
Curso Universitario de Especialización en Monitor de Trekking

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTIVIDADES EN MONTAÑA
- El montañismo
- La escalada
- La acampada de montaña
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DE UN VIAJE O EXPEDICIÓN DE MONTAÑISMO Y TREKKING
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UTILIZACIÓN DE EQUIPO PERSONAL Y MATERIAL DE MONTAÑA Y DE PORTEO
- Equipo: Descripción del equipo según el tipo de actividad
- Diseño y materiales utilizados en la fabricación
- Teoría de las capas
- Diagnóstico de deterioro
- Mantenimiento del equipo
- Material
- Diseño y construcción
- Diagnóstico de deterioro
- Caducidad del material de progresión y seguridad
- Reparación de urgencia del material de montaña
- Herramientas y medios de porteo y transporte
- Distribución de cargas en porteo humano
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE PROGRESIÓN EN TERRENO VARIADO DE MONTAÑA
- Técnicas generales de marcha, por terreno variado sin dificultad, poca inclinación y terreno uniforme
- Técnicas específicas de marcha
- Técnicas de descenso cara a la pendiente
- Técnicas de descenso en zigzag
- Técnicas de marcha utilizando bastones
- Técnicas de marcha en nieve, ascenso y descenso
- Técnicas de marcha con raquetas de nieve en ascenso y descenso en: pendiente suave, pendiente pronunciada y paso de resaltes de fuerte pendiente
- Técnicas de deslizamiento controlado con raquetas
- Equipo
- Modo de transporte
- Seguridad y gestión del riesgo: equipo de prevención y socorro
- Normativa en materia de intervención en emergencias en montaña
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN
- Brújula: características, funcionamiento, tipos y limitaciones
- Norte geográfico y magnético
- Declinación e inclinación
- Navegación terrestre utilizando la brújula y el mapa
- GPS (Global Position System)
- Aplicaciones informáticas y cartografía digital
- Técnicas de orientación
- Técnicas de orientación con visibilidad reducida
- Elementos naturales para la orientación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTUACIONES EN PRIMEROS AUXILIOS
- Las obstrucciones de la vía aérea
- Las pérdidas de conciencia
- Las crisis convulsivas
- Las crisis cardiacas
- Las hemorragias
- Las heridas
- Las fracturas y luxaciones
- Las quemaduras
- Lesiones de ojo, nariz y oído
- Accidente de tráfico
- Lesiones por electrocución
- Las intoxicaciones
- La insolación y golpe de calor
- Hipotermia y congelación
- Parto de urgencia
- Lumbalgias de esfuerzo
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.