
Máster de Formación Permanente en Neuroeducación y Educación Física en el Deporte

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
MÓDULO 1. NEUROEDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA NEUROEDUCACIÓN
- Neuropsicología y educación: neuropsicoeducación o neurodidáctica
- La neuropsicología en el contexto educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APROXIMACIÓN AL APRENDIZAJE DESDE LA NEUROCIENCIA
- Definición de aprendizaje
- Etapas del aprendizaje según el nivel consciente
- Principios neurológicos del aprendizaje
- Evaluación del aprendizaje
- Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
- Lateralidad y rendimiento escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIC Y NEUROTECNOLOGÍA EDUCATIVA
- Las TIC como herramienta de inclusión
- Ejemplo de uso de las TIC en niños con Síndrome de Down: “H@z TIC”
- Principios de utilización de las TIC
- Relación con las Inteligencias Múltiples
- Incidencia en la creatividad
- Neurotecnología educativa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DETECCIÓN E INTERVENCIÓN DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
- Introducción
- Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
- La evaluación de la intervención psicopedagógica
- Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERVENCIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
- Intervención Educativa
- Perspectivas psicológicas e intervención
- Evaluación e intervención neuropsicológica
- Ejemplos de dificultades de aprendizaje que requieren intervención neuropsicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APRENDIZAJE COOPERATIVO, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
- Aprendizaje cooperativo: concepto
- Diferencias entre el aprendizaje cooperativo y el trabajo en grupo
- Sistemas de enseñanza-aprendizaje
- Principales dificultades en el aprendizaje cooperativo
- Características del aprendizaje cooperativo
- Componentes
- Finalidades y objetivos del aprendizaje cooperativo
- Consecuencias educativas del aprendizaje cooperativo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. METODOLOGÍA
- Principios didácticos
- Estructura
- Formación de grupos
- Establecimiento de roles
- Rol del docente
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTRATEGIAS, TÉCNICAS Y DINÁMICAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO
- Introducción
- Estrategias para conseguir la cohesión del grupo
- Estrategias para el trabajo en equipo como recurso para enseñar
- Estrategias para conseguir el trabajo en equipo como contenido a enseñar
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO
- Evaluación del aprendizaje cooperativo
- Evaluación del proceso y del producto
- Evaluación del profesor
- Coevaluación (evaluación entre los iguales) y autoevaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NEURODIDÁCTICA E INCLUSIÓN EDUCATIVA
- Neurodiversidad y plasticidad emocional
- Neurodiversidad, discapacidad e inteligencias múltiples
- Neurodidáctica
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y EXCELENCIA
- Las Nuevas Inteligencias
- Mitos y certezas en torno a las IM
- La Escuela Eficaz y el Proyecto Spectrum
- Los fundamentos del Proyecto Spectrum
MÓDULO 2. ATENCIÓN TEMPRANA Y NEUROEDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LA ATENCIÓN TEMPRANA
- Neurología infantil y Atención Temprana
- Psicología y desarrollo humano
- Instituciones Educativas y Desarrollo Infantil en Atención Temprana
- Líneas de investigación en Atención Temprana
- Características principales de los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT/CAIT)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGULACIÓN NORMATIVA DE LA ATENCIÓN TEMPRANA
- Referentes Internacionales en Atención Temprana
- Legislación española en Atención Temprana
- Marco Normativo Autonómico en Atención Temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTÁNDARES DE CALIDAD EN ATENCIÓN TEMPRANA
- Concepto de calidad
- Importancia de la evaluación de calidad de los servicios en Atención Temprana
- Servicios de Calidad en Atención Temprana. Estándares de calidad
- Características de los Programas de Atención Temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NEUROLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
- Neurología: Sistema Nervioso
- Anatomía del Sistema Nervioso
- Fisiología del Sistema Nervioso
