
Máster de Formación Permanente en Marketing y Gestión Deportiva

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
MÓDULO 1. SPORTS MANAGER
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISCIPLINAS DEPORTIVAS
- Nociones básicas sobre el deporte
- Disciplinas deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PLANIFICACIÓN EN EL SECTOR DEPORTIVO
- Las organizaciones deportivas
- Instalaciones deportivas convencionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HABILIDADES DE GESTIÓN DEL DIRECTOR DEPORTIVO
- Habilidades directivas
- Habilidades sociales y personales
- Habilidades para la gestión de conflictos
- Inteligencia emocional en las organizaciones deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COACHING DEPORTIVO
- Coaching. Aplicación a entornos deportivos
- El Coaching en el entrenamiento deportivo
- Optimización de la estrategia deportiva
- La fluencia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LIDERAZGO EN EL DEPORTE
- Liderazgo: Director Deportivo como líder
- Enfoques en la teoría del liderazgo
- Estilos de liderazgo
- El papel del líder
- Importancia del liderazgo en el director deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIRECCIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA APLICADA AL DEPORTE
- Planificación económica y financiera de una entidad deportiva
- Obligaciones contables
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FORMULACIÓN Y SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
- Deporte y marketing
- Análisis económico de la industria deportiva
- La estrategia del marketing deportivo
- Tipos de estrategias
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR DEL DEPORTE
- Evaluación del potencial emprendedor
- El Business plan y la financiación: El Plan de Negocio
- Claves para el éxito y el fracaso
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TECNOLOGÍA Y DEPORTE
- La revolución tecnológica
- Medios de comunicación y marketing digital
- Tecnología en la industria deportiva
- La tecnología en los eventos deportivos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los Primeros Auxilios
- Actuaciones en primeros auxilios
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
MÓDULO 2. GESTIÓN DE ENTIDADES Y CLUBES DEPORTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INSTALACIÓN DEPORTIVA EN BASE AL CENSO NACIONAL
- La práctica deportiva I
- La práctica deportiva II
- Metodología y terminología utilizada
- Tipos de instalaciones deportivas. Manual de interpretación del Censo Nacional de instalaciones deportivas 2010
- La utilización de energías renovables en las instalaciones deportivas
- Tipologías de espacios deportivos convencionales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIONES DEPORTIVAS EN ESPAÑA
- Deporte y sociedad
- Carta verde del deporte
- Instalaciones deportivas en relación con la práctica deportiva
- Instalaciones deportivas en los centros educativos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESPACIOS DEPORTIVOS: ESPACIOS, CONDICIONES Y APARCAMIENTO
- Definiciones y características generales de los espacios deportivos
- Condiciones del espacio: Salida y evacuación
- Aparcamiento: Plazas y accesibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESPACIOS DEPORTIVOS CONVENCIONALES
- Piscinas: Generalidades
- 2.Piscinas de natación
- Piscinas de waterpolo
- Natación sincronizada
- Piscinas de saltos
- Pistas: Generalidades
- Voleibol: temperatura, iluminación, superficie de juego y equipamiento
- Baloncesto: campo de juego, iluminación, superficie de juego y equipamiento
- Tenis: campo de juego, iluminación, equipamiento y superficie de juego
- Balonmano: campo de juego, iluminación, superficie de juego y equipamiento
- Fútbol sala: campo de juego, superficie y equipamiento
- Squash: campo de juego, temperatura, iluminación y superficie de juego
- Pádel: campo de juego, iluminación y superficie de juego
- Bádminton: campo de juego, superficie y equipamiento
- Campos: Generalidades
- Fútbol 7: campo de juego, iluminación y superficie de juego
- Fútbol: campo de juego, superficie, iluminación y equipamiento
- Rugby: campo de juego, superficie, iluminación y equipamiento
- Hockey sobre hierba: campo de juego, iluminación y superficie de juego
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS ESPACIOS COMPLEMENTARIOS EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
- Entrada a los espacios deportivos
- Recepción: Zonas de atención al público en las instalaciones deportivas
- Circulaciones y Accesibilidad
- Escaleras de circulación y de evacuación
- Rampas de circulación y de evacuación
- Ascensores
- Puertas de Acceso y de evacuación
- Pasillos de circulación y de evacuación
- Protecciones
- Pavimento
- Aseos y vestuarios
- Aparatos sanitarios
- Botiquín
