
Máster de Formación Permanente en Entrenador de Running

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
MÓDULO 1. ENTRENADOR DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA: DIFERENTES USOS DEL DEPORTE
- Conceptos generales
- Logro y mantenimiento de la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
- Sistema óseo: aparato locomotor y el movimiento
- El sistema muscular
- Articulaciones y movimiento
- Los tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
- Fisiología muscular y sistemas energéticos
- Fisiología cardio-circulatoria
- Fisiología respiratoria
- El sistema nervioso
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
- Resistencia
- Fuerza
- Velocidad
- Flexibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUALIDADES PSICOMOTRICES Y FORMAS PARA ALCANZAR SU DESARROLLO
- El esquema corporal
- El proceso de lateralización
- Coordinación
- Equilibrio
- Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
- Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO
- El entrenamiento y sus tipos
- El desentrenamiento
- Intensidad del entrenamiento. Ley del umbral o ley de Shultz-Arnodt
- Adaptación del organismo. Teoría del síndrome general de adaptación
- Factores que intervienen en el entrenamiento físico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMA Y ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO
- Programación del proceso de entrenamiento
- Planificación del entrenamiento
- Sesión de entrenamiento
- Características de un buen entrenador
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICA Y TÁCTICA DE LOS DEPORTES. INICIACIÓN DEPORTIVA
- Deportes individuales
- Deportes colectivos
- Técnicas en el deporte colectivo. El juego y el deporte
- Tipos de juegos
- El juego como método de enseñanza
- Iniciación deportiva
- Tipos de juegos para la iniciación deportiva
- Juegos de iniciación para deportes de equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REGLAMENTO BÁSICO DE CADA DEPORTE
- Atletismo
- Natación
- Bádminton
- Judo
- Tenis
- Gimnasia rítmica
- Gimnasia artística
- Aeróbic
- Voleibol
- Baloncesto
- Fútbol
- Balonmano
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL USO DE MATERIALES E INSTALACIONES DEPORTIVAS
- Normas elementales de seguridad e higiene en la utilización del material e instalación
- Mantenimiento para la seguridad e higiene de las diferentes instalaciones
- La legislación relacionada con las instalaciones deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
- Introducción a las lesiones deportivas
- Definición
- La prevención
- Tratamiento
- Lesiones deportivas frecuentes
- ¿Qué debes hacer si te lesiones durante la realización del ejercicio físico?
- ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
- Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento
- Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- Ahogamientos
- Pérdida de conciencia
- Crisis cardíacas
- Crisis convulsivas
- Hemorragias
- Heridas
- Las fracturas y luxaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CONTACTO Y TRATAMIENTO CON EL CLIENTE
- Ética profesional
- Claves para el éxito
MÓDULO 2 . MONITOR DE RUNNING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BIOMECÁNICA GENERAL
- Biomecánica de los segmentos anatómicos
- Conceptos básicos en el estudio anatómico del movimiento
- Postura estática y dinámica
- Cinética y cinemática
- Métodos de estudio en biomecánica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA BIOMECÁNICA DEPORTIVA
- Definición e importancia de la biomecánica deportiva
- Cinesiología y biomecánica
- Relación entre biomecánica y actividad física
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ÓSEO
- Morfología
- Fisiología
- División del esqueleto
- Desarrollo óseo
- Sistema óseo
- Articulaciones y movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
- Introducción al sistema muscular
- Tejido muscular
- Clasificación muscular
- Acciones musculares
- Ligamentos
- Musculatura dorsal
- Tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANO. MIEMBROS INFERIORES
- Anatomía de extremidad inferior
- Biomecánica de extremidad inferior
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BIOMECÁNICA DE LA MARCHA HUMANA
- La marcha humana
- Ciclo de la marcha
- Biomecánica de la fase de apoyo de la marcha
- Biomecánica de la fase de oscilación de la marcha
- Cadenas musculares implicadas en la marcha, detección de acortamientos musculares, medidas básicas de prevención y mejora
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMAS ENERGÉTICOS
- Sistema energético
- ATP (Adenosina Trifosfato)
- Tipos de fuentes energéticas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
- El ejercicio físico
- Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
- Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE
- Fundamentación teórica
- Gasto calórico
- Nutrientes en el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE Y SU ENTRENAMIENTO
- Necesidades psicológicas en el deporte
- La finalidad de la intervención psicológica
- Variables, habilidades y técnicas psicológicas
