona la actividad física, el fitness y el deporte en general, ahora puedes convertirlo en tu medio de vida. Con el Curso de Monitor de Aeróbic y Step, conocerás todos los beneficios de estas actividades y cómo dar las clases adaptándolas a diferentes niveles. Además, no es necesario tener conocimientos previos, ya que en este programa estudiarás todo lo necesario para ser monitor competitivo de Aeróbic y Step. No lo pienses más y convierte tu trabajo en una rutina saludable y divertida.
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
PARTE 1. MONITOR DE AERÓBIC Y STEP
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO
- El aparato locomotor
- Los huesos
- Los músculos
- Las articulaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REACCIÓN Y CAMBIOS EN EL CUERPO ANTE EL EJERCICIO FÍSICO
- Introducción
- Utilización de sustratos metabólicos durante el ejercicio físico
- Hidratos de carbono
- Lípidos
- Proteínas
- Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUTRICIÓN DEPORTIVA
- Introducción: la nutrición deportiva
- Los alimentos: clasificación y características
- Los nutrientes
- Las dietas en las personas que realizan actividad física
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL AERÓBIC Y EL STEP
- El aeróbic
- El Step
- Beneficios de la práctica de Aeróbic y Step
- Consideraciones generales para el Aeróbic y el Step
- Material necesario para las clases de Aeróbic o Step
- Características más apropiadas del lugar donde se lleva a cabo una clase de Aeróbic o Step
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS PARA EL AERÓBIC Y EL STEP
- Introducción: definición y características de las cualidades físicas básicas
- Resistencia
- Fuerza
- Velocidad
- Flexibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTRAS CUALIDADES FÍSICAS IMPORTANTES PARA EL AERÓBIC Y EL STEP
- Introducción
- Coordinación
- Equilibrio
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA CLASE DE AERÓBIC
- Partes de una sesión de aeróbic
- La música en una sesión de aeróbic
- Pasos básicos de aeróbic
- Diseño de coreografías
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA CLASE DE STEP
- Partes de una sesión de Step
- La música en una sesión de step
- Pasos básicos de Step
- Diseño de coreografías
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LESIONES DEPORTIVAS EN AERÓBIC Y STEP: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
- Introducción a las lesiones deportivas: definición del concepto
- Prevención de las lesiones deportivas
- Las lesiones deportivas leves
- Las lesiones deportivas agudas
- Causas más comunes de las lesiones en aeróbic
PARTE 2. FORMADOR DE FORMADORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
- Sistema Nacional de las Cualificaciones: Catálogo Nacional de Cualificaciones y formación modular, niveles de cualificación
- Subsistema de Formación Profesional Reglada: Programas de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos: características, destinatarios y duración
- Subsistema de la Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios. Formación de demanda y de oferta: Características
- Programas Formativos: estructura del programa
- Proyectos Formativos en la formación en alternancia con el empleo: estructura y características
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE UNA ACCIÓN FORMATIVA EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
- La formación por competencias
- Características generales de la programación de acciones formativas
- Los objetivos: definición, funciones, clasificación, formulación y normas de redacción
- Los contenidos Formativos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Normas de redacción. Funciones. Relación con los objetivos y la modalidad de formación
- Secuenciación. Actualización y aplicabilidad
- Las actividades: tipología, estructura, criterios de redacción y relación con los contenidos. Dinámicas de trabajo en grupo
- Metodología: Métodos y técnicas didácticas
- Características metodológicas de las modalidades de impartición de los Certificados de Profesionalidad
- Recursos pedagógicos. Relación de recursos, instalaciones, bibliografía, anexos: características y descripción
- Criterios de Evaluación: tipos, momento, instrumentos, ponderaciones
- Observaciones para la revisión, actualización y mejora de la programación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN TEMPORALIZADA DE LA ACCIÓN FORMATIVA
- La temporalización diaria
- Secuenciación de Contenidos y Concreción de Actividades
- Elaboración de la Guía para las acciones formativas, para la modalidad de impartición formación en línea
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO
- Finalidad didáctica y criterios de selección de los materiales impresos
- Características del diseño gráfico
- Elementos de un guion didáctico
- Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a conseguir, respetando la normativa sobre propiedad intelectual
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de material didáctico impreso
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN
- ¿Por qué surgen las necesidades de formación?
- Contenidos generales de un plan de formación
- Recursos para la implantación de los planes de formación
- Nuevos enfoques de la formación
- Desarrollo continuo de la formación
- Recursos materiales para la formación
- Métodos, sistemas formativos y gestión de la planificación operativa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO DE PROGRAMAS FORMATIVOS
- Contextualizados
- Diseño formativo y desempeño
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN
- El proceso de evaluación
- Evaluación de los efectos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO APLICADA A DISTINTAS MODALIDADES DE IMPARTICIÓN
- La evaluación del aprendizaje
- La evaluación por competencias
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL
- El Perfil Profesional
- El contexto sociolaboral
- Itinerarios formativos y profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS. INNOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
- Procesos y mecanismos de evaluación de la calidad formativa
- Realización de propuestas de los docentes para la mejora para la acción formativa
- Centros de Referencia Nacional
- Perfeccionamiento y actualización técnico-pedagógica de los formadores: Planes de perfeccionamiento técnico
- Centros Integrados de Formación Profesional
- Programas Europeos e iniciativas comunitarias
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA FORMACIÓN E-LEARNING
- El aprendizaje autónomo a través de un Campus Virtual
- El/La Formador/a-Tutor/a E-learning
- Las acciones tutoriales E-learning
- Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
- Recursos didácticos y soportes multimedia
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL PAPEL DEL TELEFORMADOR/A
- Introducción
- Funciones del formador
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.