- Gradas: Dimensiones y visibilidad
- Señalización de accesibilidad
- Condiciones y características de la información y señalización para la accesibilidad
- Accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE UNA INSTALACIÓN DEPORTIVA
- Programa de necesidades en una instalación deportiva
- La planificación de una instalación deportiva: fases y principios generales
- Criterios básicos de diseño
- El proceso de diseño de una instalación deportiva y la organización funcional de los espacios
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS DE APOYO Y MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
- El ciclo de vida de una instalación deportiva
- Explotación y gestión. Introducción
- Tipos de gestión de una instalación deportiva
- Gestión directa
- Gestión indirecta
- Gestión mixta
- Procedimientos de contratación: La preparación de los pliegos
- Gestión de una instalación deportiva desde el punto de vista de la CALIDAD
- Seguridad
- Accesibilidad y Movilidad
- La Certificación de las instalaciones deportivas
- La gestión económica de las instalaciones deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INCORPORACIÓN TRANSVERSAL DE LA SOSTENIBILIDAD AL CICLO DE VIDA DE LA INSTALACIÓN DEPORTIVA
- Sostenibilidad
- Sistemas de certificación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FACTORES SOCIOECONÓMICOS QUE CARACTERIZAN LA GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS EN ESPAÑA
- Planteamiento económico de la infraestructura deportiva en España
- Las entidades propietarias y gestoras de las instalaciones deportivas en España: tendencia progresiva hacia la gestión indirecta
- La ubicación de las instalaciones deportivas
- El régimen de acceso y los usuarios
- Calidad y sostenibilidad
MÓDULO 3. MARKETING DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARKETING DEPORTIVO
- El mercado deportivo
- Investigación de mercado
- Política de mercado
- El producto deportivo
- El consumidor deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARKETING EN INSTALACIONES DEPORTIVAS
- Función del marketing en la empresa
- La dirección de marketing de empresas deportivas
- El director de marketing como estratega
- Objetivos de la gerencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PLAN DE MARKETING
- Plan de marketing: concepto, utilidad y horizonte temporal
- El diseño del plan de marketing: principales etapas
- La ejecución y control del plan de marketing Tipos de control
- Desarrollo del plan de marketing orientado a la Gestión Deportiva
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVENTO DEPORTIVO
- Deporte y Protocolo
- Esquema general de la organización y gestión de un evento deportivo
- Estrategia de marketing
- Elaboración de presupuestos
- Creación del comité de dirección y coordinación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEPORTIVA
- Planificación estratégica
- Fases de la planificación estratégica
- Planificación deportiva
- Tipos de planificaciones
- Proceso planificador
- La gestión deportiva
- Punto de encuentro entre oferta y demanda
- El proyecto deportivo
- Dirección de proyectos deportivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PATROCINIO EVENTOS DEPORTIVOS
- Fuentes de financiación del deporte: Aproximación
- El patrocinio deportivo en España
- Las posibilidades publicitarias de los eventos deportivos
- La preparación de una oferta de patrocinio
- Intereses y exigencias de los patrocinadores
UNIDAD DIDÁCTICA 7. E-SPORTS
- Ideas de negocio
- El negocio de los e-Sports
- Contribución a algunos negocios
- Posibilidades del mercado de los e-Sports
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SOCIAL MEDIA & E-SPORTS
- E-Sports y Social Gaming
- El producto digital: eSports
- Segmentación Gamers
- El Éxito de Twitch
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PATROCINIO EN E-SPORTS
- Introducción al Patrocinio Deportivo
- Fases del Patrocinio Deportivo
- Regulación del Patrocinio en E-Sports
- Patrocinio E- Sports
- Tipos de Patrocinios en eSports
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PUBLICIDAD EN E-SPORTS
- La Rentabilidad Publicitaria en e-Sports
- Advergaming: nuevo formato publicitario
- El Branded Content en eSports
- El Storytelling
- Los eSports como Estrategia Comunicativa
- Otros Formatos publicitarios
MÓDULO 4. EVENTOS DEPORTIVOS: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE REUNIONES
- Introducción
- Tipos de reuniones
- Terminología usada en reuniones, juntas y asambleas
- Preparación de reuniones
- Etapas de una reunión
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
- Tipos de eventos
- Organización del evento
- Condiciones técnicas y económicas requeridas al servicio contratado
- Medios de cobro y pago
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIONES PÚBLICAS
