
Máster de Formación Permanente en Entrenador de Baloncesto

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
MÓDULO 1. ENTRENADOR DE BALONCESTO NIVEL I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
- Introducción a la fisioterapia
- Fundamentos anatómicos del movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO
- Morfología
- Fisiología
- División del esqueleto
- Desarrollo óseo
- Sistema óseo
- Articulaciones y movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR
- Introducción
- Tejido muscular
- Clasificación muscular
- Acciones musculares
- Ligamentos
- Musculatura dorsal
- Tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS
- Sistema energético
- ATP (Adenosina Trifosfato)
- Tipos de fuentes energéticas
- Sistemas anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
- Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
- Sistema aeróbico u oxidativo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
- El ejercicio físico
- Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
- Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE
- Fundamentación teórica
- Gasto calórico
- Nutrientes en el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE
- Necesidades psicológicas en el deporte
- La finalidad de la intervención psicológica
- Variables, habilidades y técnicas psicológicas
- Entrenamiento de habilidades psicológicas
- Tipos de intervención psicológica
- El papel de la Psicología
- Participación de los deportistas en la preparación psicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO
- El deporte
- Entrenamiento deportivo
- El rendimiento deportivo
- Componentes generales de un programa de preparación psicológica
- Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico
- Planificación del entrenamiento psicológico
- Diseño de programas de entrenamiento psicológico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. METODOLOGÍAS DE LA ENSEÑANZA Y DEL ENTRENAMIENTO DEL BALONCESTO
- Introducción. ¿Qué es el baloncesto?
- Proceso enseñanza-aprendizaje
- Enseñanza-aprendizaje: fases
- Principios metodológicos
- Modelos de enseñanza
- Retroalimentación y resultados
- El juego: características y construcción
UNIDAD DIDÁCTICA 10. REGLAS DE JUEGO
- El juego: pista y equipamientos
- Los equipos
- Reglamento de juego
- Violaciones
- Faltas
- Árbitros y señalización
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACCIONES TÉCNICO-TÁCTICAS INDIVIDUALES Y COLECTIVAS DEL JUEGO
- Introducción a la técnica y táctica
- Fundamentos técnicos
- Fundamentos tácticos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
- Introducción a las lesiones deportivas
- Definición
- La prevención
- Tratamiento
- Lesiones deportivas frecuentes
- ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
- ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
- Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- Actuaciones en primeros auxilios
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
MÓDULO 2. ENTRENADOR DE BALONCESTO NIVEL II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS AVANZADOS DE BIOMECÁNICA EN EL DEPORTE
- Biomecánica de los segmentos anatómicos
- Postura estática y dinámica
- Biomecánica de la marcha humana normal
- Biomecánica de columna cervical
- Biomecánica de columna dorsal y tórax
- Biomecánica de columna lumbar
- Biomecánica de extremidad superior
- Biomecánica de extremidad inferior
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN FÍSICA Y PREVENCIÓN DE LESIONES EN BALONCESTO
- Entrenamiento de fuerza
- Acondicionamiento físico
- Prevención y recuperación de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS INDIVIDUALES
- Técnica de lanzamiento
- Manejo de balón
- Habilidades defensivas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÁCTICAS OFENSIVAS
- Pick and roll
- Juego de poste bajo y alto
- Ataque en transición
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DEL JUEGO Y ESTRATEGIA EN BALONCESTO
- Scouting y análisis del equipo rival
- Estrategias de juego
- Análisis de situaciones reales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES ESPECÍFICAS
- Mejora de tiro exterior y creación de espacios
- Defensa exterior e interior
- Rebote y bloqueos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. REGLAMENTO Y ARBITRAJE EN BALONCESTO
- Reglamento oficial de baloncesto
- Técnicas de comunicación con el equipo arbitral
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LA TEMPORADA
- Diseño de la temporada y programación de entrenamientos
- Análisis de la temporada
- Evaluación y aspectos de mejora
MÓDULO 3. ENTRENADOR DE BALONCESTO NIVEL III
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA AVANZADA DE ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO
- Modelos de entrenamiento en baloncesto
- Evaluación y análisis del rendimiento
- Gestión del equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÁCTICAS DEFENSIVAS AVANZADAS
- Estrategias defensivas: zona, individual y presión
- Defensa en situaciones especiales (bloqueos, jugadas de estrategia…)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÁCTICAS OFENSIVAS AVANZADAS
- Ataques en superioridad numérica
- Jugadas de estrategia ofensiva
- Transiciones defensa-ataque
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS TÁCTICO Y SISTEMAS DE JUEGO
- Desarrollo de sistemas de juego
- Análisis de vídeo
- Identificación de patrones de juego y tendencias del rival
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO AVANZADO DE JUGADORES
- Entrenamiento de poste alto y bajo
- Tiro de media y larga distancia
- Defensa perimetral y zonal
- Bloqueos y pick and roll
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DIRECCIÓN TÉCNICA
