Máster en Formación Permanente de Entrenador Deportivo
12 meses
2195€
Entrenamiento deportivo y preparación física
Máster en Formación Permanente de Entrenador Deportivo

Máster en Formación Permanente de Entrenador Deportivo

2195€
1500 h
60 ECTS
Online
2195€
Seguridad y confianza en tus pagos online.
Acreditado por:
Reconocido por:

Presentación

Gracias a este Master en Formación Permanente de Entrenador Deportivo aprenderás una amplia variedad de contenidos relacionados con el entrenamiento deportivo. Te especializarás en diferentes temáticas como el desarrollo y análisis de las capacidades físicas básicas, programación de sesiones de entrenamiento, así como en la realización de test y pruebas físicas. También trabajarás aspectos de salud y nutrición deportiva, brindando una comprensión integral de la importancia de una alimentación adecuada para el rendimiento físico. Por otro lado, desarrollarás contenidos de coaching deportivo, que se centran en las habilidades necesarias para guiar y motivar a los atletas, así como la psicología del deporte, comprendiendo cómo los aspectos mentales afectan el desempeño deportivo.

Entidades Colaboradoras de EDUSPORT

Universidad católica de Murcia
UEMC
European University Gasteiz

Objetivos

- Conocer las capacidades físicas básicas para su entrenamiento y los factores que influyen en su desarrollo. - Realizar la planificación de la sesión de entrenamiento para organizar el proceso de perfeccionamiento del deportista. - Identificar y seleccionar test, pruebas y cuestionarios agrupándolos con coherencia en una batería de pruebas personalizada. - Saber las posibles lesiones y riesgos que pueden sufrir los deportistas, y como socorrer ante una situación de primeros auxilios - Establecer un acercamiento a los contenidos mínimos sobre salud deportiva. - Desarrollar técnicas psicológicas y de coaching deportivo para mejorar el rendimiento de los deportistas.

Para qué te prepara

Este Master en Formación Permanente de Entrenador Deportivo te ofrece una formación especializada en diversos aspectos del entrenamiento deportivo, como la fisiología, las capacidades físicas básicas, el desarrollo y recogida de datos de los test y pruebas físicas, la salud y la nutrición deportiva, el coaching deportivo y la psicología del deporte. Te brinda los conocimientos y las habilidades necesarias para destacar como entrenador.

A quién va dirigido

El Master en Formación Permanente de Entrenador Deportivo está dirigido a profesionales del ámbito deportivo que deseen profundizar sus conocimientos y habilidades en el campo del entrenamiento. Está orientado hacia entrenadores deportivos, profesionales de educación física y de la salud, así como para aquellos que deseen iniciar una carrera en el entrenamiento deportivo.

Salidas profesionales

El Master en Formación Permanente de Entrenador Deportivo ofrece diversas salidas laborales en el campo del entrenamiento y la preparación física, principalmente como entrenador deportivo, preparador físico, coordinador deportivo… El sector del entrenamiento te ofrece múltiples oportunidades en diversos entornos, desde el ámbito profesional hasta el deporte recreativo.

Temario

MÓDULO 1. ENTRENADOR DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA: DIFERENTES USOS DEL DEPORTE

  1. Conceptos generales
  2. Logro y mantenimiento de la salud

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA

  1. Sistema óseo: aparato locomotor y el movimiento
  2. El sistema muscular
  3. Articulaciones y movimiento
  4. Los tendones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA

  1. Fisiología muscular y sistemas energéticos
  2. Fisiología cardiocirculatoria
  3. Fisiología respiratoria
  4. El sistema nervioso

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS

  1. Resistencia
  2. Fuerza
  3. Velocidad
  4. Flexibilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUALIDADES PSICOMOTRICES Y FORMAS PARA ALCANZAR SU DESARROLLO

  1. El esquema corporal
  2. El proceso de lateralización
  3. Coordinación
  4. Equilibrio
  5. Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices
  6. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO

  1. El entrenamiento y sus tipos
  2. El desentrenamiento
  3. Intensidad del entrenamiento. Ley del umbral o ley de Shultz-Arnodt
  4. Adaptación del organismo. Teoría del síndrome general de adaptación
  5. Factores que intervienen en el entrenamiento físico

