
Monitor de Entrenamiento con Kettlebell

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMENZAR
- Introducción
- Historia de las pesas rusas
- Beneficios del entrenamiento con pesas rusas
- Antes de empezar
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS PROGRAMAS
- Diseñar su propio programa
- Entrenamiento 1: ejercicios escalonados para nivel principiante/intermedio/avanzado
- Entrenamiento 2: acondicionamiento físico general para principiantes
- Entrenamiento 3: fuerza para principiantes
- Entrenamiento 4: fuerza para nivel intermedio
- Entrenamiento 5: acondicionamiento físico general para nivel intermedio
- Entrenamiento 6: fuerza para nivel avanzado
- Entrenamiento 7: acondicionamiento físico para nivel avanzado
- Entrenamiento 8: potencia más acondicionamiento físico para nivel avanzado
- Entrenamiento 9: fuerza con el máximo peso posible
- Entrenamiento 10: acondicionamiento físico para todos los niveles
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS EJERCICIOS
- La progresión en el balanceo
- - Peso muerto estilo sumo
- - Balanceo a dos manos
- - Balanceo a una mano
- - Balanceo cambiando de mano
- - Balanceo cambiando de mano con descanso
- - Tirón alto
- - Doble balanceo
- La progresión en las cargadas
- - Tirón alto vertical a un brazo
- - Cargada desde el suelo
- - Cargada desde la posición entre las piernas
- - Cargada estilo péndulo
- - Doble cargada desde el suelo
- - Doble cargada desde la posición entre las piernas
- - Doble cargada estilo péndulo
- Press por encima de la cabeza
- - Press por encima de la cabeza
- - Press con impulso
- La progresión en el peso muerto
- - Peso muerto estilo maleta
- - Peso muerto estilo maleta a una pierna
- - Peso muerto a una pierna elevando la otra por detrás
- La progresión en las sentadillas
- - Sentadilla estilo sumo
- - Sentadilla cáliz
- - Sentadilla frontal
- Press en el suelo
- Remos
- Tirachinas
- Figuras 8
- Remo renegado
- Arrancadas
- - Arrancada desde el suelo
- - Arrancada desde la posición entre las piernas
- - Arrancada estilo péndulo
- Cargadas alternas
- - Cargadas alternas en dos fases
- - Cargadas alternas en una fase
- Levantamientos turcos
- - Medio levantamiento
- - Levantamiento turco
- - Elevación de tronco con pesa rusa
- -Giro en el suelo con un brazo extendido
- Molinos
- - Molino bajo
- - Molino por encima de la cabeza
- - Molino doble
- Enviones
- - Envión a un brazo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APÉNDICE
- Calentamientos
- Ejercicios de vuelta a la calma
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.