
Máster de Formación Permanente en Investigación de la Actividad Física y Deporte

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
MÓDULO 1. DEPORTE Y SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO
- Anatomía
- Sistemas y aparatos de la anatomía humana
- Conceptos clave: planimetría, ejes del cuerpo, simetría y epónimos
- Tipos constitucionales del cuerpo humano
- Clasificación de la anatomía
- Sistemas y aparatos de la anatomía humana
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTUDIO DE LOS MÚSCULOS
- Miología
- Tejidos Musculares: liso, esquelético y cardiaco
- Características del tejido muscular
- El Músculo Esquelético
- Uniones musculares
- Tono y fuerza muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE
- Fundamentación teórica
- Gasto calórico
- Nutrientes en el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- Lesiones deportivas. Concepto
- Prevención de las lesiones deportivas
- Lesiones en extremidades inferiores
- Lesiones en extremidades superiores y tronco
- Lesiones en los niños
- Tratamiento de las lesiones en la práctica deportiva
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
- Conceptos básicos: actividad física, ejercicio físico y condición física
- Beneficios de la actividad física
- Efectos de la actividad física y la alimentación
- Cineantropometría
- Ayudas ergogénicas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRIMEROS AUXILIOS
- Reanimación cardiopulmonar
- Lesiones por frío y el calor (Congelación e Hipotermia)
- Calambre, agotamiento y golpe de calor
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO EDUCATIVO
- La salud y la calidad de vida: delimitación conceptual
- Factores determinantes de la salud y la calidad de vida
- Beneficios para la salud de la actividad física deportiva
- La educación física y la salud en el sistema educativo
- Valoración de la condición física, la salud y la calidad de vida
MÓDULO 2. METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE CIENTÍFICO EN LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
- Aproximación al método científico
- Objetivos de la investigación científica
- La hipótesis
- Problemas éticos de la investigación
- Líneas de investigación en ciencias de la actividad física y el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
- Introducción a la revisión bibliográfica
- Estrategias de búsqueda
- Revisión bibliográfica en el proceso de investigación
- Bases de datos bibliográficas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL INFORME DE INVESTIGACIÓN
- Elaboración del informe de investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
- La estadística descriptiva
- Estadística inferencial
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PLAN DE INVESTIGACIÓN
- Formulación del problema
- Desarrollo del trabajo de campo y marco teórico
- Interpretación de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CRITERIOS DE ELECCIÓN DEL TIPO DE DISEÑO
- Diseño de la investigación científica
- La función del diseño de investigación
- Criterios para elegir un diseño
- Validez del diseño
- Criterios de clasificación de los diseños
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑOS EXPERIMENTALES Y NO EXPERIMENTALES
- Aproximación a los diseños experimentales
- Aproximación a los diseños no experimentales
- Características de la investigación no experimental y la experimental
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISEÑOS PRE-EXPERIMENTALES Y CUASI-EXPERIMENTALES
- Aproximación a los diseños pre-experimentales y cuasi-experimentales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DISEÑOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS
- Investigación cuantitativa y cualitativa
- Diseños cuantitativos
- La investigación cualitativa
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
- Diseño de investigación
- Enfoque metodológico
- Técnicas e instrumentos para obtener la información en la investigación
MÓDULO 3. TRANSFORMACIÓN DIGITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
- Introducción a la transformación digital
- Concepto de innovación
- Concepto de tecnología
- Tipología de la tecnología
- Punto de vista de la ventaja competitiva
- Según su disposición en la empresa
- Desde el punto de vista de un proyecto
- Otros tipos de tecnología
- La innovación tecnológica
- Competencias básicas de la innovación tecnológica
- El proceso de innovación tecnológica
- Herramientas para innovar
- Competitividad e innovación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA SOCIEDAD 3.0
- Filosofía Web 3.0 y su impacto en el mundo empresarial
- Socialización de la Web
- Adaptación del mundo empresarial a las Nuevas tecnologías
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUEVO ECOSISTEMA DIGITAL
- Community Manager
- Chief Data Officer
- Data Protección Officer
- Data Scientist
- Otros perfiles
- Desarrollo de competencias informáticas
- El Papel del CEO como líder en la transformación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO EN EL ENTORNO DIGITAL
- La transición digital del modelo de negocio tradicional
- Nuevos modelos de negocio
- Freemium
- Modelo Long Tail
- Modelo Nube y SaaS
- Modelo Suscripción
- Dropshipping
- Afiliación
- Infoproductos y E-Learning
- Otros
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLAN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
- Diagnóstico de la madurez digital de la empresa
- Análisis de la innovación en la empresa
- Elaboración del roadmap
- Provisión de financiación y recursos tecnológicos
- Implementación del plan de transformación digital
- Seguimiento del plan de transformación digital
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CASOS DE ÉXITO EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
- BBVA y la empresa inteligente
- DKV Salud y #MédicosfrentealCOVID
- El Corte Inglés
- Cepsa y su apuesta por los servicios cloud de AWS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL NUEVO CLIENTE DIGITAL
- Rediseñando el customer experience
- La transformación de los canales de distribución: omnicanalidad
- Plan de marketing digital
- Buyer´s Journey
- Growth Hacking: estrategia de crecimiento
- El nuevo rol del marketing en el funnel de conversión
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NUEVOS MERCADOS, NUEVAS OPORTUNIDADES
- Oportunidades de innovación derivadas de la globalización
- Como Inventar Mercados a través de la Innovación
- Etapas de desarrollo y ciclos de vida
- Incorporación al mercado
- Metodologías de desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS ORGANIZATIVOS
- La transformación digital de la cadena de valor
- La industria 4.0
- Adaptación de la organización a través del talento y la innovación
- Modelos de proceso de innovación
- Gestión de innovación
- Sistema de innovación
- Como reinventar las empresas innovando en procesos
- Innovación en Procesos a través de las TIC
- El Comercio Electrónico: innovar en los canales de distribución
- Caso de estudio voluntario: La innovación según Steve Jobs
- Caso Helvex: el cambio continuo
- La automatización de las empresas: RPA, RBA y RDA
MÓDULO 4. RECURSOS TECNOLÓGICOS EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL BIG DATA
- ¿Qué es Big Data?