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NEUROPSICOLOGÍA DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS Y EJECUTIVAS
- Atención
- Percepción
- Memoria
- Aprendizaje
- Pensamiento
- Procesamiento del lenguaje
- Emoción-conducta
- Funciones ejecutivas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NEUROEDUCACIÓN Y APRENDIZAJE DESDE LA NEUROCIENCIA
- Neuropsicología y educación
- Aprendizaje. Conceptos básicos
- Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
- Lateralidad y rendimiento escolar
MÓDULO 3. MONITOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EDUCACIÓN FÍSICA: CONCEPTO, EVALUACIÓN Y BASES LEGALES
- Concepto de Educación Física
- Evolución y desarrollo de la Educación Física
- La educación física en el Sistema Educativo: objetivos y contenidos
- Evolución y desarrollo de las funciones atribuidas al movimiento como elemento formativo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y PATOLOGÍAS
- Anatomía implicada en la actividad física
- Fisiología implicada en la actividad física
- Patologías relacionadas con el aparato motor
- Evaluación y tratamiento en el proceso educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES BIOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS
- El crecimiento y el desarrollo aeromotor, óseo y muscular
- Factores endógenos y exógenos que repercuten en el desarrollo y crecimiento
- Patologías relacionadas con el crecimiento y la evolución de la capacidad del movimiento
- Evaluación y tratamiento en el proceso educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
- Capacidades físicas básicas
- Resistencia
- Fuerza
- Velocidad
- Flexibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO
- Coordinación
- Equilibrio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APRENDIZAJE MOTOR
- El aprendizaje motor
- Principales modelos explicativos del aprendizaje motor
- El proceso de enseñanza-aprendizaje
- Mecanismos y factores que intervienen en el aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HABILIDADES, DESTREZAS Y TAREAS MOTRICES
- Habilidades, destrezas y tareas motrices
- Análisis y clasificación
- Actividades para su desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ Y EVOLUCIÓN MOTRIZ
- Evolución de las capacidades motrices en relación con el desarrollo evolutivo general
- Educación sensomotriz y psicomotriz en las primeras etapas de la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESQUEMA Y EXPRESIÓN CORPORAL
- El esquema corporal
- El proceso de lateralización
- Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
- La expresión corporal en el desarrollo del área de educación física
- Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE, JUEGOS POPULARES Y ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA
- Los deportes. Concepto y clasificaciones
- El deporte como actividad educativa
- Los deportes individuales y colectivos en la escuela; técnica, táctica y su metodología
- El juego como actividad de enseñanza y aprendizaje en el área de educación física
- Adaptaciones metodológicas basadas en las características de los juegos, en el área de educación física
- La educación física y el deporte como elemento sociocultural
- Juegos y deportes populares, autóctonos y tradicionales
- Las actividades físicas organizadas en el medio natural
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ENTRENAMIENTO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS Y LAS HABILIDADES BÁSICAS
- Desarrollo de las capacidades físicas básicas en la edad escolar
- Factores entrenables y no entrenables
- Adaptación al esfuerzo físico en niños
- El desarrollo de las habilidades
- Principios fundamentales del entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 12. SALUD, AUTONOMÍA Y AUTOESTIMA
- La salud y la calidad de vida
- Hábitos y estilos de vida saludables en relación con la actividad física
- El cuidado del cuerpo
- Autonomía y autoestima
UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA. ORGANIZACIÓN DE GRUPOS Y TAREAS
- Organización de grupos y tareas
- La planificación de e.-a. en el área de Educación Física
- Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE)
UNIDAD DIDÁCTICA 14. METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
- Métodos de enseñanza en educación física
- Los estilos de enseñanza
- La evaluación de la educación física en la educación primaria
- El proceso evaluador, clases y tipos de evaluación
