
Curso Universitario de Especialización en Educación Física en Centros Bilingües

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EDUCAR EN CENTROS BILINGÜES. HISTORIA Y DESARROLLO
- Características del bilingüismo
- Tipos de bilingüismo
- Cronología del bilingüismo en España
- Razones y formas de adquisición del bilingüismo
- Factores que influyen en una situación bilingüe
- Definición de Educación Bilingüe
- Tipos de programas bilingües
- Programas de inmersión lingüística
UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍA DE TRABAJO EN LAS AULAS BILINGÜES
- Características de la metodología y estrategias del profesor
- Identificar la lengua en CLIL / AICLE
- Andamiaje o Scaffolding
- Aprendizaje visible
- Evaluación en AICLE
- Método bilingüe OPOL (One Paren, One Language)
- Método niño políglota
- Motivación del alumnado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN CENTROS BILINGÜES
- La enseñanza bilingüe en el sistema educativo
- Área de educación física en primaria
- Educación física secundaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LENGUAJE DE EDUCACIÓN EN CENTROS BILINGÜES
- Importancia de la primera lengua extranjera en la Educación
- Primera lengua extranjera en Educación Primaria
- Primera lengua extranjera en Educación Secundaria
- Orientaciones metodológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN EN CENTROS BILINGÜES
- La didáctica
- El proceso de enseñanza-aprendizaje
- Principios metodológicos
- Planificación del proceso de enseñanza
- Medios didácticos utilizados en el proceso de enseñanza
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA EN CENTROS BILINGÜES
- Organización de grupos y tareas
- La planificación de E-A en el área de Educación Física
- Alumnos con necesidades educativas especiales (NEE)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EXPRESIONES Y NORMAS BÁSICAS EN INGLÉS
- Los sustantivos
- Pronombres
- Los artículos
- Los adjetivos
- Los adverbios
- Determinantes de cantidad
- Orden de las palabras: formación de oraciones
- Las preposiciones
- Las formas verbales
- Palabras clave para la enseñanza de educación física en inglés
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INSTALACIONES Y MATERIAL DEPORTIVO EN CENTROS BILINGÜES
- Las instalaciones deportivas
- Tipología de los materiales auxiliares en función del nivel, edad y capacidad de los usuarios
- Tipología de los materiales auxiliares en función de las actividades y de las instalaciones deportivas
- Material auxiliar de higiene para usuarios en las instalaciones deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DEPORTE, JUEGOS POPULARES Y ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA DESDE EL BILINGÜISMO
- Los deportes. Concepto y clasificaciones
- El deporte como actividad educativa
- Los deportes individuales y colectivos en la escuela; técnica, táctica y su metodología
- El juego como actividad de enseñanza y aprendizaje en el área de educación física
- Adaptaciones metodológicas basadas en las características de los juegos, en el área de educación física
- La educación física y el deporte como elemento sociocultural
- Juegos y deportes populares, autóctonos y tradicionales
- Las actividades físicas organizadas en el medio natural
UNIDAD DIDÁCTICA 10. METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN CENTROS BILINGÜES
- Métodos de enseñanza en educación física
- Los estilos de enseñanza
- Modelos de enseñanza
- Retroalimentación y resultados
- La evaluación de la educación física en la educación primaria
- El proceso evaluador, clases y tipos de evaluación
- Instrumentos y mecanismos de evaluación
- Elaboración de pruebas para la evaluación de contenidos teóricos
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.