
Máster en Formación Permanente en Representación y Gestión de Deportistas

Presentación
Entidades Colaboradoras de EDUSPORT
Objetivos
Para qué te prepara
A quién va dirigido
Salidas profesionales
Temario
MÓDULO 1. GESTIÓN DE LA MARCA PERSONAL: PERSONAL BRANDING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MARCA
- ¿Qué es una marca?
- Naturaleza y estructura de la marca
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREACIÓN DE LA MARCA
- La planificación estratégica
- Valor de marca: Brand Equity
- Marcas corporativas y marca producto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN DE LA MARCA
- Métodos tradicionales de comunicación
- La marca en el medio online
- Comunicación visual
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE MARCA
- Modelo de arquitectura de marcas
- El brand manager como gestor
- Brand meaning management - identidad de marca
- El storytelling
- Branded content y product placement
- Personal branding - cómo crear tu propia marca
- Otras manifestaciones - cool hunting, detección de insight
- El packaging
- Merchandising o la marca convertida en producto
- Servicios de información tecnológica de la OEPM
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA MARCA PERSONAL
- Definir la marca personal y el estilo
- Identificar a la audiencia objetivo
- Idear tu propia página web
- Creación de lista de contactos
- Utilización del social media
- Diseño y ejecución de un plan de comunicación
- Herramientas y recursos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DEL PERFIL EN LINKEDIN
- Introducción
- Navegación
- Plantear una estrategia
- Creación y diseño del perfil
- Información profesional
- Networking y grupos
- Consejos para aumentar la visibilidad
- Búsqueda de empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COPYWRITING APLICADO
- Introducción
- Conectar con la audiencia
- Call to action
- Pirnicpales Técnicas
- Apartado \"Sobre mi\"
- Consejos SEO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRODUCTIVIDAD PERSONAL
- Introducción
- Clasificación de tareas
- Procrastinación
- Getting things done
- Gestión de reuniones
- El coste de oportunidad
- Timeblocking
- Extensiones de Chrome para aumentar la productividad
MÓDULO 2. COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
- Definición de comunicación
- Elementos y características de la comunicación
- Teorías comunicativas según el contexto
- Obstáculos comunicativos
- Tipologías comunicativas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
- Habilidades de la conversación
- Proceso de escucha
- Importancia de la empatía en la comunicación
- Reformulación de comunicaciones
- Cómo lograr la aceptación incondicional
- La habilidad de personalizar
- La confrontación en la comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
- Introducción a la comunicación en la empresa
- Proceso y elementos de la comunicación
- La calidad de las comunicaciones empresariales
- Tipos de comunicaciones: Internas y externas
- Tipologías de comunicación empresarial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN INTEGRAL EMPRESARIAL
- PCI o políticas de comunicación integral
- Formación en comunicación de los directivos
- Organización de actos públicos
- Actitudes y comportamientos ante medios de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LIDERAZGO EMPRESARIAL
- Introducción al proceso directivo
- Características y teorías de liderazgo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN LABORAL
- Conceptualización de motivación laboral
- Características y teorías de la motivación laboral
- Liderazgo y motivación
- Logro de satisfacción laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INICIACIÓN A LA NEGOCIACIÓN
- Definición de negociación
- Características generales de la negociación
- Elementos fundamentales
- Proceso de negociación y fases principales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS FUNDAMENTALES DE NEGOCIACIÓN
- Definición de estrategias en negociación
- Técnicas y tácticas de negociación
- Elementos prácticos de la negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA IMPORTANCIA DEL SUJETO NEGOCIADOR
- Características de la personalidad del negociador
- Habilidades fundamentales que debe desarrollar todo negociador
- Propiedades del sujeto negociador
- Tipos de sujetos negociadores
MÓDULO 3. MARKETING RELACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONCEPTUALIZACIÓN DEL MARKETING RELACIONAL
- Marketing transaccional vs. Marketing relacional
- Diferencias entre venta transaccional y venta relacional
- Marketing relacional como marketing enfocado al cliente
- Elementos que inciden en el desarrollo del marketing relacional
- Conceptos integrados en el marketing relacional
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA FIDELIZACIÓN DEL CLIENTE COMO BASE DEL MARKETING RELACIONAL
- La fidelización como objetivo del marketing relacional
- Nivel de fidelidad de los clientes
- Programas de fidelización
- Objetivos de un programa de fidelización
- Efecto de los programas de fidelización en los resultados empresariales
- Implicaciones de la fidelización en el largo plazo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. FIDELIZACIÓN DE CLIENTES ONLINE
- Objetivos y factores de los programas de fidelización online
- Conceptos de fidelización online
- Programas multisectoriales
- Captación y fidelización del cliente en Internet
- Estructura de un plan de fidelización
UNIDAD DIDÁCTICA 13. HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS EN LOS PROGRAMAS DE FIDELIZACIÓN
- La base de datos
- Creación de una base de datos
- Elementos de una base de datos de marketing
- Calidad de los datos
- Sistemas de Información Geográfica en Marketing
- Data mining
