
Curso de Formación Permanente en Derecho Deportivo

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL DEPORTE ESPAÑOL
- El modelo deportivo español
- El Consejo Superior de Deportes (CSD)
- El Comité Olímpico y el Comité Paralímpico Españoles
- Asamblea General del Deporte (ASG)
- Programa Asociación de Deportes Olímpicos
- Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
- Comité Español de Disciplina Deportiva
- Tribunal Administrativo del Deporte (TAD)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOCIEDADES, CLUBES Y LAS ASOCIACIONES DEPORTIVAS
- Introducción. Sociedades
- Concepto y Caracteres
- Constitución
- Los órganos sociales
- Capital social y acciones
- Disolución y liquidación
- Asociaciones y clubs deportivos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RETRIBUCIONES DE LOS DEPORTISTAS. DERECHOS DE IMAGEN, CONTRATOS Y CLÁUSULAS PRINCIPALES
- Normativa aplicable. Derechos de imagen
- La comercialización y explotación de derechos de imagen
- Patrocinio deportivo
- Retribuciones de los deportistas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FISCALIDAD EN EL DEPORTE
- El deporte ante el sistema tributario
- Régimen tributario de los deportistas
- Los deportistas profesionales y el IRPF
- Los deportistas profesionales y el IRNR
- Los deportistas profesionales y el IAE
- Los deportistas profesionales y el IVA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS DERECHOS AUDIOVISUALES EN EL DEPORTE
- Derechos Audiovisuales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS JURÍDICOS EN LA GESTIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS
- Definición de gestión
- Diferencia entre la Gestión Tradicional y la Gestión por Procesos
- Clasificación de los procesos
- Principios de la Gestión por procesos
- Modelado de procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIOS ALTERNATIVOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL DEPORTE
- Introducción
- Aspectos característicos del arbitraje deportivo
- El Tribunal Arbitral Deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN Y CONTROL INTERNACIONAL EN EL DOPAJE DEPORTIVO
- Historia del dopaje
- Sustancias y métodos prohibidos en el deporte
- Control y medidas disuasorias en el dopaje
- Organismos responsables en la lucha contra el dopaje
- Infracciones y sanciones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VIOLENCIA EN EL DEPORTE
- Introducción
- La tolerancia a la violencia
- Conclusiones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. E-SPORTS. PRESENTE Y FUTURO DEL DEPORTE ELECTRÓNICO
- Historia de los e-Sports
- Actualidad del deporte electrónico
- Futuro del deporte electrónico
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.