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMA Y ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO

  1. Programación del proceso de entrenamiento
  2. Planificación del entrenamiento
  3. Sesión de entrenamiento
  4. Características de un buen entrenador

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICA Y TÁCTICA DE LOS DEPORTES. INICIACIÓN DEPORTIVA

  1. Deportes individuales
  2. Deportes colectivos
  3. Técnicas en el deporte colectivo. El juego y el deporte
  4. Tipos de juegos
  5. El juego como método de enseñanza
  6. Iniciación deportiva
  7. Tipos de juegos para la iniciación deportiva
  8. Juegos de iniciación para deportes de equipo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. REGLAMENTO BÁSICO DE CADA DEPORTE

  1. Atletismo
  2. Natación
  3. Bádminton
  4. Judo
  5. Tenis
  6. Gimnasia rítmica
  7. Gimnasia artística
  8. Aeróbic
  9. Voleibol
  10. Baloncesto
  11. Fútbol
  12. Balonmano

UNIDAD DIDÁCTICA 10. NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL USO DE MATERIALES E INSTALACIONES DEPORTIVAS

  1. Normas elementales de seguridad e higiene en la utilización del material e instalación
  2. Mantenimiento para la seguridad e higiene de las diferentes instalaciones
  3. La legislación relacionada con las instalaciones deportivas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

  1. Introducción a las lesiones deportivas
  2. Definición
  3. La prevención
  4. Tratamiento
  5. Lesiones deportivas frecuentes
  6. ¿Qué debes hacer si te lesiones durante la realización del ejercicio físico?
  7. ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
  8. Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento
  9. Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. Ahogamientos
  3. Pérdida de conciencia
  4. Crisis cardíacas
  5. Crisis convulsivas
  6. Hemorragias
  7. Heridas
  8. Las fracturas y luxaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 13. CONTACTO Y TRATAMIENTO CON EL CLIENTE

  1. Ética profesional
  2. Claves para el éxito

MÓDULO 2. APLICACIÓN DE TEST, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS PARA LA VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA, BIOLÓGICA Y MOTIVACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Fundamentos psicomotrices: esquema corporal, percepción espacial y percepción temporal
  2. Pruebas de medición de capacidades perceptivo-motrices. Protocolos y aplicación autónoma de los distintos test

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERSONALIDAD, MOTIVACIONES E INTERESES EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Fundamentos y valoración en el ámbito del Fitness
  2. Bases de la personalidad
  3. Expectativas de beneficios en la práctica de actividades físicas
  4. Efectos psicológicos del Fitness sobre la salud
  5. Efectos sociales
  6. Desarrollo de capacidades psicosociales a través del Fitness
  7. Habilidades psicológicas susceptibles de desarrollo en el ámbito del Fitness
  8. Características de las distintas etapas de desarrollo de la personalidad en relación con la participación
  9. Características psicoafectivas de personas pertenecientes a colectivos especiales
  10. Importancia del técnico especialista en actividad física para el bienestar social

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS GENERALES DE LOS TEST, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA, BIOLÓGICA Y MOTIVACIONAL

  1. Conceptos de medida y evaluación
  2. Necesidad de evaluar la aptitud física
  3. Ámbitos de la evaluación de la aptitud física
  4. Dificultades para evaluar la aptitud física
  5. Requisitos de los test de la evaluación de la condición física
  6. Los test, pruebas y cuestionarios en función de la edad y el genero

