
Curso en Asesoramiento Nutricional para Deportistas

Presentación
Gracias a este en Curso en Asesoramiento Nutricional para Deportistas conocer de primera mano los entresijos de la mejora del rendimiento deportivo a través de la nutrición y la dietética. Cuando se haya finalizado, el alumnado contará con los conocimientos generales sobre lo relacionado a la nutrición aplicada a los tipos de actividad física realizada, el papel fundamental de una buena estrategia nutricional en la preparación de los entramientos y en la realización de competiciones a todos los niveles, desde amateur hasta perfiles de élite. Además, se abordarán pautas nutricionales dependiendo el tipo de actividad física a realizar y de dicho acompañamiento la cual es fundamental para el desarrollo de una práctica física óptima. Por último, se realizará un recorrido por el papel de la nutrición en las diferentes pruebas deportivas existentes.
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
- Aprender las bases fisiológicas/bioquímicas de la actividad física. - Identificar los requerimientos nutricionales de cada macronutriente en la práctica deportiva. - Conocer la influencia de la nutrición en el rendimiento deportivo. - Aplicar con conceptos de nutrición deportiva al tipo de actividad física realizada. - Estudiar la importancia de la nutrición en la prevención y recuperación de lesiones deportivas
Para qué te prepara
Con este Curso en Asesoramiento Nutricional para Deportistas conocer tendrás la posibilidad de adquirir formación específica y personalizada en el campo de la actividad física y deportes, con el área de la nutrición adaptada a las necesidades de una práctica en concreto. Obtendrás los conocimientos para conocer las necesidades nutricionales antes, durante y después de la práctica física y aportar pautas alimentarias a la población.
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Las salidas profesionales de este Curso en Asesoramiento Nutricional para Deportistas son complementar tu actividad profesional del área de la Actividad física y el Deporte, con las de la nutrición deportiva, pudiendo recomendar, guiar, ofrecer recomendaciones alimentarias a poblaciones que practiquen un deporte en concreto o actividad física y mejorar la salud de la población.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METABOLISMO ENERGÉTICO
- Sistema energético
- ATP (Adenosina Trifosfato)
- Tipos de fuentes energéticas
- Sistemas anaeróbico alático o sistema de fosfágeno
- Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
- Sistema aeróbico u oxidativo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EL EJERCICIO
- Energía para la contracción muscular
- Hidratos de carbono y ejercicio
- Utilización de la grasa en el ejercicio
- Utilización de las proteínas en el ejercicio
- Vitaminas y deportistas
- Minerales y deportistas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PAUTAS DIETÉTICAS EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- Introducción
- Ingesta y gasto calórico
- Hidratos de carbono
- Grasas
- Proteínas
- Pirámide nutricional del deportista
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HIDRATACIÓN Y DEPORTE
- Balance hídrico. Ingesta y eliminación de agua
- La acción del agua en el organismo durante la práctica de actividad física
- Requerimientos adicionales de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos durante la práctica deportiva
- Ingesta recomendable de bebidas específicas para deportistas
- La deshidratación como detonante de la hipertermia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VALORACIÓN NUTRICIONAL Y COMPOSICIÓN CORPORAL
- Importancia de la valoración del estado nutricional del deportista
- Entrevista con el deportista
- Evaluación dietética
- Evaluación clínica
- Valoración de la composición corporal del deportista
- Evaluación bioquímica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRICIÓN Y RENDIMIENTO DEPORTIVO
- El rendimiento deportivo
- Influencia de la nutrición en el rendimiento deportivo
- Nutrición para el entrenamiento
- Nutrición para la recuperación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUTRICIÓN DEPORTIVA EN FUNCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PRACTICADA: DEPORTES DE FUERZA Y RESISTENCIA
- Introducción a la resistencia y la fuerza
- La práctica de Fitness y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Atletismo - pruebas de semifondo y sus recomendaciones
- La práctica del Atletismo - pruebas de fondo y sus recomendaciones
- La práctica del Boxeo y sus recomendaciones nutricionales
- La sobrecarga de carbohidratos en los deportes de fuerza y resistencia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NUTRICIÓN DEPORTIVA EN FUNCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PRACTICADA: DEPORTES DE FLEXIBILIDAD Y VELOCIDAD
- Introducción a la velocidad y la flexibilidad
- La práctica de las Artes Marciales y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Baloncesto y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica de la Gimnasia y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica de la Natación - pruebas cortas y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Atletismo - pruebas de velocidad y sus recomendaciones nutricionales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PAPEL DE LA NUTRICIÓN EN SITUACIONES DEPORTIVAS ESPECIALES
- Situaciones especiales en la práctica deportiva
- La práctica del Sumo y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Culturismo y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Automovilismo y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Alpinismo y sus recomendaciones nutricionales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL PAPEL DE LA NUTRICIÓN EN LA RECUPERACIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS
- Concepto de lesión deportiva
- Lesiones deportivas y nutrición
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.