
Máster de Formación Permanente en Alto Rendimiento Deportivo

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
MÓDULO 1. RENDIMIENTO Y FISOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. QUÍMICA DEL ALTO RENDIMEINTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2 . SISTEMAS ENERGÉTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3 . MENSAJEROS HORMONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADAPTACIONES FUNCIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VO2 CONCEPTO Y ANÁLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DETERMINACIÓN DE UMBRALES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERPRETACION DE LA FATÍGA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONDICIONANTES EXTREMOS
MÓDULO 2. RENDIMIENTO Y ANÁLISIS ESTADÍSTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROBABILIDAD CONCEPTOS BÁSICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INFERENCIA ESTADÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CORRELACIÓN ESTADÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADAPTACIONES FUNCIONALES
MÓDULO 3. LA FUERZA EN EL ALTO RENDIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA FUERZA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PARÁMETROS DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTO DE "POTENCIA" EN EL ÁMBITO DE LA FUERZA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLIOMETRÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS ESPACIAL DE LOS VECTORES FUERZA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RELACIÓN ENTRE FUERZA E HIPERTROFIA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA FUERZA Y LA PREVENCIÓN DE LESIONES
MÓDULO 4. LA VELOCIDAD EN EL ALTO RENDIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA VELOCIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE LAS FASES DE CARRERA EN DESPLAZAMIENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS ENERGÉTICOS DE LA VELOCIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ESTUDIO DE LA ACELERACIÓN EN DEPORTES COLECTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLSIS CINEMÁTICO DE LA CARRERA LINEAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIOS Y MÉTODOS PARA ENTRENAR LA VELOCIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA VELOCIDAD Y LAS CUALIDADES COORNIDATIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MÉTODOS DE MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD
MÓDULO 5. LA RESISTENCIA EN EL ALTO RENDIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA RESISTENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2 . FISIOLOGÍA IMPLICADA EN LA RESISTENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3 .SISTEMAS ENERGÉTICOS DE LA VELOCIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN PARA EL ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DE PROGRAMAS DE RESISTENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÉTODOS PARA EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESISTENCIA EN LOS DEPORTES COLECTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MÉTODOS DE MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA
MÓDULO 6. RENDIMIENTO Y PROCESOS EVALUATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE TEST
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPOSICÍON CORPORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAPACIDAD AERÓBICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDICIÓN DEL SISTEMA NEUROMUCULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS DE MONITORIZACIÓN DE DATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONCEPTOS GENERAL DE FATIGA
MÓDULO 7. PROCESOS DE PLANIFICACIÓN DEPORTIVA PARA EL ALTO RENDIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE PLANIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2 .ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCENTRACIÓN DE CARGAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3 .ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE ESPECIFICIDAD DE CARGAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CRITERIOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN Y PERIODIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DE UNA PLANIFICACIÓN A CORTO PLAZO
MÓDULO 8. LA NUTRICIÓN ESPECÍFICA PARA EL ALTO RENDIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METABOLISMO DEL ESFUERZO FÍSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN ESTADO NUTRICIONAL DEL DEPORTISTA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUTRICIÓN EN DEPORTES COLECTIVOS DE OPOSICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NUTRICIÓN EN DEPORTES DE RESISTENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRICIÓN EN DEPORTES DE FUERZA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS ALIMENTICIOS DEL DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 8. AYUDAS EXÓGENAS
MÓDULO 9. BASES NEUROLÓGICAS DEL DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES NEUROLÓGICAS BÁSICAS
- Clasificación del Sistema Nervioso. Citología
- Potencial de Reposo o de Membrana
- Receptores. Potencial Generador
- Potencial de Acción
- Sinapsis
- Circuitos neuronales
- Morfogénesis del Sistema Nervioso Central
- Morfología del Sistema Nervioso Central
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES NEUROLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
- Sistema somatosensorial. Exterocepción y nociocepción
- Sistema sensorial. Propiocepción
- Organización funcional del Sistema Motor
- Sistema Nervioso Vegetativo o Autónomo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES ANATÓMICAS IMPLICADAS EN EL MOVIMIENTO Y EL DEPORTE
- Mecánica del movimiento
- Fundamentos anatómicos del movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HABILIDADES Y APRENDIZAJE MOTRIZ
- El aprendizaje motor
- Principales modelos del aprendizaje motor
- Teorías del aprendizaje motor
- El proceso de enseñanza-aprendizaje
- Mecanismos que intervienen en el aprendizaje motor
- Factores que intervienen en el proceso de aprendizaje motor
- Las habilidades motrices
MÓDULO 10. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- Introducción
- Psicología del Deporte
- Relación de la Psicología con la Psicología del Deporte
- Funciones de la Psicología del Deporte
- La Psicología del Deporte en la actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PSICÓLOGO DEL DEPORTE
- El Psicólogo del Deporte
- Funciones del Psicólogo del Deporte
- ¿Cuáles no son las funciones del Psicólogo del Deporte?
