
Máster de Formación Permanente en Entrenamiento de Cross Training y Entrenamiento Funcional

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
MÓDULO 1. COACH DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FIGURA DEL ENTRENADOR
- Introducción
- Funciones básicas del entrenador
- Áreas de desarrollo del entrenador
- Perfiles de los clientes
- Ética profesional del entrenador
- Claves para el éxito del entrenador
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA: DIFERENTES USOS DEL DEPORTE
- Conceptos generales
- Logro y mantenimiento de la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
- Resistencia
- Fuerza
- Velocidad
- Flexibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUALIDADES PSICOMOTRICES Y FORMAS PARA ALCANZAR SU DESARROLLO
- El esquema corporal
- El proceso de lateralización
- Coordinación
- Equilibrio
- Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
- Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICA Y TÁCTICA DE LOS DEPORTES. INICIACIÓN DEPORTIVA
- Deportes individuales
- Deportes colectivos
- Técnicas en el deporte colectivo. El juego y el deporte
- Tipos de juegos
- El juego como método de enseñanza
- Iniciación deportiva
- Tipos de juegos para la iniciación deportiva
- Juegos de iniciación para deportes de equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REGLAMENTO BÁSICO DE CADA DEPORTE
- Atletismo
- Natación
- Bádminton
- Judo
- Tenis
- Gimnasia rítmica
- Gimnasia artística
- Aeróbic
- Voleibol
- Baloncesto
- Fútbol
- Balonmano
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- Ahogamientos
- Pérdida de conciencia
- Crisis cardíacas
- Crisis convulsivas
- Hemorragias
- Heridas
- Las fracturas y luxaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTACTO Y TRATAMIENTO CON EL CLIENTE
- Ética profesional
- Claves para el éxito
MÓDULO 2. CROSS TRAINING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
- Introducción
- Fundamentos anatómicos del movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO
- Morfología
- Fisiología
- División del esqueleto
- Desarrollo óseo
- Sistema óseo
- Articulaciones y movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR
- Introducción
- Tejido muscular
- Clasificación muscular
- Acciones musculares
- Ligamentos
- Musculatura dorsal
- Tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS
- Sistema energético
- ATP (Adenosina Trifosfato)
- Tipos de fuentes energéticas
- Sistemas anaeróbico aláctico o sistema fosfágeno
- Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
- Sistema aeróbico u oxidativo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
- El ejercicio físico
- Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
- Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO
- Introducción al entrenamiento
- Teorías que explican los fenómenos de adaptación del organismo a los esfuerzos
- Factores que intervienen en el entrenamiento físico
- Medición y evaluación de la condición física
- Calentamiento y enfriamiento
- Técnicas de relajación y respiración
- Entrenamiento de la flexibilidad
- Entrenamiento cardiovascular o aeróbico
- Entrenamiento muscular
- Entrenamiento de la fuerza
- El desentrenamiento
- Conducta de higiene en el entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL ENTRENAMIENTO EN CROSS TRAINING
- Concepto y origen del cross training
- Instalación y uso del material de cross training
- Sesión de entrenamiento de cross training
- Estructura de una sesión de cross training
- Ventajas y desventajas del cross training
- Organización de un microciclo de entrenamiento de cross training
- Organización de un mesociclo en cross training
- Monitorización de las cargas de entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VALORACIÓN INTEGRAL DEL DEPORTISTA EN CROSS TRAINING
- Valoración de la postura y patrón de movimiento
- Valoración de las capacidades físicas
- Test de valoración de capacidades
- Formato competitivo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DESARROLLO DE LA FUERZA EN CROSS TRAINING
- Fundamentos teóricos
- Bases del movimiento
- Manifestaciones de la fuerza
- Levantamientos olímpicos en cross training
- Ejercicios gimnásticos en cross training
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DESARROLLO DE LA RESISTENCIA EN CROSS TRAINING
- Introducción
- Factores asociados al rendimiento en pruebas de resistencia
- Métodos generales de entrenamiento de resistencia en cross training
- Métodos específicos de entrenamiento de resistencia en cross training
MÓDULO 3. ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
- Fundamentos psicomotrices: esquema corporal, percepción espacial y percepción temporal
- Pruebas de medición de capacidades perceptivo-motrices. Protocolos y aplicación autónoma de los distintos tests
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS GENERALES DE LOS TESTS, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA, BIOLÓGICA Y MOTIVACIONAL
- Conceptos de medida y evaluación
- Necesidad de evaluar la aptitud física
- Ámbitos de la evaluación de la aptitud física
- Dificultades para evaluar la aptitud física
- Requisitos de los test de la evaluación de la condición física
- Los test, pruebas y cuestionarios en función de la edad y el género
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
- Biotipología: clasificaciones
- Antropometría y cineantropometría