- Entrenamiento de habilidades psicológicas
- Tipos de intervención psicológica
- El papel de la Psicología
- Participación de los deportistas en la preparación psicológica
- Componentes generales de un programa de preparación psicológica
- Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico
- Planificación del entrenamiento psicológico
- Diseño de programas de entrenamiento psicológico
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RUNNING
- Orígenes del Running
- Tipología de carreras
- Eventos “ultra”
- Running como actividad deportiva saludable
- Trail Running
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ESTIRAMIENTOS EN EL RUNNING
- Desarrollo de la flexibilidad. Concepto y características
- Sistemas de entrenamiento de la flexibilidad
- Método de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP)
- Componentes y factores de la flexibilidad
- Ejercicios de flexibilidad: estiramientos de miembros inferiores MMII
- Ejercicios de flexibilidad: estiramientos de miembros superiores MMSS
- Ejercicios de flexibilidad: estiramiento del tronco (abdominales)
- Ejercicios de flexibilidad: estiramiento de la espalda (dorsales, espalda media y lumbares)
- Estiramientos miofasciales en el deporte
- Ejercicios para el entrenamiento de músculos respiratorios
- Estiramientos en el calentamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ASPECTOS TÉCNICOS DEL RUNNING
- Fases de la carrera
- Aspectos técnicos específicos del running
- Barefoot o amortiguación
- Aspectos técnicos específicos del Trail Running
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ENTRENAMIENTO DE LA CARRERA
- El deporte
- Entrenamiento deportivo
- El rendimiento deportivo
- La resistencia en el entrenamiento
- La velocidad en el entrenamiento
- La fuerza en el entrenamiento
- Ejercicios específicos con fines posturodinámicos y protocolo de calibrado antes de la carrera
- Entrenamiento del pie
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES EN RUNNING
- Concepto de lesión deportiva y su relevancia
- Lesiones deportivas más frecuentes
- Lesiones deportivas específicas en Running
- Causas de las lesiones deportivas
- Fases de la lesión deportiva
- Factores que influyen en la lesión y curación
- Prevención de la lesión deportiva
- Reconocimiento médico previo
- Psicología de la lesión deportiva
- Tratamiento de las lesiones en la práctica deportiva
- Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 16. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- Actuaciones en primeros auxilios
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
MÓDULO 3. SALUD DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO
- Anatomía
- Sistemas y aparatos de la anatomía humana
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTUDIO DE LOS MÚSCULOS
- Miología
- Tejidos Musculares: liso, esquelético y cardiaco
- Características del tejido muscular
- El Músculo Esquelético
- Uniones musculares
- Tono y fuerza muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE
- Fundamentación teórica
- Gasto calórico
- Nutrientes en el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- Lesiones deportivas. Concepto
- Lesiones en extremidades inferiores
- Lesiones en extremidades superiores y tronco
- Lesiones en los niños
- Tratamiento de las lesiones en la práctica deportiva
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL MASAJE
- Introducción a la historia del masaje
- Introducción al masaje deportivo
- Etapas para la aplicación de un masaje deportivo
- Gimnasia para el masaje. Quirogimnasia
- Efectos fisiológicos del masaje
- Indicaciones y contraindicaciones generales del masaje
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPOS DE MASAJES
- El masaje
- Automasaje en el deportista
- Masaje ruso
- Reflexoterapia podal en el deportista
- Drenaje linfático manual
- Crioterapia, criomasaje y criocinética
- Criomasaje y Criocinética
- Shiatsu. Masaje japonés
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VENDAJES
- Vendaje funcional
- Tipos de vendajes funcionales
- Otros vendajes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RODILLA
- Anatomía y biomecánica de la rodilla
- Resonancia magnética de partes blandas de la rodilla
- Lesiones en la rodilla
- Electroestimulación en la articulación de la rodilla
- Rehabilitación del miembro inferior en medio acuático
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
- Conceptos básicos: actividad física, ejercicio físico y condición física
- Beneficios de la actividad física
- Efectos de la actividad física y la alimentación
- Cineantropometría
- Ayudas ergogénicas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS
- Reanimación cardiopulmonar
- Lesiones por frío y el calor (Congelación e Hipotermia)
- Calambre, agotamiento y golpe de calor
MÓDULO 4. TRATAMIENTO DE LESIONES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LESIONES DEPORTIVAS: CONCEPTO Y PREVENCIÓN
- Concepto de lesión deportiva y su relevancia
- Causas de las lesiones deportivas
- Fases de la lesión deportiva