- Definición y Concepto de Relaciones Públicas
- Como montar una operación de Relaciones Públicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE UN EVENTO DEPORTIVO
- Deporte y Protocolo
- Esquema general de la organización y gestión de un evento deportivo
- Estrategia de marketing
- Elaboración de presupuestos
- Creación del comité de dirección y coordinación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN DEPORTIVA
- Planificación estratégica
- Fases de la planificación estratégica
- Planificación deportiva
- Tipos de planificaciones
- Proceso planificador
- La gestión deportiva
- Punto de encuentro entre oferta y demanda
- El proyecto deportivo
- Dirección de proyectos deportivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA
- Dirección de Infraestructura deportiva
- Subdirección de Infraestructura deportiva
- Departamento de mantenimiento de infraestructura
- Subdirección de planeación y proyectos
- Departamento de seguimiento
- Subdirección de administración y finanzas
- Departamento de recursos materiales
- Departamento de recursos financieros
- Departamento de Recursos Humanos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS BENEFICIOS DE LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS
- Beneficios socioeconómicos fundamentales
- Beneficios sociopolíticos
- La repercusión de la imagen de las ciudades y los países y el impacto sobre el turismo de los grandes eventos
MÓDULO 5. ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Y DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ORGANIZACIÓN DE ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS
- Funciones de las empresas
- La función administrativa
- La estructura de la empresa
- Los departamentos
- El organigrama
- Organización del entorno físico del espacio de acogida
- Organización básica del Estado y la Unión Europea
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
- La organización en actividades de apoyo administrativo
- Los grupos
- Fases y comportamiento del trabajo en equipo o en grupo
- El trabajo en grupo en actividades de apoyo administrativo
MÓDULO 6. DERECHO DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL DEPORTE ESPAÑOL
- El modelo deportivo español
- El Consejo Superior de Deportes (CSD)
- El Comité Olímpico y el Comité Paralímpico Españoles
- Asamblea General del Deporte (ASG)
- Programa Asociación de Deportes Olímpicos
- Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
- Comité Español de Disciplina Deportiva
- Tribunal Administrativo del Deporte (TAD)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOCIEDADES, CLUBES Y LAS ASOCIACIONES DEPORTIVAS
- Introducción. Sociedades
- Concepto y Caracteres
- Constitución
- Los órganos sociales
- Capital social y acciones
- Disolución y liquidación
- Asociaciones y clubs deportivos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RETRIBUCIONES DE LOS DEPORTISTAS. DERECHOS DE IMAGEN, CONTRATOS Y CLÁUSULAS PRINCIPALES
- Normativa aplicable. Derechos de imagen
- La comercialización y explotación de derechos de imagen
- Patrocinio deportivo
- Retribuciones de los deportistas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FISCALIDAD EN EL DEPORTE
- El deporte ante el sistema tributario
- Régimen tributario de los deportistas
- Los deportistas profesionales y el IRPF
- Los deportistas profesionales y el IRNR
- Los deportistas profesionales y el IAE
- Los deportistas profesionales y el IVA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS DERECHOS AUDIOVISUALES EN EL DEPORTE
- Derechos Audiovisuales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS JURÍDICOS EN LA GESTIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS
- Definición de gestión
- Diferencia entre la Gestión Tradicional y la Gestión por Procesos
- Clasificación de los procesos
- Principios de la Gestión por procesos
- Modelado de procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIOS ALTERNATIVOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL DEPORTE
- Introducción
- Aspectos característicos del arbitraje deportivo
- El Tribunal Arbitral Deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN Y CONTROL INTERNACIONAL EN EL DOPAJE DEPORTIVO
- Historia del dopaje
- Sustancias y métodos prohibidos en el deporte
- Control y medidas disuasorias en el dopaje
- Organismos responsables en la lucha contra el dopaje
- Infracciones y sanciones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VIOLENCIA EN EL DEPORTE
- Introducción
- La tolerancia a la violencia
- Conclusiones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. E-SPORTS. PRESENTE Y FUTURO DEL DEPORTE ELECTRÓNICO
- Historia de los e-Sports
- Actualidad del deporte electrónico
- Futuro del deporte electrónico
MÓDULO 7. PROYECTO FIN DE MÁSTER
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.