- Pruebas antropométricas en actividades físicas y deportivas
- Fundamentos de la valoración antropométrica de la composición corporal: Composición corporal y actividad física
- Modelos de composición corporal
- Composición corporal y salud
- Determinación de la composición corporal mediante los pliegues cutáneos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TESTS DE CAMPO PARA VALORAR LA CONDICIÓN FÍSICA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
- Fundamentos biológicos
- Recomendaciones de uso de test de campo en el ámbito deportivo
- Tests de campo para la determinación de la Resistencia aeróbica
- Tests de campo para la determinación de la Fuerza Resistencia
- Tests de campo para la determinación de la Flexibilidad - Elasticidad Muscular
- Análisis y comprobación de los resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA APLICADOS AL OCIO Y A LAS ACTIVIDADES DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
- Desarrollo evolutivo
- Sociología del ocio, y la actividad físico deportiva
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO EN ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
- Conceptos relacionados con la prescripción del ejercicio de fuerza
- Selección de los medios de entrenamiento más seguros para el cliente
- Valoración y eliminación de factores de riesgo
- Incorporación de programas para la mejora de la flexibilidad y amplitud de movimiento (ADM)
- Equilibrio en el desarrollo de las capacidades físicas: potenciación de la elasticidad muscular y amplitud de movimientos
- Desarrollo de los grandes grupos musculares
- Equilibrio músculos agonistas-antagonistas
- Interpretación y selección de los ejercicios adecuados a partir del programa de entrenamiento de referencia
- Elección del orden de los distintos ejercicios
- Interpretación y selección de los factores de entrenamientos adecuados: intensidad, volumen, densidad, carga de entrenamiento (carácter del esfuerzo, velocidad de ejecución, pausas de recuperación…) a partir del programa de entrenamiento de referencia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE SESIONES DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
- Componentes del servicio de atención al cliente: Cortesía, credibilidad, comunicación, accesibilidad, comprensión, profesionalismo, capacidad de respuestas, fiabilidad
- Concreción y organización de las sesiones a partir del programa de entrenamiento
- Intervención, dirección y dinamización de sesiones de entrenamiento funcional
- Demostración, explicación y supervisión en la ejecución de las distintas actividades y ejercicios: elementos críticos de la técnica de ejecución-errores más frecuentes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
- Interpretación y concreción de las actividades y medios de evaluación de programas de entrenamiento funcional
- Aplicación práctica de actividades y medios de evaluación de programas de entrenamiento funcional
- Periodicidad de los controles
UNIDAD DIDÁCTICA 9. UNIDAD DIDÁCTICA 9. SALUD Y MEDIDAS COMPLEMENTARIAS AL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
- El estilo de vida. Concepto y tipos
- Estilo de vida y salud: concepto y componentes de la salud
- Hábitos saludables- conductas protectoras de la salud
- Hábitos no saludables-conductas de riesgo para la salud
- Salud percibida. Relación con el ejercicio físico
- La relación trabajo/descanso
- Aspectos psicológicos
- Instrumentos de evaluación de la calidad de vida: cuestionarios y entrevistas
- Medidas complementarias al programa de entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDIDAS DE RECUPERACIÓN DEL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
- Bases biológicas de la recuperación
- Clasificación de medios y métodos de recuperación
- Métodos y medios de recuperación de sustratos energéticos
- Medios y métodos de recuperación, intra e inter sesión
UNIDAD DIDÁCTICA 11. NECESIDADES ESPECIALES EN RELACIÓN A LA AUTONOMÍA PERSONAL
- Tipologías más usuales de limitaciones en la autonomía personal
- Interpretación y dinamización de programas de entrenamiento dirigidos a usuarios con necesidades especiales y/o limitaciones en su autonomía personal
- Técnicas de comunicación para necesidades especiales
MÓDULO 4. NUTRICIÓN DEPORTIVA APLICADA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTIVIDAD FÍSICA EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA
- Actividad física
- Actividad física en la niñez
- Actividad física en la adolescencia
- Actividad física en la tercera edad
- Actividad física y nutrición durante el embarazo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NUTRICIÓN Y RENDIMIENTO DEPORTIVO
- El rendimiento deportivo
- Influencia de la nutrición en el rendimiento deportivo
- Nutrición para el entrenamiento
- Nutrición para la recuperación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUTRICIÓN DEPORTIVA EN FUNCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PRACTICADA: DEPORTES DE FUERZA Y RESISTENCIA
- Introducción a la resistencia y la fuerza
- La práctica de Fitness y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Atletismo - pruebas de semifondo y sus recomendaciones
- La práctica del Atletismo - pruebas de fondo y sus recomendaciones
- La práctica del Boxeo y sus recomendaciones nutricionales