- La era de los datos masivos: antecedentes del big data
- Las ventajas del big data
- Big Data enfocado a los negocios
- Open data
- Información pública
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIG DATA Y MARKETING
- Apoyo del Big Data en el proceso de toma de decisiones
- Toma de decisiones operativas
- Marketing estratégico y Big Data
- Nuevas tendencias en management
- Ejercicios Prácticos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL POTENCIAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- Introducción a la inteligencia artificial
- Historia
- La importancia de la IA
- Tipos de inteligencia artificial
- Algoritmos aplicados a la inteligencia artificial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y BIG DATA
- Relación entre inteligencia artificial y big data
- IA y Big Data combinados
- El papel del Big Data en IA
- Tecnologías de IA que se están utilizando con Big Data
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERNET DE LAS COSAS
- Contexto Internet de las Cosas (IoT)
- ¿Qué es IoT?
- Elementos que componen el ecosistema IoT
- Arquitectura IoT
- Dispositivos y elementos empleados
- Aplicaciones del IoT en los nuevos modelos de negocio
- Seguridad en LoT (cifrado, firmas, certificados digitales, delitos informáticos, etc.)
- Retos y líneas de trabajo futuras
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MACHINE LEARNING
- Concepto y principios del Machine Learning
- Tipos de algoritmos de aprendizaje automático
- Diferencias entre el aprendizaje automático y el deep learning
- El futuro del aprendizaje automático
- Ejemplos de aprendizaje automático
UNIDAD DIDÁCTICA 7. REALIDAD VIRTUAL: CAMPOS DE APLICACIÓN
- Diferencias entre la realidad virtual y la realidad aumentada
- Aplicaciones de la realidad virtual
- Aplicaciones de la realidad aumentada
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS TECNOLÓGICOS
- Blockchain: antecedentes y concepto
- Criptomonedas: el impulso del blockchain
- Tipos de redes blockchain: pública, privada e híbrida
- Aplicaciones descentralizadas o DAPP's
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTRIBUCIÓN DE LA BLOCKCHAIN A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL: POSIBILIDADES Y LIMITACIONES
- Redes blockchain: una solución en la transformación digital
- Interoperabilidad y compatibilidad entre plataformas blockchain
- Riesgos y limitaciones en redes blockchain
- Desafíos éticos derivados de la descentralización
MÓDULO 5. ADMINISTRACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS OPERATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HARDWARE: ELEMENTOS Y MANTENIMIENTO
- Esquema funcional de un ordenador
- La unidad central de proceso y sus elementos
- Memoria interna, tipos y características
- Unidades de entrada y salida
- Dispositivos de almacenamiento
- Buses
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONITORIZACIÓN DE RECURSOS
- Uso de los recursos
- Uso del CPU
- Uso de la RAM
- Uso del disco duro
- Herramientas de monitorización
- Software de monitorización
- Línea de comandos
- Paneles de control
- Monitorización en tiempo real
- Análisis de recursos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGNÓSTICO Y RESOLUCIÓN DE AVERÍAS
- Diagnóstico y resolución de averías
- Proceso de diagnóstico
- Problemas de hardware
- Problemas de software
- Mantenimiento preventivo
- Resolución de problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
- Sistemas operativos
- Licencias
- Gestores de arranque
- Entorno de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADMINISTRACIÓN EN WINDOWS
- Windows
- Preparación de la imagen de Windows
- Instalación de Windows
- Escritorio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ADMINISTRACIÓN EN LINUX
- Linux
- Distribuciones de Linux
- Preparación de la imagen de Linux
- Instalación de Linux
- Administración de usuarios
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SERVIDORES LOCALES Y EN RED
- Servidores locales
- Servidores en red
- Mantenimiento y monitoreo de servidores
- Servicios en la nube
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FIREWALLS
- Firewall
- Firewall de Windows
- Windows Defender
- Firewall en Linux
MÓDULO 6. CIBERSEGURIDAD: NORMATIVA, POLÍTICA DE SEGURIDAD Y CIBERINTELIGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CIBERSEGURIDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
- ¿Qué es la ciberseguridad?
