
Curso Universitario de Especialización en Nutrigenética para la Salud y el Deporte

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA EPIGENÉTICA?
- Breve contextualización histórica
- ¿Qué es la epigenética?
- Factores ambientales que influyen en la epigenética
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HEREDABILIDAD DE LAS MARCAS EPIGENÉTICAS
- Las marcas epigenéticas son caracteres adquiridos heredables: Lamark tenía algo de razón
- ¿Cómo se heredan las marcas epigenéticas?
- Consecuencias de la heredabilidad de las marcas epigenéticas: Tus hábitos influirán en tu descendencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EPIGENÉTICA, LOS INTERRUPTORES GÉNICOS
- Estructura de la cromatina y empaquetamiento del DNA.
- Tipos de marcas epigenéticas y su efecto en la expresión génica.
- Heredabilidad de las marcas epigenéticas.
- Efectos de la alimentación sobre la epigenética
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUTRIGENÉTICA Y NUTRIGENÓMICA: COMER PARA REGULAR NUESTRA EXPRESIÓN GÉNICA
- Diferencias entre Nutrigenética y nutrigenómica
- Eres lo que comes: regulación de la expresión génica a través de la dieta.
- Variabilidad genética e importancia de personalizar las dietas.
- La nutrición como marcador en la evolución
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NUTRIMIRÓNICA
- MicroRNA modulados por la dieta y en el metabolismo
- Papel de los MicroRNA en enfermedades
- MicroRNA en la tumorogénesis
- MicroRNA en la obesidad, diabetes y cardiovasculares
- Variantes génicas que generan o destruyen sitios de unión para MicroRNA
- Métodos de detección y purificación de los MicroRNA
- MicroRNA circulante
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE LA NUTRICIÓN DE PRECISIÓN
- ¿Cómo aplicar la nutrición de precisión?
- Dietas personalizadas en consulta
- Nutrigenómica del deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO
- Aspectos legales
- Aspectos éticos
- DTC (Direct to consumer) test
- Valoración de los test nutrigenéticos
- Interpretación de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS ACTUALES
- Investigaciones relacionadas con comida basura (junk food)
- Compuestos bioactivos y su influencia en la regulación epigenética
- La vitamina D: un potente aliado de la epigenética
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.