- La sobrecarga de carbohidratos en los deportes de fuerza y resistencia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUTRICIÓN DEPORTIVA EN FUNCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PRACTICADA: DEPORTES DE FLEXIBILIDAD Y VELOCIDAD
- Introducción a la velocidad y la flexibilidad
- La práctica de las Artes Marciales y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Baloncesto y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica de la Gimnasia y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica de la Natación - pruebas cortas y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Atletismo - pruebas de velocidad y sus recomendaciones nutricionales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PAPEL DE LA NUTRICIÓN EN LA RECUPERACIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS
- Concepto de lesión deportiva
- Lesiones deportivas y nutrición
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PAPEL DE LA NUTRICIÓN EN SITUACIONES DEPORTIVAS ESPECIALES
- Situaciones especiales en la práctica deportiva
- La práctica del Sumo y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Culturismo y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Automovilismo y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Alpinismo y sus recomendaciones nutricionales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA NUTRICIÓN EN DEPORTISTAS DE ÉLITE
- Pasado y presente en el deporte de élite
- La dieta para el deportista de élite
- Los aminoácidos en la dieta del atleta
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA INFLUENCIA DE LOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN LA NUTRICIÓN DEPORTIVA
- Aspectos psicológicos: deporte y nutrición
- Efectos de la presión social y deportiva sobre la psicología y las prácticas nutricionales del deportista
- La relación psicología-nutrición en diferentes poblaciones activas y sedentarias
- Trastornos de la conducta alimentaria en el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COACHING DEPORTIVO Y NUTRICIONAL
- Concepto de Coaching
- El origen del coaching deportivo
- Coaching deportivo: aprender a fluir
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COACHING PASO A PASO
- El contrato: evaluación inicial y establecimiento de la relación
- Valoración y diseño del plan de acción
- Sesiones de trabajo y entrenamiento
- Evaluación del progreso
- La primera sesión
MÓDULO 5. LESIONES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LESIONES DEPORTIVAS: CONCEPTO Y PREVENCIÓN
- Concepto de lesión deportiva y su relevancia
- Causas de las lesiones deportivas
- Fases de la lesión deportiva
- Factores que influyen en la lesión y curación
- Prevención de la lesión deportiva
- Reconocimiento médico previo
- Psicología de la lesión deportiva
- Fases de tratamiento de recuperación de la lesión
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LESIONES DEL MIEMBRO INFERIOR
- Osteología del miembro inferior
- Musculatura del miembro inferior
- Lesiones de la pierna y el muslo
- Lesiones de la rodilla
- Lesiones del tobillo
- Lesiones del pie
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LESIONES EN EL TRONCO
- Revisión anatómica
- Lesiones torácicas y abdominales
- Lesiones cadera
- Lesiones de la espalda
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
- Revisión anatómica
- Lesiones del hombro
- Lesiones de la extremidad superior
- Lesiones de la muñeca y la mano
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LESIONES DE LA PIEL EN EL DEPORTE
- Revisión anatómica
- Lesiones en la piel por la práctica deportiva
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTRAS LESIONES
- Síncope y muerte súbita en el deportista
- Epistaxis
- Anemia en el deportista
- Menarquia, dismenorrea y deporte
- Traumatismo craneoencefálico
- Lesiones en parpados y anejos
- Erosiones corneales
- Lesiones de la boca
MÓDULO 6. FACTORES PSICOLÓGICOS EN EL ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RESILIENCIA Y MOTIVACIÓN EN DEPORTES INDIVIDUALES
- Resiliencia en el deporte
- Fortaleza mental y tipos de mentalidad
- Relación entre mente-cuerpo
- Preparación mental de partido
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESILIENCIA Y MOTIVACIÓN EN DEPORTES COLECTIVOS
- Progreso y evolución de grupo a equipo
- Gestión emocional del grupo
- Herramientas de cohesión de grupo
- Estrategias motivacionales durante las competiciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGULACIÓN EMOCIONAL DEL ENTRENADOR
- Regulación emocional diaria
- Regulación emocional durante la competición
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LIDERAZGO EN ALTO RENDIMIENTO
- Acciones y habilidades principales del líder
- Clima grupal y desarrollo individual
- Herramientas de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLAVES PSICOLÓGICAS DE ENTRENAMIENTO Y ALTO RENDIMIENTO
- La exposición competitiva y la preparación específica
- La pre-competencia y la competencia deportiva
- La post-competencia deportiva
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALTO RENDIMIENTO EN ENTORNOS 3.0
- Diversidad generacional en la comunidad deportiva
- Redes sociales y alto rendimiento deportivo
- Integración del entrenamiento en dispositivos tecnológicos
- Softwares online de gestión de rendimiento deportivo
MÓDULO 7. PROYECTO FIN DE MASTER
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.