- La sociedad de la información
- Diseño, desarrollo e implantación
- Factores de éxito en la seguridad de la información
- Soluciones de Ciberseguridad y Ciber inteligencia CCN-CERT
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA ESENCIAL SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI)
- Estándares y Normas Internacionales sobre los SGSI. ISO 2. Legislación: Leyes aplicables a los SGSI
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICA DE SEGURIDAD: ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS
- Plan de implantación del SGSI
- Análisis de riesgos
- Gestión de riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INGENIERÍA SOCIAL, ATAQUES WEB Y PHISHING
- Introducción a la Ingeniería Social
- Recopilar información
- Herramientas de ingeniería social
- Técnicas de ataques
- Prevención de ataques
- Introducción a Phising
- Phising
- Man In The Middle
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CIBERINTELIGENCIA Y CIBERSEGURIDAD
- Ciberinteligencia
- Herramientas y técnicas de ciberinteligencia
- Diferencias entre ciberinteligencia y ciberseguridad
- Amenazas de ciberseguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÉTODOS DE INTELIGENCIA DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN
- Contextualización
- OSINT
- HUMINT
- IMINT
- Otros métodos de inteligencia para la obtención de información
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CIBERINTELIGENCIA Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
- Tecnologías emergentes
- Desafíos y oportunidades de la ciberinteligencia en las tecnologías emergentes
- Análisis de amenazas avanzado
- Usos de las tecnologías emergentes en la ciberinteligencia
MÓDULO 7. FUNDAMENTOS PSICOBIOLÓGICOS DEL DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES NEUROLÓGICAS BÁSICAS
- Clasificación del Sistema Nervioso. Citología
- Potencial de Reposo o de Membrana
- Receptores. Potencial Generador
- Potencial de Acción
- Sinapsis
- Circuitos neuronales
- Morfogénesis del Sistema Nervioso Central
- Morfología del Sistema Nervioso Central
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES NEUROLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
- Sistema somatosensorial. Exterocepción y nociocepción
- Sistema sensorial. Propiocepción
- Organización funcional del Sistema Motor
- Sistema Nervioso Vegetativo o Autónomo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HABILIDADES Y APRENDIZAJE MOTRIZ
- El aprendizaje motor
- Principales modelos del aprendizaje motor
- Teorías del aprendizaje motor
- El proceso de enseñanza-aprendizaje
- Mecanismos que intervienen en el aprendizaje motor
- Factores que intervienen en el proceso de aprendizaje motor
- Las habilidades motrices
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
- Sistema óseo: aparato locomotor y el movimiento
- El sistema muscular
- Articulaciones y movimiento
- Los tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FISIOLOGÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
- Fisiología muscular y sistemas energéticos
- Fisiología cardio-circulatoria
- Fisiología respiratoria
- El sistema nervioso
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
- Resistencia
- Fuerza
- Velocidad
- Flexibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUALIDADES PSICOMOTRICES Y FORMAS PARA ALCANZAR SU DESARROLLO
- Características preliminares de la psicomotricidad
- El esquema corporal
- El proceso de lateralización
- Coordinación
- Equilibrio
- Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
- Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
MÓDULO 8. PROPIEDAD INTELECTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN. MARCO LEGAL NACIONAL E INTERNACIONAL
- Introducción
- Marco legal nacional
- Marco legal internacional
- Ámbito de aplicación de la normativa de propiedad intelectual
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO DE AUTOR
- Concepto de autor
- Derechos de autor
- Supuestos especiales de autoría
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBRAS OBJETO DE PROPIEDAD INTELECTUAL
- Introducción
- Originalidad de las obras
- Tipos de obras
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHOS DE AUTOR
- Introducción
- Derechos morales
- Derechos patrimoniales o de explotación
- Otros derechos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DURACIÓN Y CÓMPUTO DE LOS DERECHOS DE AUTOR
- Duración y cómputo de los derechos de autor
- Límites a los derechos de autor
- Regla de los tres pasos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHOS AFINES O DERECHOS CONEXOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
- Introducción
- Artistas intérpretes o ejecutantes
- Productores de fonogramas
- Productores de grabaciones audiovisuales
- Entidades de radiodifusión
- Meras fotografías
- Obras inéditas en dominio público y obras no protegidas
- Derecho «sui generis» sobre las bases de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRANSMISIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR. CONTRATOS
- Introducción
- Transmisor «mortis causa»
- Transmisión «inter vivos» en general
- Transmisión de los derechos del autor asalariado
- Contrato de edición
- Contrato de edición musical
- Contrato de representación teatral y ejecución musical
- Obras cinematográficas y demás obras audiovisuales
MÓDULO 9. PROYECTO FIN DE MASTER
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.