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Biotipología: clasificaciones
  2. Antropometría y cineantropometría
  3. Pruebas antropométricas en actividades físicas y deportivas
  4. Fundamentos de la valoración antropométrica de la composición corporal: Composición corporal y actividad física
  5. Modelos de composición corporal
  6. Composición corporal y salud
  7. Determinación de la composición corporal mediante los pliegues cutáneos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRUEBAS BIOLÓGICO-FUNCIONALES EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Fundamentos biológicos
  2. Recomendaciones de uso de pruebas biológico-funcionales en el ámbito del Fitness
  3. Evaluación de la resistencia aeróbica
  4. Evaluación de la capacidad y la potencia anaeróbica
  5. Evaluación de la velocidad
  6. Evaluación de la Fuerza
  7. Evaluación de la movilidad articular
  8. Evaluación de la elasticidad muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEST DE CAMPO PARA VALORAR LA CONDICIÓN FÍSICA EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Fundamentos biológicos
  2. Recomendaciones de uso de test de campo en el ámbito del Fitness
  3. Test de campo para la determinación de la Resistencia aeróbica
  4. Test de campo para la determinación de la Fuerza Resistencia
  5. Test de campo para la determinación de la Flexibilidad - Elasticidad Muscular
  6. Análisis y comprobación de los resultados

UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN POSTURAL EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Fundamentos anatómicos: relaciones segmentarias
  2. Alteraciones posturales más frecuentes
  3. Pruebas de análisis postural en el ámbito del Fitness
  4. Análisis y comprobación de los resultados

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ENTREVISTA PERSONAL EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Cuestionarios de entrevista para la valoración inicial en Fitness
  2. Historial del cliente/usuario - Integración de datos anteriores
  3. Dinámica relacional entrevistador- entrevistado: Técnicas de entrevista personal
  4. Análisis de datos obtenidos
  5. La observación como técnica básica de evaluación
  6. Normativa vigente de protección de datos
  7. Criterios deontológicos profesionales de confidencialidad

MÓDULO 3. TRATAMIENTO DE DATOS DE UNA BATERÍA DE TEST, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS DE VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA, BIOLÓGICA Y MOTIVACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES ORGÁNICAS Y FATIGA FÍSICA EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Aparato locomotor: el sistema óseo; el sistema muscular; el sistema articular
  2. Aparato respiratorio
  3. Aparato circulatorio: el corazón; la circulación; la sangre
  4. Sistema nervioso
  5. Metabolismo energético
  6. Concepto de fatiga
  7. Clasificaciones de la fatiga
  8. Lugares de aparición de la fatiga
  9. Mecanismos de la fatiga
  10. Percepción de la fatiga/percepción de la recuperación
  11. Síndrome de sobreentrenamiento: diagnóstico, prevención y tratamiento
  12. Bases biológicas de la recuperación
  13. Medios y métodos de recuperación
  14. El equilibrio hídrico
  15. Suplementos y fármacos
  16. Termorregulación y ejercicio físico
  17. Diferencias de género
  18. El equilibrio hídrico: rehidratación y ejercicio físico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS

  1. Aplicación del análisis de datos
  2. Modelos de análisis
  3. La interpretación de datos obtenidos en los distintos test, pruebas y cuestionarios
  4. Análisis diagnóstico para la elaboración de programas de entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO Y REGISTRO DE RESULTADOS EN LA APLICACIÓN DE TEST, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Estadística aplicada a la valoración y registro de test, pruebas y cuestionarios en el ámbito del Fitness
  2. Recursos informáticos aplicados a la valoración y registro de test, pruebas y cuestionarios en el ámbito del Fitness
  3. Integración y tratamiento de la información obtenida

MÓDULO 4. SALUD DEPORTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO

  1. Anatomía
  2. Sistemas y aparatos de la anatomía humana

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTUDIO DE LOS MÚSCULOS

  1. Miología
  2. Tejidos Musculares: liso, esquelético y cardiaco
  3. Características del tejido muscular
  4. El Músculo Esquelético
  5. Uniones musculares
  6. Tono y fuerza muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE

  1. Fundamentación teórica
  2. Gasto calórico
  3. Nutrientes en el deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA

  1. Lesiones deportivas. Concepto
  2. Prevención de las lesiones deportivas
  3. Lesiones en extremidades inferiores
  4. Lesiones en extremidades superiores y tronco
  5. Lesiones en los niños
  6. Tratamiento de las lesiones en la práctica deportiva