- Instrumentos y mecanismos de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- Ahogamiento
- Pérdida de conciencia
- Crisis cardíacas
- Crisis convulsiva
- Hemorragias
- Heridas
- Las fracturas y luxaciones
MÓDULO 4. EDUCACIÓN FÍSICA EN CENTROS BILINGÜES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EDUCAR EN CENTROS BILINGÜES. HISTORIA Y DESARROLLO
- Características del bilingüismo
- Tipos de bilingüismo
- Cronología del bilingüismo en España
- Razones y formas de adquisición del bilingüismo
- Factores que influyen en una situación bilingüe
- Definición de Educación Bilingüe
- Tipos de programas bilingües
- Programas de inmersión lingüística
UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍA DE TRABAJO EN LAS AULAS BILINGÜES
- Características de la metodología y estrategias del profesor
- Identificar la lengua en CLIL / AICLE
- Andamiaje o Scaffolding
- Aprendizaje visible
- Evaluación en AICLE
- Método bilingüe OPOL (One Paren, One Language)
- Método niño políglota
- Motivación del alumnado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN CENTROS BILINGÜES
- La enseñanza bilingüe en el sistema educativo
- Área de educación física en primaria
- Educación física secundaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LENGUAJE DE EDUCACIÓN EN CENTROS BILINGÜES
- Importancia de la primera lengua extranjera en la Educación
- Primera lengua extranjera en Educación Primaria
- Primera lengua extranjera en Educación Secundaria
- Orientaciones metodológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN EN CENTROS BILINGÜES
- La didáctica
- El proceso de enseñanza-aprendizaje
- Principios metodológicos
- Planificación del proceso de enseñanza
- Medios didácticos utilizados en el proceso de enseñanza
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA EN CENTROS BILINGÜES
- Organización de grupos y tareas
- La planificación de E-A en el área de Educación Física
- Alumnos con necesidades educativas especiales (NEE)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EXPRESIONES Y NORMAS BÁSICAS EN INGLÉS
- Los sustantivos
- Pronombres
- Los artículos
- Los adjetivos
- Los adverbios
- Determinantes de cantidad
- Orden de las palabras: formación de oraciones
- Las preposiciones
- Las formas verbales
- Palabras clave para la enseñanza de educación física en inglés
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INSTALACIONES Y MATERIAL DEPORTIVO EN CENTROS BILINGÜES
- Las instalaciones deportivas
- Tipología de los materiales auxiliares en función del nivel, edad y capacidad de los usuarios
- Tipología de los materiales auxiliares en función de las actividades y de las instalaciones deportivas
- Material auxiliar de higiene para usuarios en las instalaciones deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DEPORTE, JUEGOS POPULARES Y ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA DESDE EL BILINGÜISMO
- Los deportes. Concepto y clasificaciones
- El deporte como actividad educativa
- Los deportes individuales y colectivos en la escuela; técnica, táctica y su metodología
- El juego como actividad de enseñanza y aprendizaje en el área de educación física
- Adaptaciones metodológicas basadas en las características de los juegos, en el área de educación física
- La educación física y el deporte como elemento sociocultural
- Juegos y deportes populares, autóctonos y tradicionales
- Las actividades físicas organizadas en el medio natural
UNIDAD DIDÁCTICA 10. METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN CENTROS BILINGÜES
- Métodos de enseñanza en educación física
- Los estilos de enseñanza
- Modelos de enseñanza
- Retroalimentación y resultados
- La evaluación de la educación física en la educación primaria
- El proceso evaluador, clases y tipos de evaluación
- Instrumentos y mecanismos de evaluación
- Elaboración de pruebas para la evaluación de contenidos teóricos
MÓDULO 5. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CURRÍCULUM DE LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR
- Definición de conceptos: didáctica general y didáctica específica
- El área de la Educación Física y su desarrollo en el currículum
- El currículum Concreción curricular
- Propuesta de unidad didáctica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN Y LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR
- Definición de las competencias clave
