
Máster de Formación Permanente en Optimización del Rendimiento y Salud

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
MÓDULO 1. PREPARACIÓN DE ALTO NIVEL DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
- Introducción a la fisioterapia
- Fundamentos anatómicos del movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS ENERGÉTICOS
- Sistema energético
- ATP (Adenosina Trifosfato)
- Tipos de fuentes energéticas
- Sistemas anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
- Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
- Sistema aeróbico u oxidativo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
- El ejercicio físico
- Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE
- Fundamentación teórica
- Gasto calórico
- Nutrientes en el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS Y PSICOMOTRICES
- Resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad
- Esquema corporal
- Proceso de lateralización
- Coordinación
- Equilibrio
- Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
- Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO
- El entrenamiento de alto rendimiento
- El desentrenamiento
- Intensidad del entrenamiento. Ley del umbral o ley de Shultz-Arnodt
- Adaptación del organismo. Teoría del síndrome general de adaptación
- Factores que intervienen en el entrenamiento físico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
- Factores de la capacidad de rendimiento deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BASES DE FORMACIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LOS DEPORTISTAS
- Preparación de los deportistas
- La estructura general de la preparación plurianual
- Organización de la preparación en diferentes etapas del perfeccionamiento a largo plazo
- Principales vías de intensificación de la preparación
- La dinámica de las cargas y la relación del trabajo de diferente orientación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICA Y TÁCTICA DE LOS DEPORTES
- Deportes individuales
- Deportes colectivos
- Técnicas y tácticas en el deporte colectivo
- Tipos de juegos
- El juego como método de enseñanza
- Iniciación deportiva
- Tipos de juegos para la iniciación deportiva
MÓDULO 2. FISIOLOGÍA HUMANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS EN FISIOLOGÍA
- Definición de fisiología. Características generales de los seres vivos
- Mantenimiento de la homeostasis
- Sistemas de regulación fisiológicos
- Métodos de transporte de sustancias por el organismo
- Captación e interpretación de señales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO
- Morfología y fisiología ósea
- Crecimiento óseo
- Cráneo
- Columna vertebral
- Tronco
- Extremidades
- Cartílagos
- Esqueleto apendicular
- Articulaciones y movimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA MUSCULAR
- Fisiología muscular
- Ligamentos
- Musculatura dorsal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL SISTEMA NERVIOSO
- Introducción al sistema nervioso
- Sistema nervioso central
- Sistema nervioso periférico
- El sistema nervioso autónomo o vegetativo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL SISTEMA RESPIRATORIO
- El aparato respiratorio
- El proceso respiratorio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL SISTEMA DIGESTIVO
- Introducción al sistema digestivo
- Componentes del sistema digestivo
- Movimientos del tracto digestivo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL SISTEMA CIRCULATORIO
- Introducción al sistema cardiovascular
- Los vasos sanguíneos
MÓDULO 3. LESIONES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LESIONES DEPORTIVAS: CONCEPTO Y PREVENCIÓN
- Concepto de lesión deportiva y su relevancia
- Causas de las lesiones deportivas
- Fases de la lesión deportiva
- Factores que influyen en la lesión y curación
- Prevención de la lesión deportiva
- Reconocimiento médico previo
- Psicología de la lesión deportiva
- Fases de tratamiento de recuperación de la lesión
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LESIONES DEL MIEMBRO INFERIOR
- Osteología del miembro inferior
- Musculatura del miembro inferior
- Lesiones de la pierna y el muslo
- Lesiones de la rodilla
- Lesiones del tobillo
- Lesiones del pie
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LESIONES EN EL TRONCO
- Revisión anatómica
- Lesiones torácicas y abdominales
- Lesiones cadera
- Lesiones de la espalda
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
- Revisión anatómica
- Lesiones del hombro
- Lesiones de la extremidad superior
- Lesiones de la muñeca y la mano
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LESIONES DE LA PIEL EN EL DEPORTE
- Revisión anatómica
- Lesiones en la piel por la práctica deportiva
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTRAS LESIONES
- Síncope y muerte súbita en el deportista
- Epistaxis
- Anemia en el deportista
- Menarquia, dismenorrea y deporte
- Traumatismo craneoencefálico
- Lesiones en parpados y anejos
- Erosiones corneales
- Lesiones de la boca
MÓDULO 4. NUTRICIÓN DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NECESIDADES NUTRICIONALES DEL CUERPO HUMANO
- Transformaciones energéticas
- Unidades de medida energéticas
- Necesidades energéticas de un adulto
- Calorías en los alimentos