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL MASAJE

  1. Introducción a la historia del masaje
  2. Introducción al masaje deportivo
  3. Etapas para la aplicación de un masaje deportivo
  4. Gimnasia para el masaje. Quirogimnasia
  5. Efectos fisiológicos del masaje
  6. Indicaciones y contraindicaciones generales del masaje

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPOS DE MASAJES

  1. El masaje
  2. Automasaje en el deportista
  3. Masaje ruso
  4. Reflexoterapia podal en el deportista
  5. Drenaje linfático manual
  6. Crioterapia, criomasaje y criocinética
  7. Criomasaje y Criocinética
  8. Shiatsu. Masaje japonés

UNIDAD DIDÁCTICA 7. VENDAJES

  1. Vendaje funcional
  2. Tipos de vendajes funcionales
  3. Otros vendajes

UNIDAD DIDÁCTICA 8. RODILLA

  1. Anatomía y biomecánica de la rodilla
  2. Resonancia magnética de partes blandas de la rodilla
  3. Lesiones en la rodilla
  4. Electroestimulación en la articulación de la rodilla
  5. Rehabilitación del miembro inferior en medio acuático

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

  1. Conceptos básicos: actividad física, ejercicio físico y condición física
  2. Beneficios de la actividad física
  3. Efectos de la actividad física y la alimentación
  4. Cineantropometría
  5. Ayudas ergogénicas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Reanimación cardiopulmonar
  2. Lesiones por frío y el calor (Congelación e Hipotermia)
  3. Calambre, agotamiento y golpe de calor

MÓDULO 5. NUTRICIÓN DEPORTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MIOLOGÍA APLICADA

  1. Introducción a la Miología
  2. Tipos de Tejido Muscular
  3. Características del tejido muscular
  4. El Músculo Esquelético
  5. Uniones musculares
  6. Tono y fuerza muscular
  7. La contracción muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EL EJERCICIO

  1. Utilización de energía por el músculo
  2. Utilización de los hidratos de carbono en el ejercicio
  3. Utilización de la grasa en el ejercicio
  4. Utilización de las proteínas en el ejercicio
  5. Vitaminas y ejercicio
  6. Minerales y ejercicio
  7. Agua y ejercicio

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO

  1. Introducción a la fisiología del ejercicio
  2. Ejercicio físico
  3. Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
  4. La fatiga

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HIDRATACIÓN Y DEPORTE

  1. Introducción
  2. Formas de ingresar y eliminar agua del organismo
  3. Funciones del agua en el organismo relacionadas con la actividad física
  4. Reposición de líquidos y electrolitos
  5. Reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
  6. Bebidas para deportistas
  7. Efectos de la hipertermia y la deshidratación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. AYUDAS ERGOGÉNICAS Y DOPAJE

  1. Concepto
  2. Ayudas ergogénicas de tipo lipídico y sustancias relacionadas
  3. Ayudas ergogénicas de tipo proteico, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas
  4. Vitaminas y minerales
  5. Bicarbonato y otros tampones
  6. Otras ayudas ergogénicas
  7. Dopaje

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PAUTAS NUTRICIONALES EN EL DEPORTE

  1. Introducción
  2. Gasto calórico
  3. Hidratos de carbono
  4. Grasas
  5. Proteínas
  6. Pautas nutricionales para el entrenamiento de hipertrofia:

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDAD FÍSICA EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA

  1. Actividad física en la niñez
  2. Actividad física en la adolescencia
  3. Actividad física en la edad adulta
  4. Actividad física en la tercera edad

MÓDULO 6. COACHING DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL COACHING

  1. La formación de la identidad personal
  2. ¿Qué es el Coaching?
  3. Orígenes del término “Coaching”
  4. Principales corrientes de influencia
  5. Nuevas tendencias en Coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COACHING DEPORTIVO

  1. El Coaching en el entrenamiento deportivo
  2. Optimización de la estrategia deportiva
  3. La fluencia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERFIL DEL ENTRENADOR-COACH

  1. Responsabilidad y funciones del entrenador-coach
  2. Objetivos, misión y valores
  3. Factores clave en el coaching deportivo
  4. Roles e interacción