- Clasificación de las competencias clave
- Cómo trabajar y adquirir las competencias clave Educación Física
- Evaluación de la Enseñanza
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCIENCIA CORPORAL DE LAS CAPACIDADES PERCEPTIVO-MOTRICES EN LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR. HABILIDADES MOTRICES Y CUALIDADES FÍSICAS
- La conciencia corporal y las capacidades perceptivas-motrices en el currículum de Educación Física
- Las habilidades motrices
- Cualidades o capacidades físicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTIVIDADES FÍSICAS ARTÍSTICO - EXPRESIVAS. INTERDISCIPLINARIEDAD
- Vinculación con el currículum en Primaria
- Actividades físico artísticas expresivas: el cuerpo como medio de expresión y comunicación Ideas previas
- El ritmo a través del movimiento en las metodologías activas de educación musical
- La danza en la escuela
- La actividad física y las enseñanzas artísticas: relación de la Educación Física con la música y la educación artística
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMACIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR
- Definición de conceptos
- Proceso de elaboración de una programación de aula en el área de Educación Física
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NECESIDAD DE LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE ESCOLAR PARA LA MEJORA DE SU PRÁCTICA PROFESIONAL
- Formación permanente del profesorado de Educación Física y del deporte escolar
- La Investigación educativa
- La investigación en la práctica educativa: afrontando los interrogantes
- Instrumentos de obtención de información para la investigación educativa
- Criterios dentro de la investigación educativa: veracidad, aplicabilidad, consistencia y neutralidad
MÓDULO 6. ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y DISCAPACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS ACTIVIDADES FÍSICAS DEPORTIVAS: CONCEPTOS BÁSICOS Y GENERALIDADES
- La didáctica
- El proceso de enseñanza-aprendizaje
- La evaluación
- La educación física
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÓMO REALIZAR PROGRAMAS DE ACTIVIDADES FÍSICAS
- La programación didáctica
- Elementos de la programación
- La planificación didáctica en el área de la educación física
- Los objetivos y contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAPACIDADES MOTRICES BÁSICAS
- Introducción a las capacidades psicomotrices
- El esquema corporal
- El proceso de lateralización
- Coordinación
- Equilibrio
- Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
- Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DEPORTE COMO ELEMENTO SOCIAL
- El deporte y sociedad
- La salud integral del individuo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA INICIACIÓN DEPORTIVA
- Los deportes individuales
- Los deportes colectivos y técnicas grupales
- Diferencias entre juego y el deporte
- El juego y sus características principales
- Iniciación a la práctica deportiva
- Los juegos como medio para la iniciación deportiva
- Tipos de iniciación a los deportes colectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO
- El entrenamiento y la programación
- Estrategias para planificar un correcto entrenamiento
- La sesión
- Principales características que ha de tener un entrenador deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNDAMENTOS DEL DEPORTE ADAPTADO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Nociones generales. La actualidad en la adaptación de deportes
- Organizaciones deportivas de ámbito local, estatal e internacional
- Tipos de competiciones y eventos físico-deportivos y recreativos: terapéuticos, recreativos, educativos, competitivos
- Deportes adaptados y específicos
- La Federación española de deportes de personas con discapacidad física (FEDDF)
- La Federación española de deportes de personas con discapacidad intelectual (FEDDI)
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS DEPORTES ADAPTADOS Y JUEGOS PARALÍMPICOS
- Conceptos generales; la adaptación de deportes y la inclusión
- Deportes adaptados
- Historia de los juegos paralímpicos
- Deportes Paralímpicos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TIPOS DE DISCAPACIDAD Y DEPORTE
- Discapacidad visual
- Discapacidad auditiva
- Discapacidad física
- Discapacidad intelectual
- Trastornos Generalizados del Desarrollo
- Enfermedad mental
- Otros (daño cerebral adquirido, etc.)