- Pirámide nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA UTILIZACIÓN DE LOS NUTRIENTES DURANTE LA PRÁCTICA FÍSICA
- El uso de la energía muscular
- Los hidratos de carbono
- Las grasas en el ejercicio físico
- Las proteínas en el ejercicio físico
- Las vitaminas
- Los minerales
- El agua en la práctica física
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- Equilibrio hídrico
- Ingesta y eliminación de agua
- Las funciones del agua durante la práctica deportiva
- La reposición de líquidos y electrolitos durante la práctica deportiva
- Pautas para la correcta reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
- Tipos de bebidas recomendadas durante la práctica deportiva
- La hipertemia y la deshidratación. Efectos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ERGOGENIA Y DOPAJE
- Comienzos de las técnicas ergogénicas
- Los lípidos e hidratos de carbono con elementos de ayuda ergogénica
- Las proteínas, aminoácidos
- Las vitaminas y los minerales como suplemento
- El bicarbonato, el citrato y el fosfato
- Otras sustancias utilizadas como ayuda ergonómica
- El dopaje
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- La educación alimentaria
- Índices de gasto calórico
- Los hidratos de carbono y sus requerimientos durante la práctica deportiva
- Las grasas
- Las proteínas y sus requerimientos durante la práctica deportiva
- El entrenamiento de la hipertrofia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DE DIETAS PARA DEPORTISTAS
- Dietas
- Necesidades de nutrientes
- Dietas para deportistas
- Menú base diario orientativo, para los deportes de fuerza y resistencia
- Tipos de dietas
- Tendencias nutricionales de los deportistas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDAD FÍSICA A LO LARGO DE LA VIDA
- La práctica de la actividad física en la niñez
- La práctica de la actividad física en la adolescencia
- La práctica de la actividad física en la edad adulta
- La práctica de la actividad física en la tercera edad
MÓDULO 5. NUTRICIÓN DEPORTIVA APLICADA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTIVIDAD FÍSICA EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA
- Actividad física
- Actividad física en la niñez
- Actividad física en la adolescencia
- Actividad física en la tercera edad
- Actividad física y nutrición durante el embarazo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NUTRICIÓN Y RENDIMIENTO DEPORTIVO
- El rendimiento deportivo
- Influencia de la nutrición en el rendimiento deportivo
- Nutrición para el entrenamiento
- Nutrición para la recuperación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUTRICIÓN DEPORTIVA EN FUNCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PRACTICADA: DEPORTES DE FUERZA Y RESISTENCIA
- Introducción a la resistencia y la fuerza
- La práctica de Fitness y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Atletismo - pruebas de semifondo y sus recomendaciones
- La práctica del Atletismo - pruebas de fondo y sus recomendaciones
- La práctica del Boxeo y sus recomendaciones nutricionales
- La sobrecarga de carbohidratos en los deportes de fuerza y resistencia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUTRICIÓN DEPORTIVA EN FUNCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PRACTICADA: DEPORTES DE FLEXIBILIDAD Y VELOCIDAD
- Introducción a la velocidad y la flexibilidad
- La práctica de las Artes Marciales y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Baloncesto y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica de la Gimnasia y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica de la Natación - pruebas cortas y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Atletismo - pruebas de velocidad y sus recomendaciones nutricionales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PAPEL DE LA NUTRICIÓN EN LA RECUPERACIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS
- Concepto de lesión deportiva
- Lesiones deportivas y nutrición
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PAPEL DE LA NUTRICIÓN EN SITUACIONES DEPORTIVAS ESPECIALES
- Situaciones especiales en la práctica deportiva
- La práctica del Sumo y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Culturismo y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Automovilismo y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Alpinismo y sus recomendaciones nutricionales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA NUTRICIÓN EN DEPORTISTAS DE ÉLITE
- Pasado y presente en el deporte de élite
- La dieta para el deportista de élite
- Los aminoácidos en la dieta del atleta
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA INFLUENCIA DE LOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN LA NUTRICIÓN DEPORTIVA
- Aspectos psicológicos: deporte y nutrición
- Efectos de la presión social y deportiva sobre la psicología y las prácticas nutricionales del deportista
- La relación psicología-nutrición en diferentes poblaciones activas y sedentarias
- Trastornos de la conducta alimentaria en el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COACHING DEPORTIVO Y NUTRICIONAL
- Concepto de Coaching
- El origen del coaching deportivo
- Coaching deportivo: aprender a fluir
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COACHING PASO A PASO