- Gestión de recursos y presupuestos
- Evaluación de resultados y mejora del rendimiento
- Dirección técnica y gestión de talentos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESILIENCIA Y MOTIVACIÓN EN DEPORTES COLECTIVOS
- 1.Progreso y evolución de grupo a equipo
- Gestión emocional del grupo
- Herramientas de cohesión de grupo
- Estrategias motivacionales durante las competiciones
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LIDERAZGO EN ALTO RENDIMIENTO
- Acciones y habilidades principales del líder
- Clima grupal y desarrollo individual
- Herramientas de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CLAVES PSICOLÓGICAS DE ENTRENAMIENTO Y ALTO RENDIMIENTO
- La exposición competitiva y la preparación específica
- La pre-competencia y la competencia deportiva
- La post-competencia deportiva
MÓDULO 4. NUTRICIÓN DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NECESIDADES NUTRICIONALES DEL CUERPO HUMANO
- Transformaciones energéticas
- Unidades de medida energéticas
- Necesidades energéticas de un adulto
- Calorías en los alimentos
- Pirámide nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA UTILIZACIÓN DE LOS NUTRIENTES DURANTE LA PRÁCTICA FÍSICA
- El uso de la energía muscular
- Los hidratos de carbono
- Las grasas en el ejercicio físico
- Las proteínas en el ejercicio físico
- Las vitaminas
- Los minerales
- El agua en la práctica física
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- Equilibrio hídrico
- Ingesta y eliminación de agua
- Las funciones del agua durante la práctica deportiva
- La reposición de líquidos y electrolitos durante la práctica deportiva
- Pautas para la correcta reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
- Tipos de bebidas recomendadas durante la práctica deportiva
- La hipertemia y la deshidratación. Efectos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ERGOGENIA Y DOPAJE
- Comienzos de las técnicas ergogénicas
- Los lípidos e hidratos de carbono con elementos de ayuda ergogénica
- Las proteínas, aminoácidos
- Las vitaminas y los minerales como suplemento
- El bicarbonato, el citrato y el fosfato
- Otras sustancias utilizadas como ayuda ergonómica
- El dopaje
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- La educación alimentaria
- Índices de gasto calórico
- Los hidratos de carbono y sus requerimientos durante la práctica deportiva
- Las grasas
- Las proteínas y sus requerimientos durante la práctica deportiva
- El entrenamiento de la hipertrofia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DE DIETAS PARA DEPORTISTAS
- Dietas
- Necesidades de nutrientes
- Dietas para deportistas
- Menú base diario orientativo, para los deportes de fuerza y resistencia
- Tipos de dietas
- Tendencias nutricionales de los deportistas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDAD FÍSICA A LO LARGO DE LA VIDA
- La práctica de la actividad física en la niñez
- La práctica de la actividad física en la adolescencia
- La práctica de la actividad física en la edad adulta
- La práctica de la actividad física en la tercera edad
MÓDULO 5. COACHING DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL COACHING
- La formación de la identidad personal
- ¿Qué es el Coaching?
- Orígenes del término “Coaching”
- Principales corrientes de influencia
- Nuevas tendencias en Coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COACHING DEPORTIVO
- El Coaching en el entrenamiento deportivo
- Optimización de la estrategia deportiva
- La fluencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERFIL DEL ENTRENADOR-COACH
- Responsabilidad y funciones del entrenador-coach
- Objetivos, misión y valores
- Factores clave en el coaching deportivo
- Roles e interacción
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COACHING PASO A PASO
- El contrato: evaluación inicial y establecimiento de la relación
- Valoración y diseño del plan de acción
- Sesiones de trabajo y entrenamiento
- Evaluación del progreso
- La primera sesión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: LA CONCIENCIA PERSONAL
- La concentración
- El estilo atribucional
- Autoconfianza y Seguridad
- Prevención de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LESIONES Y REHABILITACIÓN PSICOLÓGICA
- Lesiones deportivas y clasificación
- Factores psicológicos relacionados con las lesiones deportivas
- Intervención orientada a la prevención
- Intervenciones orientadas a la rehabilitación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: LA CONCIENCIA GRUPAL
- Identidad y cohesión grupal
- Grupo vs Equipo
- Factores individuales, colectivos y ambientales en la consecución de los objetivos del equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: LA REGULACIÓN EMOCIONAL
- Los pensamientos positivos
- La motivación
- Autovaloración y expectativas
- Regulación de la tensión y la energía
- Intención ganadora
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: EL EQUILIBRIO CUERPO-MENTE
- Cuidado de la salud física
- Cuidado de la salud psicológica
- El equilibrio cuerpo-mente
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: EL LIDERAZGO
- El entrenador-coach como líder y mentor
- Influencia y poder
- Enfoques centrados en el líder: rasgo y estilos de liderazgo
- Teorías situacionales o de contingencia
- Estilos de liderazgo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DETECCIÓN DE TALENTOS
- El talentos deportivo
- Aproximación tradicional a la detección del talento
- Nuevas alternativas al proceso de detección de talento deportivo
- Variables psicológicas e instrumentos de evalauación en la detección del talento
MÓDULO 6. PROYECTO FIN DE MASTER
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.