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA SEGMENTACIÓN DE CLIENTES COMO PRINCIPAL HERRAMIENTA PARA CONOCER AL CLIENTE
- Segmentación tradicional vs. Segmentación de marketing relacional
- Criterios de segmentación
- Técnicas de análisis y segmentación de clientes
- Segmentación en Internet
- Geomarketing y segmentación
UNIDAD DIDÁCTICA 15. MÉTRICAS EN MARKETING RELACIONAL
- La importancia de medir los resultados
- Definición de un plan de investigación
- Tipologías básicas de métricas en el marketing relacional
- Métricas de clientes
- Otros indicadores básicos
UNIDAD DIDÁCTICA 16. GENERACIÓN DE LEADS
- Estrategias para captar leads de calidad
- Utilización de email marketing para captar leads
- Utilización de buscadores para la generación de leads
- El permission marketing
MÓDULO 4. SOCIAL MEDIA Y RELACIONES PÚBLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL SOCIAL MEDIA
- Tipos de redes sociales
- La importancia actual del social media
- Prosumer
- Contenido de valor
- Marketing viral
- La figura del Community Manager
- Social Media Plan
- Reputación Online
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOCIAL CRM
- Introducción
- Marketing relacional
- Experiencia del usuario
- Herramientas de Social CRM
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN AL CLIENTE EN FACEBOOK
- Introducción
- Escucha activa
- Uso de chatbots en Facebook Messenger
- Información de la Fanpage
- Gestión de Comentarios
- Reseñas o valoraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN AL CLIENTE EN TWITTER
- Introducción
- Información básica del perfil
- Agregar un botón de mensaje
- Configurar mensajes de bienvenida
- Deep Links
- Monitorización
- Gestión de comentarios
- Gestionar crisis de reputación en Twitter
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ATENCIÓN AL CLIENTE EN INSTAGRAM
- Introducción
- Información básica del perfil
- Instagram Direct
- Gestión de comentarios
- Herramientas de Análisis y monitorización
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN SOCIAL MEDIA
- Definir la estrategia
- Cuentas específicas
- Identificación del equipo
- Definir el tono de la comunicación
- Protocolo de resolución de problemas
- Manual de Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Monitorización
- Gestión, seguimiento y fidelización
- Medición de la gestión de atención al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS RELACIONES PÚBLICAS
- Concepto y definición de relaciones públicas
- Elementos de las relaciones públicas
- Análisis de los públicos
- El contexto económico empresarial actual: las relaciones públicas como práctica de la responsabilidad social
- Implicaciones del marketing social en las relaciones públicas
- La integración de las relaciones públicas en el plan de comunicación
- La efectividad y la investigación en las relaciones públicas
- Análisis del posicionamiento según Ries y Trout: publicidad vs relaciones públicas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GABINETES DE PRENSA Y NEGOCIACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- Introducción y planteamiento general
- Consideraciones preliminares
- La personalización de las relaciones con la prensa
- Negociación de las partidas y noticiabilidad
- Gestión y coordinación
- Desarrollo del trabajo del gabinete
MÓDULO 5. COACHING DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL COACHING
- La formación de la identidad personal
- ¿Qué es el Coaching?
- Orígenes del término “Coaching”
- Principales corrientes de influencia
- Nuevas tendencias en Coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COACHING DEPORTIVO
- El Coaching en el entrenamiento deportivo
- Optimización de la estrategia deportiva
- La fluencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERFIL DEL ENTRENADOR-COACH
- Responsabilidad y funciones del entrenador-coach
- Objetivos, misión y valores
- Factores clave en el coaching deportivo
- Roles e interacción
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COACHING PASO A PASO
- El contrato: evaluación inicial y establecimiento de la relación
- Valoración y diseño del plan de acción
- Sesiones de trabajo y entrenamiento
- Evaluación del progreso
- La primera sesión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: LA CONCIENCIA PERSONAL
- La concentración
- El estilo atribucional
- Autoconfianza y Seguridad
- Prevención de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LESIONES Y REHABILITACIÓN PSICOLÓGICA
- Lesiones deportivas y clasificación
- Factores psicológicos relacionados con las lesiones deportivas
- Intervención orientada a la prevención
- Intervenciones orientadas a la rehabilitación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: LA CONCIENCIA GRUPAL
- Identidad y cohesión grupal
- Grupo vs Equipo
- Factores individuales, colectivos y ambientales en la consecución de los objetivos del equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: LA REGULACIÓN EMOCIONAL
- Los pensamientos positivos
- La motivación
- Autovaloración y expectativas
- Regulación de la tensión y la energía
- Intención ganadora
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: EL EQUILIBRIO CUERPO-MENTE
- Cuidado de la salud física
- Cuidado de la salud psicológica
- El equilibrio cuerpo-mente
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ÁREAS DE TRABAJO EN COACHING DEPORTIVO: EL LIDERAZGO
- El entrenador-coach como líder y mentor
- Influencia y poder
- Enfoques centrados en el líder: rasgo y estilos de liderazgo
- Teorías situacionales o de contingencia
- Estilos de liderazgo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DETECCIÓN DE TALENTOS
- El talentos deportivo
- Aproximación tradicional a la detección del talento