- Factores que influyen en la lesión y curación
- Prevención de la lesión deportiva
- Reconocimiento médico previo
- Psicología de la lesión deportiva
- Fases de tratamiento de recuperación de la lesión
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LESIONES DEL MIEMBRO INFERIOR
- Osteología del miembro inferior
- Musculatura del miembro inferior
- Lesiones de la pierna y el muslo
- Lesiones de la rodilla
- Lesiones del tobillo
- Lesiones del pie
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LESIONES EN EL TRONCO
- Revisión anatómica
- Lesiones torácicas y abdominales
- Lesiones cadera
- Lesiones de la espalda
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
- Revisión anatómica
- Lesiones del hombro
- Lesiones de la extremidad superior
- Lesiones de la muñeca y la mano
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LESIONES DE LA PIEL EN EL DEPORTE
- Revisión anatómica
- Lesiones en la piel por la práctica deportiva
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTRAS LESIONES
- Síncope y muerte súbita en el deportista
- Epistaxis
- Anemia en el deportista
- Menarquia, dismenorrea y deporte
- Traumatismo craneoencefálico
- Lesiones en parpados y anejos
- Erosiones corneales
- Lesiones de la boca
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN
- La rehabilitación como especialidad médica
- La discapacidad
- Epidemiología de la discapacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN
- Infiltraciones intraarticulares y musculares
- Terapia ocupacional
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REHABILITACIÓN DE LESIONES MUSCULARES Y ARTICULARES
- Lesiones de ligamentos
- Lesiones tendinosas
- Lesiones musculares
- Lesiones óseas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRATAMIENTO ORTOPÉDICO Y PROTÉSICO DE LAS LESIONES
- Ayudas técnicas
- Medios auxiliares
- Órtesis
- Prótesis
- Iniciación a la autonomía
UNIDAD DIDÁCTICA 11. HIDROLOGÍA MÉDICA Y TERAPIAS NATURALES COMPLEMENTARIAS
- La hidrología médica en la actualidad
- Antecedentes históricos
- Termoterapia
- Crioterapia
- Hidroterapia
- Crenoterapia. Balnearios
- Aplicación en patologías determinadas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TECNOLOGÍA SANITARIA
- Laserterapia
- Electroterapia
- Ultrasonido
- Magnetoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 13. VENDAJE FUNCIONAL Y DISTINTAS APLICACIONES DEPORTIVAS
- Concepto de vendaje funcional y tipos
- Materiales
- Propiedades del vendaje funcional
- Indicaciones y contraindicaciones
- Técnica
- Aplicaciones prácticas en el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TÉCNICAS BÁSICAS EN MASAJE DEPORTIVO
- El masaje
- Efectos del quiromasaje
- Contraindicaciones del quiromasaje
- Técnicas básicas en Quiromasaje Deportivo
- Otras técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TRATAMIENTOS NOVEDOSOS EN REHABILITACIÓN Y RECUPERACIÓN DEPORTIVA
- Tratamientos ecoguiados
- Tratamientos mecánicos
- Terapia por resonancia magnética
- Oxigenoterapia hiperbárica
MÓDULO 5. NUTRICIÓN DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MIOLOGÍA APLICADA
- Introducción a la Miología
- Tipos de Tejido Muscular
- Características del tejido muscular
- El Músculo Esquelético
- Uniones musculares
- Tono y fuerza muscular
- La contracción muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EL EJERCICIO
- Utilización de energía por el músculo
- Utilización de los hidratos de carbono en el ejercicio
- Utilización de la grasa en el ejercicio
- Utilización de las proteínas en el ejercicio
- Vitaminas y ejercicio
- Minerales y ejercicio
- Agua y ejercicio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO
- Introducción a la fisiología del ejercicio
- Ejercicio físico
- Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
- La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HIDRATACIÓN Y DEPORTE
- Introducción
- Formas de ingresar y eliminar agua del organismo
- Funciones del agua en el organismo relacionadas con la actividad física
- Reposición de líquidos y electrolitos
- Reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
- Bebidas para deportistas
- Efectos de la hipertermia y la deshidratación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AYUDAS ERGOGÉNICAS Y DOPAJE
- Concepto
- Ayudas ergogénicas de tipo lipídico y sustancias relacionadas
- Ayudas ergogénicas de tipo proteico, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas
- Vitaminas y minerales
- Bicarbonato y otros tampones
- Otras ayudas ergogénicas
- Dopaje
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PAUTAS NUTRICIONALES EN EL DEPORTE
- Introducción
- Gasto calórico
- Hidratos de carbono
- Grasas
- Proteínas
- Pautas nutricionales para el entrenamiento de hipertrofia:
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDAD FÍSICA EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA
- Actividad física en la niñez
- Actividad física en la adolescencia
- Actividad física en la edad adulta
- Actividad física en la tercera edad
MÓDULO 6. PROYECTO FIN DE MÁSTER
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.