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COACHING PASO A PASO

  1. El contrato: evaluación inicial y establecimiento de la relación
  2. Valoración y diseño del plan de acción
  3. Sesiones de trabajo y entrenamiento
  4. Evaluación del progreso
  5. La primera sesión

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: LA CONCIENCIA PERSONAL

  1. La concentración
  2. El estilo atribucional
  3. Autoconfianza y Seguridad
  4. Prevención de lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LESIONES Y REHABILITACIÓN PSICOLÓGICA

  1. Lesiones deportivas y clasificación
  2. Factores psicológicos relacionados con las lesiones deportivas
  3. Intervención orientada a la prevención
  4. Intervenciones orientadas a la rehabilitación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: LA CONCIENCIA GRUPAL

  1. Identidad y cohesión grupal
  2. Grupo vs Equipo
  3. Factores individuales, colectivos y ambientales en la consecución de los objetivos del equipo

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: LA REGULACIÓN EMOCIONAL

  1. Los pensamientos positivos
  2. La motivación
  3. Autovaloración y expectativas
  4. Regulación de la tensión y la energía
  5. Intención ganadora

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: EL EQUILIBRIO CUERPO-MENTE

  1. Cuidado de la salud física
  2. Cuidado de la salud psicológica
  3. El equilibrio cuerpo-mente

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: EL LIDERAZGO

  1. El entrenador-coach como líder y mentor
  2. Influencia y poder
  3. Enfoques centrados en el líder: rasgo y estilos de liderazgo
  4. Teorías situacionales o de contingencia
  5. Estilos de liderazgo

UNIDAD DIDÁCTICA 11. DETECCIÓN DE TALENTOS

  1. El talento deportivo
  2. Aproximación tradicional a la detección del talento
  3. Nuevas alternativas al proceso de detección de talento deportivo
  4. Variables psicológicas e instrumentos de evaluación en la detección del talento

MÓDULO 7. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

  1. Introducción
  2. Psicología del Deporte
  3. Relación de la Psicología con la Psicología del Deporte
  4. Funciones de la Psicología del Deporte
  5. La Psicología del Deporte en la actualidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PSICÓLOGO/A DEL DEPORTE

  1. El Psicólogo/a del Deporte
  2. Funciones del Psicólogo del Deporte
  3. ¿Cuáles no son las funciones del Psicólogo del Deporte?
  4. El Psicólogo del Deporte dentro de una organización deportiva
  5. El Psicólogo del Deporte en alto rendimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE

  1. Necesidades psicológicas en el deporte
  2. La finalidad de la intervención psicológica
  3. Variables, habilidades y técnicas psicológicas
  4. Entrenamiento de habilidades psicológicas
  5. Tipos de intervención psicológica
  6. El papel de la Psicología
  7. PARTICIPACIÓN DE LOS DEPORTISTAS EN LA PREPARACIÓN PSICOLÓGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA MOTIVACIÓN Y AUTOCONFIANZA

  1. La motivación
  2. La Autoconfianza

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS EMOCIONES EN EL DEPORTE

  1. Introducción: las emociones
  2. Las emociones en el deporte
  3. Emociones provocadas por el entrenamiento
  4. Control emocional ante situaciones amenazantes
  5. Emociones antes de la competición

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTIVACIÓN, ESTRÉS Y ANSIEDAD

  1. Introducción
  2. Activación, ansiedad y estrés
  3. Manifestaciones de la ansiedad en la competición
  4. Evaluación de la ansiedad, estrés y otros

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL CUERPO, LA MENTE Y EL DEPORTE

  1. Cuerpo
  2. Mente
  3. Equilibrio cuerpo y mente

MÓDULO 8. PROYECTO FIN DE MASTER

Titulación

Titulación EDUSPORT

Metodología Educativa patentada

La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.

1. Flexibilidad

Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.

2. Accesibilidad

Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.

3. Personalización

Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.

4. Acompañamiento / Seguimiento docente

Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.

5. Innovación

Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.

6. Excelencia educativa

Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.

Solicitar información

Responsable EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL, S.L. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza Legitimación Consentimiento del interesado Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional 

Información adicional aquí

También podría interesarte

Artículos más leídos