- El contrato: evaluación inicial y establecimiento de la relación
- Valoración y diseño del plan de acción
- Sesiones de trabajo y entrenamiento
- Evaluación del progreso
- La primera sesión
MÓDULO 6. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EJERCICIO FÍSICO, PSICOLOGÍA Y SALUD
- El ejercicio físico y sus fases
- Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
- Proceso metabólico durante el desarrollo del ejercicio físico
- La fatiga
- Ejercicio físico y bienestar psicológico
- Mecanismos explicativos de los efectos del ejercicio físico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA Y LESIONES DEPORTIVAS
- Introducción a las lesiones deportivas
- Definición
- La prevención
- Tratamiento
- Lesiones deportivas frecuentes
- ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
- ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
- Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento
- Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
- Relación entre factores psicológicos y lesiones deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA CLÍNICA DEL DEPORTE DE COMPETICIÓN
- El psicólogo del deporte en el alto rendimiento
- Deportistas de Alto Rendimiento
- Psicología Clínica aplicada al deporte
- Plan Psicológico de actuación
- Actuaciones del Psicólogo del Deporte en el Alto Rendimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA DE LA COMPETICIÓN
- Competir y cooperar
- Entrenamiento mental: preparación psicológica de entrenamientos y competiciones
- Intervención psicológica para competición
- Intervención psicológica entre competiciones
- Intervención psicológica en competición regular
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VARIABLES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL DEPORTE
- Características psicológicas de los deportistas
- Teorías de la personalidad
- Evaluación de la personalidad
- Personalidad y deporte
- Perfiles deportivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN EL DEPORTE
- Autoinformes
- Entrevistas
- Observación
- Pruebas estandarizadas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL DEPORTE
- Orientación psicológica o “counseling”
- Intervención psicológica con la familia del deportista
- Intervención psicológica y comunicación con el equipo técnico
- Entrenamiento psicológico
MÓDULO 7. TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO MENTAL PARA DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DEL ENTRENAMIENTO MENTAL EN EL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO
- Necesidades psicológicas en el deporte
- La finalidad de la intervención psicológica
- Variables, habilidades y técnicas psicológicas
- Entrenamiento de habilidades psicológicas
- Tipos de intervención psicológica
- El papel de la Psicología
- Participación de los deportistas en la preparación psicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO MENTAL EN DEPORTES INDIVIDUALES Y DE EQUIPO
- El deporte
- Entrenamiento deportivo
- El rendimiento deportivo
- Componentes generales de un programa de preparación psicológica
- Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico
- Planificación del entrenamiento psicológico
- Diseño de programas de entrenamiento psicológico
- Intervención psicológica en deportes individuales y colectivos
- Psicología y deporte adaptado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA. TÉCNICA DEL AUTO-HABLA
- Introducción. Concepto y objetivos
- Elementos básicos de PNL
- Sistemas representacionales
- Metamodelos y metaprogramas
- Estrategias empleadas en PNL
- Aplicaciones de PNL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE CONTROL DE LA ACTIVACIÓN Y ANSIEDAD. MANEJO DEL ESTRÉS
- El estrés
- Síntomas físicos y psicológicos
- Tipos de estresores
- Clasificación del estrés
- La ansiedad
- Síntomas
- Técnicas de relajación para el control del estrés y la ansiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LA EXCELENCIA Y MANEJO DE LAS CRÍTICAS
- Las emociones en el deporte
- Emociones provocadas por el entrenamiento
- Control emocional ante situaciones amenazantes
- Emociones antes de la competición
- La resiliencia
- La autoestima
- Cómo hacer frente a las críticas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICA DEL BIOFEEDBACK
- Biofeedback
- Técnicas de biofeedback
- Biofeedback en función del sistema fisiológico
- Cómo practicar la técnica del biofeedback
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN. JACOBSON Y SCHULTZ
- Definición y aplicación de la técnica
- Postura corporal
- Técnicas de tensión-relajación
- Técnicas de distracción
- Técnicas de autocontrol
- Entrenamiento autógeno o técnica de Schultz
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VISUALIZACIÓN E IMAGINACIÓN
- Aprendizaje motor
- Proceso de enseñanza-aprendizaje
- Mecanismos y factores que intervienen en el aprendizaje
- El esquema corporal
- Visualización
- La práctica imaginada
UNIDAD DIDÁCTICA 9. HIPNOSIS EN EL DEPORTE
- Concepto de hipnosis
- Teorías de la hipnosis y el estado hipnótico
- Práctica de la hipnosis
- Técnicas de hipnosis
- Aplicaciones clínicas de la hipnosis
- La hipnosis en el deporte de alto rendimiento
MÓDULO 8. PROYECTO FIN DE MASTER
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.