- Nuevas alternativas al proceso de detección de talento deportivo
- Variables psicológicas e instrumentos de evalauación en la detección del talento
MÓDULO 6. DERECHO Y FISCALIDAD EN EL DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DERECHO ADMINISTRATIVO EN EL DEPORTE ESTATAL
- Introducción al derecho administrativo en el deporte
- Régimen normativo del deporte: Código de Derecho Deportivo
- Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas
- Objeto de la Ley
- Normas y disposiciones derogadas
- Otras cuestiones a tener en cuenta en el ámbito administrativo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIÓN ANTE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
- El acto administrativo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
- Procedimiento administrativo
- El recurso administrativo
- El proceso contencioso administrativo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
- Actuación
- Términos y plazos
- Actos administrativos: requisitos
- Notificación
- Publicación
- Nulidad y anulabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN
- Procedimiento y garantías
- Fases del procedimiento
- Tramitación simplificada
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA FISCALIDAD DEL DEPORTE
- Introducción al régimen tributario
- Régimen tributario y su relación con el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRIBUTOS RELACIONADOS CON EL MUNDO DEL DEPORTE
- Impuestos relacionados con la actividad deportiva
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (IS)
- Diferencias permanentes y temporales
- Concepto de Base Imponible Negativa
- Diferimiento de la Carga Fiscal
- Divergencias entre Contabilidad y Fiscalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)
- Hecho Imponible, exenciones. Lugar de realización
- Base imponible. Sujeto pasivo
- Deducciones y Devoluciones
- Tipos impositivos
- Gestión y liquidación del Impuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF)
- Conceptos Generales
- Base imponible
- Base liquidable
- Cuota íntegra
- Deuda tributaria
MÓDULO 7. ASESORÍA FISCAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIO
- El Tributo
- Hecho imponible
- Sujeto pasivo
- Determinación de la deuda tributaria
- Contenido de la deuda tributaria
- Extinción de la deuda tributaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS I
- Introducción
- Elementos del impuesto
- Rendimientos del trabajo
- Rendimientos de actividades económicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS II
- Rendimientos de capital inmobiliario
- Rendimientos de capital mobiliario
- Ganancias y pérdidas patrimoniales
- Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
- Liquidación del impuesto
- Gestión del Impuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
- Naturaleza del impuesto
- Hecho imponible
- Operaciones no sujetas y operaciones exentas
- Lugar de realización del hecho imponible
- Devengo del impuesto
- Sujetos pasivos
- Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
- Base imponible
- Tipos de Gravamen
- Deducción del impuesto
- Gestión del Impuesto
- Regímenes especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
- Naturaleza y ámbito de aplicación
- Hecho imponible
- Sujeto Pasivo
- Base imponible
- Periodo impositivo y devengo del impuesto
- Tipo impositivo
- Bonificaciones y Deducciones
- Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión
- Régimen especial de las fusiones y escisiones
- Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
- Otros regímenes especiales
- Gestión del impuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES
- Normativa aplicable
- Cálculo del hecho imponible
- Sujetos pasivos del impuesto
- Cálculo de la Base imponible
- Cálculo de la Base liquidable
- Regímenes especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPUESTO SOBRE DONACIONES
- Cálculo del hecho imponible
- Sujetos pasivos del impuesto
- Cálculo de la Base imponible
- Cálculo de la Base liquidable
- Cálculo de la cuota íntegra
- Deuda tributaria
- Liquidación del impuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CUESTIONES GENERALES SOBRE EL IMPUESTO DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS
- Régimen jurídico aplicable al ITP y AJD
- Naturaleza y características del ITP y AJD
- Modalidades del ITP y AJD. Compatibilidades e incompatibilidades
- Principios de aplicación del ITP y AJD
- Ámbito de aplicación territorial del ITP y AJD
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRANSMISIONES PATRIMONIALES ONEROSAS
- Hecho imponible
- Sujeto pasivo
- Base imponible y base liquidable en TPO
- Tipos de gravamen y cuota en TPO
- Deducciones y bonificaciones. Cuota líquida en TPO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OPERACIONES SOCIETARIAS
- Aspectos generales de las operaciones societarias
- Concepto de sociedad a efectos de la modalidad Operaciones Societarias
- Hecho imponible
- Operaciones no sujetas a la modalidad de operaciones societarias
- Base imponible en la modalidad de operaciones societarias
- Sujeto pasivo. Cuota tributaria en la modalidad de operaciones societarias
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS
- Naturaleza jurídica de la modalidad de Actos Jurídicos Documentados
- Normativa reguladora de la modalidad de AJD
- Documentos notariales
- Documentos mercantiles
- Documentos administrativos
MÓDULO 8. PROYECTO FIN DE MASTER
Titulación

Metodología Educativa patentada
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar dónde, cuándo y cómo quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y compresión. Democratizando el acceso a la educación, trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución, impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.