
Curso de Aikido

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL AIKIDO?
- El Aikido como defensa personal. El Aikido como deporte. El Aikido como conocimiento y perfeccionamiento de sí mismo.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL EQUIPO
- La Hakama. Las armas. Los zooris.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ETIQUETA EN EL BUDO, EL DOJO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS GRADOS
- Programa de enseñanza y progresión de grados. Los grados DAN.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SHITE Y AITE
- Los tres niveles de ataque en el cuerpo humano. Keiko (Entrenamiento). Tandoku Dosa. Sotai Dosa. Keko Ho. Ko Geki Ho.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL SENSEI (EL MAESTRO)
- Lealtad al profesor. Metodología.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. UKEMIS (ARTE DE CAER)
- Tipos de Ukemis. Posición del cuerpo en los Ukemis. La actitud mental para el Ukemi.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SHISEI
- El cuerpo. El espíritu (La mente). Kamae.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SHINTAI - HO
- Tsuri Ashi. Tsugi Ashi. Ayumi Ashi. O Tsugi Ashi. Irimi - Tsugi Ashi. Zigzag. Roppo. Sikko.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TAI SABAKI
- Formas del Tai Sabaki. Ejercicios de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MA - AI (LA DISTANCIA)
- Ejercicios de aplicación de Ma Ai.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. YIN - YANG
- Ejercicios prácticos Yin - Yang.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. KIAWASE
UNIDAD DIDÁCTICA 14. EL KI. KOKYU
- Ejercicio de visualización. La respiración. Kokyu Dosa (Kokyu Ho). Test de Ki. Neutralización del Ki de Uke.
UNIDAD DIDÁCTICA 15. HARA
- Unificación cuerpo - mente.
UNIDAD DIDÁCTICA 16. HYOHO (LA ESTRATEGIA)
UNIDAD DIDÁCTICA 17. RENRAKU WAZA. EL ARTE DE COMBINAR LAS TÉCNICAS
- Renzoku Waza (encadenamiento de técnicas). Renzoku Waza (ejemplo de encadenamiento).
UNIDAD DIDÁCTICA 18. KAESHI WAZA. ARTE DE CONTRAATACAR
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.