- El Psicólogo del Deporte dentro de una organización deportiva
- El Psicólogo del Deporte en alto rendimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE
- Necesidades psicológicas en el deporte
- La finalidad de la intervención psicológica
- Variables, habilidades y técnicas psicológicas
- Entrenamiento de habilidades psicológicas
- Tipos de intervención psicológica
- El papel de la Psicología
- Participación de los deportistas en la preparación Psicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Y ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
- Desarrollo evolutivo y actividad física
- Socialización y actividad física
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
- El deporte
- Entrenamiento deportivo
- El rendimiento deportivo
- Componentes generales de un programa de preparación psicológica
- Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico
- Planificación del entrenamiento psicológico
- Diseño de programas de entrenamiento psicológico
- Intervención psicológica en arbitraje
- Intervención psicológica en deportes individuales y colectivos
- Psicología y deporte adaptado
- Detección de talentos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NIVELES DE ESTRÉS Y ANSIEDAD
- Activación, ansiedad y estrés
- Ansiedad en competición
- Evaluando los niveles de ansiedad y estrés
UNIDAD DIDÁCTICA 7. AUTOESTIMA Y DEPORTE DE ÉLITE
- Conceptualización de la autoestima
- Auto respeto
- Enfrentar las críticas
- Responder a las quejas
- Creatividad
MÓDULO 11. COACHING DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL COACHING
- La formación de la identidad personal
- ¿Qué es el Coaching?
- Orígenes del término “Coaching”
- Principales corrientes de influencia
- Nuevas tendencias en Coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COACHING DEPORTIVO
- El Coaching en el entrenamiento deportivo
- Optimización de la estrategia deportiva
- La fluencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERFIL DEL ENTRENADOR-COACH
- Responsabilidad y funciones del entrenador-coach
- Objetivos, misión y valores
- Factores clave en el coaching deportivo
- Roles e interacción
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COACHING PASO A PASO
- El contrato: evaluación inicial y establecimiento de la relación
- Valoración y diseño del plan de acción
- Sesiones de trabajo y entrenamiento
- Evaluación del progreso
- La primera sesión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: LA CONCIENCIA PERSONAL
- La concentración
- El estilo atribucional
- Autoconfianza y Seguridad
- Prevención de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LESIONES Y REHABILITACIÓN PSICOLÓGICA
- Lesiones deportivas y clasificación
- Factores psicológicos relacionados con las lesiones deportivas
- Intervención orientada a la prevención
- Intervenciones orientadas a la rehabilitación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: LA CONCIENCIA GRUPAL
- Identidad y cohesión grupal
- Grupo vs Equipo
- Factores individuales, colectivos y ambientales en la consecución de los objetivos del equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: LA REGULACIÓN EMOCIONAL
- Los pensamientos positivos
- La motivación
- Autovaloración y expectativas
- Regulación de la tensión y la energía
- Intención ganadora
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: EL EQUILIBRIO CUERPO-MENTE
- Cuidado de la salud física
- Cuidado de la salud psicológica
- El equilibrio cuerpo-mente
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: EL LIDERAZGO
- El entrenador-coach como líder y mentor
- Influencia y poder
- Enfoques centrados en el líder: rasgo y estilos de liderazgo
- Teorías situacionales o de contingencia
- Estilos de liderazgo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DETECCIÓN DE TALENTOS
- El talento deportivo
- Aproximación tradicional a la detección del talento
- Nuevas alternativas al proceso de detección de talento deportivo
- Variables psicológicas e instrumentos de evaluación en la detección del talento
MÓDULO 12. PROYECTO FINAL DE MASTER
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.