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL DEPORTE EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA
- Etiología y clasificación de la discapacidad física
- Clasificación internacional del funcionamiento, la discapacidad y la salud (CIF)
- Autonomía personal
- Patologías frecuentes en discapacidad física
- Autonomía funcional y el paradigma de los apoyos
- El deporte en las personas con discapacidad física
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL DEPORTE EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- Definición de la discapacidad intelectual
- Características básicas de la persona con discapacidad intelectual
- Trastornos asociados en la discapacidad intelectual
- El deporte en las personas con discapacidad intelectual
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL DEPORTE EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD SENSORIAL
- Definición de Discapacidad Visual
- Tipos y grados de ceguera y repercusiones funcionales: baja visión, ceguera total y sordoceguera
- La baja visión por falta de agudeza visual o por disminución del campo visual: afectación de la córnea, la úvea, el cristalino, la retina, nervio óptico, la presión intraocular, la movilidad ocular, de refracción ocular
- El sentido auditivo en la ceguera: capacidad para identificar, localizar, discriminar y seguir el estímulo sonoro
- Definición de Discapacidad Auditiva
- Anatomofisiología del aparato auditivo
- Etiología
- Características diferenciales en las personas con discapacidad auditiva
- El deporte en las personas con discapacidad sensorial
MÓDULO 7. CIUDADANÍA, IGUALDAD Y EDUCACIÓN FÍSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EDUCACIÓN FÍSICA, INTERCULTURALIDAD Y CIUDADANÍA
- Una escuela para todos y para todas: la escuela inclusiva
- Análisis conceptual de la inclusión
- La inclusión en el área de la Educación Física
- ¿Cómo contribuye el área de Educación Física a la consecución de la competencia social y ciudadana?
- Educación Intercultural
- El papel del profesorado en la Educación Intercultural
- La intervención educativa en educación intercultural desde la Educación Física
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESCOLARIZACIÓN TARDÍA DE ALUMNADO EXTRANJERO
- La atención a la diversidad en el sistema educativo: análisis de la normativa nacional
- Educación multicultural y educación intercultural: delimitación cultural
- Fomento de las actitudes interculturales positivas en el aula
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EDUCAR EN IGUALDAD
- La educación como agente de socialización
- Aproximación a la educación mixta
- Aproximación a la coeducación
- Espejismo de igualdad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COEDUCACIÓN
- Sistema Educativo actual y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
- Coeducar en el aula
- Elaboración de planes de intervención
- Desarrollo de prácticas coeducativas
- Proyecto coeducativo
- Recursos didácticos coeducativos
- Técnicas para una educación igualitaria y no sexista
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DEPORTIVO
- Ciudadanía y deporte
- El deporte como agente de socialización
- La formación deportiva: estructura, profesorado y alumnado
- Gestores y monitores/as de actividades deportivas
- Coeducación en el deporte en centros escolares
- Coeducación en el deporte base
- Situación actual de mujeres y hombres en el deporte
- Uso sexista del lenguaje en el deporte
- Uso de la imagen de las mujeres en el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VALORES SOCIALES, EDUCACIÓN Y DEPORTE
- La actividad Física como ámbito de promoción de valores sociales
- Corrientes en la promoción de valores en la Actividad física
- El deporte y la actividad física como herramienta de inclusión social
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDAD FÍSICA PARA EL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE
- Educación en el tiempo libre
- Funciones, características y perfil del monitor de ocio y tiempo libre
- Psicología evolutiva
- Dinámica de grupos y sociogramas
- El animador sociocultural
- Pedagogía del ocio
- Las técnicas de grupo en actividades de tiempo libre
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DINAMIZACIÓN DE GRUPOS DEPORTIVOS
- Concepto, ámbitos y objetivos de la dinamización deportiva
- La sesión deportiva
- El objetivo fundamental en educación física
- Recursos metodológicos fundamentales
- El juego educativo
- La tipología del monitor de grupo deportivo
- Los tópicos en educación deportiva
- Los factores de optimización docente
- Organización y control del acto de enseñanza aprendizaje
- El feed back
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA TERCERA EDAD
- Ejercicio físico y envejecimiento
- Importancia de la actividad física
- Prevención en la actividad física
- Ventajas del ejercicio físico
- Tipos de ejercicios recomendados según el perfil
- Recomendaciones didácticas de la actividad física para mayores
- Adaptación de la actividad física ante diferentes anomalías frecuentes en personas mayores
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EJERCICIOS Y JUEGOS RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
- Recomendaciones para un mejor entrenamiento
- Test de Ruffier-Dickson
- Composición de una sesión
- Ejercicios para mejorar la condición física
- Ejemplo de progresión con máquinas
- Juegos varios para mayores
MÓDULO 8. PROYECTO FIN DE MASTER
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.